Aunque el Espanyol todavía no ha certificado su permanencia en Primera división, la dirección deportiva ya trabaja con determinación de cara a la próxima temporada. Sin grandes recursos económicos a la vista y con una política de fichajes marcada por el control del gasto, el club blanquiazul sabe que necesita anticiparse al mercado si quiere incorporar talento. En este contexto, el nombre de José Salinas ha aparecido con fuerza como posible refuerzo para el lateral izquierdo, según ha informado el diario AS.
⚠️ Informa @diarioas: Salinas, objetivo del Espanyol#rcde
https://t.co/W5iyyl8To2— Iván Molero (@IvanMolero) April 10, 2025
Salinas, futbolista de 24 años que milita en el Elche, responde al perfil que el Espanyol está priorizando para construir su plantilla 2025-26: termina contrato el 30 de junio, percibe un salario muy bajo -heredado de su etapa en el filial- y atraviesa un gran momento de forma. De hecho, bajo las órdenes de Sebastián Beccacece, el lateral alicantino se ha consolidado como uno de los jugadores más fiables del conjunto ilicitano. Es el futbolista con más minutos disputados del equipo esta temporada en Segunda división, y solo ha sido suplente en una ocasión por decisión técnica. Su rendimiento ha dejado sin opciones a un jugador con experiencia como Carlos Clerc, quien no ha conseguido arrebatarle la titularidad en ningún momento.
El Espanyol ya ha cerrado en los últimos meses incorporaciones bajo estos mismos parámetros. Es el caso de Miguel Rubio, central del Granada, quien firmará por tres temporadas, o de Marcos Fernández, delantero del Betis Deportivo, con el que también se han producido contactos. Todos ellos comparten dos rasgos clave: llegan libres y tienen sueldos ajustados. El caso de Salinas encajaría perfectamente en esa misma estrategia.
La posible llegada del lateral del Elche también se entiende al analizar la situación actual de la banda izquierda en el Espanyol. Brian Oliván, cuya renovación automática depende de que dispute al menos 45 minutos en siete partidos más (quedan nueve por jugarse), ha perdido protagonismo en las últimas jornadas. La dirección deportiva no contempla su continuidad a cualquier precio. En cuanto a Carlos Romero, cedido por el Villarreal, el club estaría encantado de contar con él una temporada más, pero su buen rendimiento complica la posibilidad de repetir la fórmula del préstamo. Por último, el joven Roger Hinojo, procedente del filial, ha empezado a entrar en convocatorias del primer equipo, pero aún se encuentra en fase de desarrollo.
Con este escenario, el interés por José Salinas parece más que justificado. Talento contrastado, coste asumible y proyección a medio plazo. El Espanyol sigue buscando fórmulas para crecer con inteligencia, sin depender de grandes desembolsos, y movimientos como este demuestran que la planificación no se detiene, aunque el objetivo inmediato siga siendo la salvación.
