El Espanyol sigue en una temporada de supervivencia, peleando por mantenerse en Primera división, pero con la confianza de que el equipo ha encontrado el camino correcto bajo la batuta de Manolo González. En este contexto, uno de los nombres propios del curso está siendo Jofre Carreras. El extremo perico, que ha sumado tres goles y tres asistencias en LaLiga y se ha convertido en pieza fija en los onces del gallego, ha concedido una entrevista al Què t’hi jugues! de SER Catalunya, donde ha hablado de fútbol, pero también de su historia personal.
👋⚪️🔵 Saludem a JOFRE CARRERAS, jugador del @RCDEspanyol, en directe al #QTJ!
🔝 “Per mi Manolo González és com un pare, esportivament i personalment. És l’entrenador que va apostar al 100% per mi”
🔗 https://t.co/384dEVjTFb#RCDEhttps://t.co/j5JriVLVAt
— Què T’hi Jugues (@QueThiJugues) March 26, 2025
“Me considero un privilegiado por dedicarme al fútbol”
Jofre, para el cual el fútbol es mucho más que su profesión, destaca que se considera “un privilegiado por dedicarme a lo que más me gusta. Era mi sueño y lo he cumplido”. Pero ese sueño no se mantiene solo; requiere de mucho esfuerzo a nivel individual y colectivo: “Trabajar te acerca más a ganar el fin de semana”. Como señal de esa dedicación, lleva tatuado en su brazo a un niño con una camiseta con el dorsal 17, el mismo que luce ahora en el Espanyol.

Manolo González, clave en su carrera
Si hay alguien a quien Jofre agradece su crecimiento y su apoyo en los malos momentos que ha tenido que afrontar a nivel familiar, es a Manolo González: “Es como un padre, tanto en lo deportivo como en lo personal. Es el entrenador que más ha apostado por mí. Para mí es una persona muy importante, juegue o no juegue el fin de semana”. Una confianza mutua que está dando frutos.

El sentimiento de ser perico
Hablar del Espanyol es hablar de pasión y resistencia. “Es complicado explicar con palabras qué es ser del Espanyol, hay que vivirlo desde pequeño”, señala Jofre. “Estás en una gran ciudad donde hay otro club grande”, en referencia al FC Barcelona, pero la identidad blanquiazul se forja en la adversidad y en el orgullo de ser diferentes, esa “Maravillosa minoría” que sirvió de lema hace unos años.
Joan García, el muro perico
Otro de los nombres propios del año es Joan García, uno de los porteros revelación de la temporada. “Desde el vestuario ya veíamos lo bueno que era Joan. Es muy difícil hacerle un gol. No dejará de crecer y ojalá continúe aquí durante mucho tiempo”, aseguró. Jofre, que ha compartido vestuario con él desde la cantera, no duda: “Para mí es el mejor portero del mundo”. Además, confía en que “tarde o temprano le llegará la oportunidad en la selección española”.

Una historia de superación
Jofre no solo ha tenido que luchar en el fútbol, sino también en la vida. Con un intervalo de menos de dos años, perdió a su padre y a su madre. “Mi padre tuvo una enfermedad y, con el paso del tiempo, ya sabía que algún día no estaría. Pero lo de mi madre fue un golpe muy duro, fue de un momento a otro. Me despedí por la mañana y luego ya no la tenía”, contó emocionado.
Para sobrellevarlo, encontró refugio en el vestuario y en el fútbol. “Mis padres eran mis mejores amigos. Después de lo que pasé, el fútbol ha sido la terapia más grande que he podido tener”. Sobre su relación con Marc Bernaus, su representante, lo deja claro: “Es como un padre, hablo con él cada día. Ya tenía una relación cercana con él cuando mis padres estaban aquí, pero ahora lo es aún más”.
Naturalidad dentro y fuera del campo
A pesar de ser futbolista profesional, Jofre intenta que su vida no difiera de la de un chico cualquiera de su edad: “Intento vivir de la manera más natural posible, siendo simpático y humilde. Por encima de todo, hay que ser buena persona”.
En lo deportivo, el catalán tiene ambiciones claras, y espera poder levantar algún día un trofeo vistiendo la camiseta del Espanyol, algo que reconoce ahora mismo está aún lejos: “Me gustaría ganar algún título, pero ahora el objetivo es la permanencia. Cuando lo logremos, que seguro que lo haremos, ya vendrán otras cosas”.

Este fin de semana, el Espanyol recibe al Atlético de Madrid. En la primera vuelta los blanquiazules lograron sacar un valioso punto en el Metropolitano, el primero logrado a domicilio en todo el curso, y ahora confían en repetir al calor de la afición que está ya prácticamente agotando el papel disponible para asistir al RCDE Stadium: “El equipo está preparado, sabemos que en casa somos fuertes y tenemos ganas de competir. Somos capaces de sacar los tres puntos”.
Jofre también confesó que juega al ‘Biwenger’, el fantasy de LaLiga: “Me tiene un amigo en su equipo y, la verdad, últimamente no estoy puntuando mal”. Parece que no solo quiere ganar en el césped, sino también en los despachos virtuales del fútbol.