La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Joselu habría amenazado al Alavés con bajar su rendimiento si no anulaba la cláusula de renovación que tenía con el club babazorro

Lo recoge una sentencia: el Alavés accedió a retirar ese cláusula por temor a que cumpliese esa amenaza; pese ello en la segunda mitad de curso su rendimiento bajó notablemente, como sucedió en su año en el Espanyol.

por La Grada
3 de mayo de 2024
en RCD Espanyol

Manolo González y su staff desnudan el método Espanyol ante los entrenadores catalanes: “Sin ellos no soy nadie”

Pere Milla no deja de apretar el bote de kétchup

Parón de noviembre: al Espanyol le han sentado bien las fechas FIFA (a diferencia del Sevilla) pero el futuro sigue lleno de incógnitas

‘El Correo de Álava’ publica en su edición de hoy una información que atañe a un jugador que aunque juega cedido en el Real Madrid es propiedad del Espanyol, Joselu Mato, en el que se cuestiona abiertamente su actitud en el club babazorro, y en la que no falta quien vea similitudes con su bajada de rendimiento el pasado curso, cuando el conjunto perico se jugaba la permanencia y en el que acabó saliendo en dirección a la entidad de La Castellana.

Y es que Joselu habría comunicado al Alavés que su rendimiento futbolístico iba a disminuir si no quedaba liberado de la cláusula de renovación automática por partidos jugados que contemplaba su contrato al final de la temporada 2021-22, tal como recoge la sentencia del Juzgado de Social número 1 de Vitoria, encargada de la causa entre ambas partes, a la que ha tenido acceso el citado medio. En el apartado 8, el correspondiente a hechos probados, aparece este texto: “Aflora el deseo del futbolista de salir del club sí o sí al fin de la temporada 2021-22. Tanto es así que el jugador anunció una disminución de su rendimiento con el fin de forzar la no renovación adicional para la 2022-23″.  El club, “receloso de perder a uno de sus futbolistas con mayor nivel en ese momento”, según el texto judicial, cedió a las pretensiones del delantero y retiró la mencionada cláusula, dejando al delantero libre en junio de 2022, momento en que fichó por el Espanyol. Esa prórroga automática estaba supeditada a la disputa de 28 partidos oficiales como titular o jugar un mínimo de 45 minutos; posteriormente el club y el futbolista “suscribieron una adenda novatoria al contrato de trabajo, por la que dejaron sin efecto la posibilidad de prórroga automática”. El club babazorro accedió “ante la manifestación del jugador de que, de no ser así, no rendiría en la temporada 2021-22”. La decisión del Deportivo Alavés se debió a que “quería que el jugador continuase”. De hecho, según recoge la sentencia, “se intentó negociar la renovación, pero el futbolista se negó”.  Todas estas circunstancias forman parte de un litigio que vio la luz en enero de 2024, cuando el futbolista exigió una compensación económica (275.958 euros más intereses) a causa de la extinción de su relación laboral el 30 de junio de 2022, pleito resuelto a favor del club.

Ahora se conoce que la relación entre Joselu y el Alavés empezó a deteriorarse en el verano de 2021, como queda constancia en la propia sentencia cuando el club babazorro se negó a negociar su traspaso al Sevilla, como era el deseo del delantero; a partir de ahí llegó ese conflicto que se resolvió con la retirada de esa cláusula de renovación automática por la amenaza del delantero de no rendir durante la temporada y según apunta el diario, “un rendimiento decreciente en la campaña del descenso que dejó mosca a la afición alavesista”. Curiosamente, de los catorce goles que marcó ese curso diez fueron en la primera vuelta, doce en las primeras 24 jornadas y solo dos en las catorce últimas.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada