La pasada semana saltaba una noticia que ciertamente cogía por sorpresa al espanyolismo: Jofre Carreras, actualmente uno de los mayores exponentes de la cantera perica, firmaba su renovación con el RCD Espanyol hasta 2029. Este nuevo acuerdo no solo refuerza el compromiso del extremo con el club de su vida, sino que prolonga una relación que comenzó cuando Jofre era infantil de segundo año y daba sus primeros pasos en la Dani Jarque. Desde su debut con el primer equipo blanquiazul el 31 de enero de 2021, es decir, hará dentro de poco cuatro años, Jofre Carreras ha crecido a pasos agigantados. Bajo la tutela de Manolo González el curso pasado, logró asentarse como un fijo más en el equipo y acabó convirtiéndose en un efectivo clave del cuadro que acabaría logrando el ascenso. Con su proyección más que consolidada ya en la máxima categoría, en Primera división, esta ampliación de contrato supone un premio no solo para su esfuerzo, sino para un movimiento premeditadamente hecho en el marco de la política deportiva del club. Ciertamente, con esta renovación el Espanyol sigue apostando por blindar a sus talentos de la cantera. A las renovaciones recientes de Joan Garcia, Omar El Hilali y Pol Lozano, se suma ahora la de Jofre, dejando como gran tarea pendiente la continuidad de Javi Puado. Por ahora, el espanyolismo celebra la ampliación de un vínculo que simboliza el corazón y la lucha que identifican al club y a su afición.
Jofre ha comparecido hoy en rueda de prensa, en un día en el cual se ha echado en falta la presencia del CEO Mao Ye y del director deportivo Fran Garagarza, que no han considerado ni oportuno ni necesario hacer una presentación al uso de este acuerdo. Éstas han sido sus reflexiones en esta comparecencia ante los medios:
Tenía contrato hasta 2026, ¿cómo se ha gestado esta renovación?: “No ha sido difícil, las dos partes en una misma dirección, nada largo. Es lo mejor para mí y el club”.
¿Qué te lleva a firmar hasta 2029 más allá de tu amor por este club? ¿El proyecto? ¿Perspectivas de futuro?: “Es el mejor lugar para crecer, el sentimiento que tengo, llevo toda la vida aquí, es mi casa. Se de La21 es un punto de inflexión para los que venimos de abajo”.
Contrato vitalicio: “Es muy difícil que pase, pero todo sería valorarlo. Estoy tranquilo, acabo de firmar cinco años”.
Rol protagonista: “No sé si es por la forma de jugar de los equipos o la categoría, pero me estoy sintiendo muy bien. Hay mucho nivel, pero todo es acostumbrarse, coger confianza y seguir creciendo”.
Objetivos: “Primero la permanencia y luego optar al máximo siempre. Soy bastante ambicioso, confío en mí, en el equipo, pero hay que ir paso a paso. Me encantaría ganar algún título con el Espanyol, porque soy ambicioso, repito, pero ahora hay que salvarse”.
¿Mejor momento de su carrera?: “Seguramente, por ahora mi carrera es corta, pero espero que no sea lo mejor, que esté por llegar. Quiero seguir creciendo”.
El Jofre del debut con el de ahora: “Pasé una situación complicada que me ha hecho madurar mucho, sacar el instinto de supervivencia, porque soy un superviviente, pero no estoy solo. Soy más consciente de donde estoy y no dejaré pasar ninguna oportunidad. Soy más jugador de lo que era”.
¿Se ve siendo referente?: “Por qué no. Si no no hubiera firmado, ojalá pueda ser así, sería algo muy bonito”.
¿Le preocupa ser venta?: “Para junio queda mucho, es el mejor club para crecer, y eso es en lo que pienso., Sabemos que la sensación del club es la que es y si se diera el caso, ya se vería”.
Vuelta a la competición tras largo parón: “Hemos hecho dos partidos entre nosotros para no perder el ritmo y estamos con muchas ganas de competir. Estamos más que preparados e iremos a por los tres puntos”.
Rivalidad con el Girona: “En los últimos años la rivalidad ha crecido un poco más, pero será uno más. Es un partido complicado, pero de los que gusta jugar. Yo estuve allí, solo jugué una temporada, pero considero que mi casa es esta, pero estará mi gente y mi familia allí, pero será como otro partido cualquiera. Son tres puntos que tenemos que intentar sacar y seguro que el equipo hará un buen papel”.
¿Agobiado por verse en descenso?: “Tanto tiempo sin competir hace que te lo cojas con más ganas. Sabemos que esto es largo, hay partidos por jugar… Viene un mes exigente en el que trataremos de sacar el máximo de puntos, pero no hay que ponerse nervioso por vernos, puntualmente, en descenso. Se ha hecho largo, pero hemos tenido tiempo para mejorar en ciertos aspectos y volver lo mejor preparados posible”.