El Espanyol encadenó su tercera derrota consecutiva tras caer por 1-0 ante el Real Betis en el Benito Villamarín, en un encuentro en que el conjunto dirigido por Manolo González hizo un ejercicio de resistencia durante gran parte del partido, pero al final fue incapaz de detener el asedio del Betis, pese a la destacada actuación de Joan García, que fue el salvador del equipo con varias paradas clave. El tanto de Lo Celso, a los 85 minutos, fue un duro golpe para un Espanyol que apenas suma 2 puntos por encima del descenso y que se encuentra en la posición 17ª de la tabla. Con el Mallorca como próximo rival, el equipo blanquiazul se enfrenta a un choque crucial en su lucha por evitar el abismo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cómo recibirás a Darder este sábado en el RCDE Stadium?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 2, 2024
Uno de los ingredientes de este partido tiene su morbo, ya que se producirá el retorno de Sergi Darder al RCDE Stadium tras su marcha del Espanyol, hace dos veranos. En La Grada Ràdio hemos hablado de esta cuestión, con una reflexión del director del espacio Francesc Via en el sentido de que posiblemente sería un error focalizar las energías en las previsibles muestras de protesta hacia el de Artà, teniendo en cuenta lo que hay en juego frente al Mallorca. En un momento en que el equipo necesita más que nunca el apoyo de la grada, no hay que caer en la trampa de centrarse únicamente en reprochar al ex perico lo que rodeó a su marcha coincidiendo con el descenso del Espanyol a Segunda división, lo que algunos llegaron a tildar de traición.
El análisis de Jordi Lardín
Precisamente el hombre que trajo a Sergi Darder al Espanyol, Jordi Lardín, ha hablado este miércoles en nuestro programa. De entrada, el que fue director deportivo perico entre 2016 y 2018 ha analizado el momento del equipo: “Es lo previsto, es una Liga muy complicada, todos sabemos las dificultades que tenemos para incorporar jugadores y la Liga española se decide por detalles, y estos los tienen jugadores de mucha calidad. Siempre hemos tenido, los últimos años, aparte de Puado que hace todo lo que puede, un jugador que te hacía 15 goles, y en estos momentos no lo veo”.
Muchos consideran que, en efecto, ha sido un error no traer un hombre que garantizase más cuota de gol: “Siempre digo lo mismo, un jugador de 15 goles por temporada lo ha de tener cada equipo de la Liga española, pero es caro o es arriesgado. Siempre he insistido que cuando no hay dinero hay que tener imaginación, la imaginación en un goleador no está en ir a buscar jugadores cedidos que no han marcado goles en su carrera normalmente, se ha de apostar por un jugador muy joven, jugadores que garanticen 5 goles no sirven para LaLiga española para conseguir objetivos”. “Es lo que más me preocupa, al equipo lo veo bien posicionado, lo veo bien trabajado, defendiendo bastante bien, pero cuando no haces goles es complicado”, insiste Lardín.
Jordi Lardín rechaza que se vierta la responsabilidad de la situación en la figura de Manolo González: “Es lo fácil, culpar al entrenador, lo fácil es decir que es un técnico de Segunda B, pero yo creo Manolo es un entrenador que tácticamente está preparado, tiene mucha ilusión, es honesto y muy claro. Te puede gustar más o menos su estilo, pero sinceramente creo no es un tema de entrenador”. Cuestionado por si es más grave la carencia de ese killer o de extremos que hagan llegar pelotas a la delantera, reflexiona: “Lo más grave es no tener dinero para formar esos jugadores, pero es más fácil acoplar un jugador al extremo. Hay dos déficits muy importantes, el delantero centro que te garantice 15 goles y el especialista en estrategia, que es importantísimo, que de cada falta genere un ‘huy’”.
Cuestionado por si a los nuevos fichajes, se les seguía o bien han sido ofrecidos, insiste: “Quiero creer que cualquier director deportivo tiene una agenda de seguimiento de futbolistas a lo largo de toda la temporada, si no, no es un trabajo bien hecho. Creo que en España todos los directores deportivos ya lo tienen. Es especialmente importante seguir ligas menores, en las que se puede mover aún el Espanyol”.
Y con los efectivos que tiene en nómina el Espanyol, ¿cómo se arreglan las cosas?: “Con unidad afición- equipo, como se demostró el pasado curso; nuestro estadio es muy importante para sacar puntos; y en España hay mucha igualdad entre 13 equipos, es donde te has de mover bien y conseguir resultados”.
Cuestionado por qué consejo daría a Fran Garagarza, matiza: “No creo que haya que hacerlo, lleva tanto tiempo como yo en el fútbol, el Espanyol ha de tener una gran cantera y comenzar otra vez la casa por abajo. Ahora aún saldrá algún jugador, pero en tres o cuatro años no habrá los jugadores de la Dani Jarque para solucionar los problemas. Hay que fichar jugadores que sean promocionables. Sé lo que es trabajar con dos millones, se ha de intentar ir a canteras fuertes a fichar esos jugadores a los que no podemos acceder en el mercado”
Finalmente, ha dado su opinión sobre qué recibimiento debería tener Sergi Darder este sábado: “Se ha de ser agradecido con la gente que se ha dejado la vida por el Espanyol, y me consta que es el caso. Tal vez no fue la mejor manera de salir, pero tal vez era la única. Es uno de los nuestros y se dejó la vida por el Espanyol”.