“Quiero hablar de mi madre para no olvidarla. Creo que estaría orgullosa de mí”, dice Jofre Carreras
Jofre Carreras explica que “tengo claro lo que quiero. Mi madre quería el ascenso tanto o más que yo. Ella estaba ilusionada. Así que en ese momento no me podía venir abajo. Lo hice por mí, egoístamente, pero también por ella y por mis compañeros. Yo me encontraba bien físicamente y creía que podía ayudar al equipo”. El gerundense ha recurrido a ayuda profesional para afrontar este trance: “Ya antes de estar aquí, en el Mirandés, cuando pasó lo de mi padre, hablaba con el psicólogo del club y mantenía charlas todas las semanas. Yo no me escondo, es una herramienta que está para utilizarla y que a mí me ha ido bien. Ahora la psicóloga me está ayudando. El club lo pone para ayudar, a mí me funciona y no tengo que esconderme por ello. Para superar ciertos problemas debes hablarlos con naturalidad. Yo tenía una relación muy especial con mi madre. Y quiero hablar de ella para, de alguna forma, no olvidarla. Creo que estaría orgullosa de mí por hacerlo así”. Y en ellos cada vez que marca un gol: “¿A quién le dedico los goles? A mis padres. A los dos”.

