El ex director deportivo del Espanyol, Jordi Lardín, ha vuelto a dar su opinión sobre el estado actual del club blanquiazul. Ha sido en una entrevista concedida al programa Llobregat BiB en la que ha analizado el delicado momento que vive el equipo, inmerso en la lucha constante por salvarse del descenso, y ha reflexionado sobre los errores y aciertos del proyecto deportivo. Lardín, que estuvo al frente de la dirección deportiva entre 2016 y 2018, no esquivó ningún tema durante la charla a pocos días de un encuentro crucial contra el Valencia, un rival directo que marcará el rumbo del equipo en la tabla clasificatoria.

Lardín está viendo la temporada del Espanyol “muy complicada. Duele ver según qué situaciones, como el equipo pierde año tras año potencial, pero es lo que tenemos”.
Cuestionado por si cree necesario reforzarse en enero, lo tiene muy claro: “No creo que el Espanyol esté en disposición de meter 30 millones para cambiar la dinámica, al equipo le hacen falta refuerzos en todas las líneas y eso no es barato. O gastarte 30 millones o ser valiente y apostar por gente joven que si ahora mismo no tenemos, porque vamos un poco justos, buscarla en otras canteras potentes”.
Puestos a hablar de prioridades, insiste que “de porteros estamos cubiertos; falta un central que sea un gran defensor en centros laterales, que no tenemos; en el centro del campo podemos pasar y si viene un ‘6’ fuerte no iría mal; y un ‘9’, sin duda. Y también me atrevería a decir un mediapunta lanzador de faltas y córneres”. Evidentemente, Fran Garagarza tiene faena para cumplir con estas expectativas: “Es su trabajo, un director deportivo ha de tener una lista de jugadores futuribles e incorporables”.
Sobre si algún fichaje de los efectuados este curso le ha sorprendido, positiva o negativamente, reflexiona: “Lo digo por experiencia, cuando un equipo suelta a un delantero es porque no hace goles, al que los hace todo el mundo lo busca; cuando te lo dejan gratis o vía cesión es por algo. Veliz estuvo el año pasado en el Sevilla y no tuvo participación. A un ‘9’ que haga goles todo el mundo lo busca”.
Manolo González ha tenido que acostumbrarse a ver como se juega el cargo prácticamente cada semana: “Cuando no ganas siempre corres peligro, un entrenador vive de resultados y cuando no llegan es el primero que salta. Creo que Manolo no es el responsable de los fichajes, seguro, de hacer las alineaciones sí, y es al primero al que van a tocar. ¿Qué me parecen sus alineaciones? Él busca soluciones a los problemas que se encuentra todos los domingos dentro de su plantilla. Sabe que el puesto que corre peligro es el suyo e intenta buscar soluciones. ¿Si lo mantendría pase lo que pase el miércoles? Yo sí, no es el director deportivo, nos hizo subir cuando no creíamos, no dábamos un euro por subir y con seguridad defensiva y un orden táctico conseguimos el ascenso. Con ese orden en los partidos y con muchas porterías a cero fue el que lo originó, y así debemos lograr la permanencia”.
Cuestionado por si ve algún jugador actual que pudiese jugar en la plantilla en la que jugó él, recordaba que “estamos hablando de la plantilla que quedó cuarta en Liga, era muy potente, con dos grandes porteros, cuatro buenos centrales, grandes laterales… una plantilla muy potente. En los últimos años, hemos tenido oportunidades de hacer plantillas así, pero cuando había que enchufar dinero para hacer plantillas importantes se hacía lo contrario, se bajaba el presupuesto y había que vender jugadores”.
Sobre si algún día volverá al club, afirma que “El Espanyol es mi casa, siempre voy a estar abierto al Espanyol, pero la realidad es la que es, los que mandan tienen unas ideas y las respecto, nunca he hablado mal del club ni de ningún director deportivo, porque creo que todo el mundo quiere hacer bien su trabajo, pero las cosas están como están. A mi lo que realmente me preocupa, porque la situación del equipo es la que es, es la cantera, que no veamos jugadores que dentro de un año nos ayudarán a conseguir objetivos”.