Fuentes del Departament d’Acció Climàtica han confirmado que las nuevas medidas contra la sequía que afecta a Catalunya anunciadas este martes y que se aplicarán posiblemente en enero, cuando se entre en fase de emergencia, afectarán a clubes profesionales de Catalunya como el FC Barcelona, el Girona FC y también el RCD Espanyol; es decir, si estos equipos pretenden seguir regando el césped, medida indispensable para continuar entrenando y jugando, no se podrán duchar en los vestuarios.
Los clubes profesionales como el Espanyol deberán cerrar los grifos de las duchas si quieren seguir regando por culpa de la sequía
El Govern, tras la reunión del Comité Interdepartamental de la Sequía, había anunciado algunas modificaciones en el actual Plan Especial de Sequía (PES) que afectará a los municipios que ahora están en preemergencia y que pasarán a estar en fase de emergencia, previsiblemente a partir de enero. La emergencia preveía prohibir el riego en los campos de fútbol y el llenado de todo tipo de piscinas; sin embargo, finalmente no se llevarán a cabo estas medidas. Sí se permitirá regar los campos de los deportes federados pero a cambio, los clubes deberán cerrar las duchas de los vestuarios como medida compensatoria; el propósito es que se pueda seguir con la práctica del deporte pero sin malgastar el líquido elemento, como ya se hizo durante el covid. Argumenta David Mascort, consejero de Acción Climática, que “se trata de permitir que la gente pueda seguir practicando deporte, pero promoviendo el ahorro de agua. Yo he jugado a fútbol y sé que la ducha en los vestuarios es un momento importante para los equipos, pero es algo de lo que se puede prescindir”. La medida afecta tanto al deporte base y amateur como al profesional, por lo tanto, incluirá a los equipos catalanes profesionales y a los clubes visitantes que pretendan ducharse en Montjuïc, Montilivi y el Stage Front Stadium.
Los clubes como el Espanyol, pendientes del Decreto que debe aprobarse para saber cómo les repercutirá la medida anti-sequía
De momento no ha habido un pronunciamiento oficial sobre si se aplicarán sanciones en caso de saltarse la prohibición, pero las autoridades catalanas dejan claro que estas medidas, cuando se entre en emergencia, afectarán a todos los clubes, que están a la espera del Decreto que debe aprobarse para saber cómo les repercutirá a ellos y a sus usuarios, sin excepciones. Llegado el caso, los jugadores de todos los equipos, incluidos los de Primera y Segunda, deberían mantener estas medidas extremas para reducir los litros de agua por persona, que deberían descender en un primer lugar a los 200, para después en caso de agravarse el problema situarse en 180 o en 160 al día.
