Hoy es día de fútbol en Cornellà. A las 19:00 horas el Espanyol recibe al Valencia y, como no podía ser de otra forma, el partido ha sido el tema central del programa de La Grada Ràdio. Los blanquiazules llegan con ganas de resarcirse tras la derrota en el Bernabéu y arrancar con buen pie una semana con nueve puntos en juego. Manolo González ya dejó claro en la previa que no se fía nada del Valencia, aunque sea el peor visitante de lo que llevamos de campeonato.
Manolo González reivindica al Valencia y a Puado
En la rueda de prensa de ayer, el técnico gallego quiso romper la imagen de que el Valencia es un rival sencillo porque perdió sin marcar ante Osasuna y Barça fuera de casa. “No es síntoma de nada”, señaló, recordando que el conjunto de Corberán exige mucho más de lo que dicen sus resultados. Además, tuvo un momento para defender con uñas y dientes a Javi Puado, al que parte de la afición ha cuestionado en este arranque de temporada. Manolo recordó que el capitán no puede medirse solo por sus goles, sino por todo lo que aporta en el campo en cada partido.
Puyitas, respeto y previa caliente
El programa también comentó el cruce de indirectas que se dio en las ruedas de prensa. A Corberán le preguntaron por el bloque bajo del Espanyol y el técnico valenciano demostró que conoce al detalle la propuesta de Manolo González, algo que fue interpretado como un gesto de respeto hacia el trabajo blanquiazul. Manolo recogió el guante y, con su habitual ironía, dejó caer alguna que otra puyita a los periodistas. La previa, sin duda, llegó con chispa.
El repaso a los cedidos blanquiazules
Como cada semana, llegó la sección de Los Cedidos, ese repaso obligado a lo que hacen los jugadores del Espanyol repartidos por media España y un trozo de Francia. José Gragera sigue KO por lesión, aunque el Dépor va lanzado. Omar Sadik volvió a tener minutos en el Pau y empieza a coger ritmo tras mucho tiempo fuera.
Marcos Fernández volvió a ser decisivo en Ceuta con un golazo que dio los tres puntos, mientras que Justin Smith disfrutó de su primera titularidad en el Sporting, aunque en un partido que se torció. Hugo Pérez no jugó con el Huesca en la goleada sufrida en A Coruña y Rafa Bauza firmó un partido serio con el Mirandés en Andorra, viendo otra amarilla. Pablo Ramón se quedó sin minutos en el Racing y Roger Hinojo vivió una tarde amarga con la Cultural, marcado por errores defensivos y lesión en un duelo que acabó con derrota y la destitución de su entrenador. Ocho trayectorias diferentes, todas con un denominador común: jugadores que buscan crecer para volver más hechos al RCDE Stadium.
La polémica del atropello antes del derbi
En el programa también se comentó el seguimiento de la investigación sobre el atropello a una veintena de aficionados del Espanyol antes del partido contra el Barça del pasado 15 de mayo. Interior ha explicado que los Mossos no detectaron un “peligro evidente” que justificara frenar el paso del coche de la conductora. El vehículo entró con un distintivo de residente y, según el informe, no se apreciaba riesgo hasta que quedó rodeado de aficionados. El dispositivo policial, aseguran, no era un cierre total sino dinámico, como se aplicaba desde hace más de una década. La situación se volvió crítica cuando la mujer aceleró y atropelló a varios seguidores, dejando 14 heridos, dos de ellos graves. A partir de ahí se generó una actuación polémica de los Mossos, que recibieron ataques de la multitud y usaron las porras de forma “puntual y selectiva”.
En el descanso del partido, la decisión de seguir adelante con el encuentro fue fruto de una reunión entre la seguridad del Espanyol, el coordinador policial y las peñas de animación, que pedían la suspensión. El árbitro dejó claro que hubiera parado el partido si se lo hubieran pedido formalmente, pero al final se optó por continuar, mientras desde megafonía se informaba de que solo había heridos leves, a pesar de que dos aficionados estaban graves. Ciertamente lamentable.
Carlos Vaps analiza al Espanyol B y al Femenino: preocupación en ambos equipos
Carlos Martínez, más conocido como Carlos Vaps en redes, volvió a pasar revista a la cantera perica. Y lo cierto es que el repaso dejó más dudas que certezas. El Espanyol B de Raúl Jardiel cayó 3-2 en el campo del Reus FC Reddis, un recién ascendido a Segunda RFEF. Lo que más preocupa no es solo el resultado, sino la sensación de un equipo que sufre mucho para combinar y que casi siempre acaba jugando a la contra. Carlos fue claro: hay futbolistas que no terminan de encajar en el esquema y eso se nota demasiado. Con apenas un punto en cuatro jornadas, el filial es penúltimo, empatado con el colista, el Valencia Mestalla. Y el diagnóstico es obvio: este domingo ante la SD Ibiza toca ganar sí o sí para no complicarse más la vida.
El repaso de Carlos Vaps también incluyó al Espanyol Femenino de Sara Monforte, que empató en casa ante el Athletic Club. Otra vez más, como en todo este arranque de temporada, el equipo acabó desmoronándose en fases del partido, en especial en la segunda mitad, y no supo lograr el triunfo. Con cuatro jornadas disputadas, las blanquiazules solo han sumado tres puntos fruto de tres empates, lo que deja al equipo en la décima posición de la tabla.
Uno de los puntos que más recalcó Carlos Martínez es la falta de iniciativa a la hora de pedir la revisión de jugadas con el VAR Femenino, conocido como FVS (Football Video Support). Este sistema, que se estrena esta temporada, permite que los cuerpos técnicos soliciten la revisión de acciones clave, a diferencia del VAR tradicional. Para el analista, el Espanyol debería ser más activo a la hora de reclamar estas intervenciones, porque pueden marcar la diferencia en partidos igualados.
La conclusión de Carlos Vaps fue bastante clara: el equipo tendrá que pelear por la permanencia. Lo hará con una plantilla voluntariosa, trabajadora y comprometida, pero a la que le falta calidad en varias líneas. La afición lo sabe, la entrenadora también y ahora solo queda remar para que lleguen las primeras victorias que den algo de tranquilidad a un proyecto que necesita crecer.
La opinión del día desde San Sebastián: Héctor García y su visión del Espanyol – Valencia
La Grada Ràdio se ha desplazado hoy de forma simbólica hasta San Sebastián gracias a Héctor García, que entre paseos por el Kursaal, la playa de Ondarreta y proyecciones del Festival de Cine, también tiene un ojo puesto en el duelo de esta tarde entre Espanyol y Valencia. Y como siempre, lo hace con esa mezcla de ironía, fútbol y tono directo que tanto engancha, para bien y para mal.
“¿Qué tal, cómo estáis, amigos de la grada? Aquí estoy yo, con un sol bastante chulo, pero a 13 grados. Eso quiere decir civilización, en esta maravillosa ciudad del norte que se llama San Sebastián. Eh… hoy tenemos partido entre Espanyol y Valencia. No lo podré ver en directo, pero lo veremos en diferido, con el móvil apagado, en algún momento. Y creo que la clave del partido de hoy no es tanto Pere Milla –no hablaré del partido del sábado, porque no hace falta–, es que juegue Ramon Terrats. Creo que es un partido para Terrats, lo tengo clarísimo, en casa”, arranca Héctor.
Héctor: este partido pide a Terrats. “Hay que empezar a sacarlo y exprimirlo, porque es un jugador que parece que esté un poco en barbecho, y tiene que ser muy importante. Y la verdad es que no estando Pere Milla, y que el sábado Expósito dejó algunas dudas, yo creo que deberíamos probar con Terrats. Partido en casa, con nuestra gente, quiero decir, sería muy importante que todos lo arropemos y que salga un buen partido, porque será un jugador importante. Y hay que hacerlo desde ya. Yo no quiero que pase un caso como el de Sergio Tejera, que vino un poco así y se fue por la puerta de atrás. Dicho esto, poca cosa más”.
Eso sí, no todo son certezas. Héctor admite que el Espanyol aún le genera dudas atrás: “Yo sigo con miedo, siempre que veo a Calero y a Cabrera, pienso que son un poco esos dos centrales de la gran planificación que ha hecho vuestro gran director deportivo, que os encanta. A mí eso todavía me tiene un poco preocupado”.
También hay tiempo para hablar de la delantera y de Roberto, al que empieza a ver con hambre de área. “Roberto empezó a ver portería también ya. Marcó uno, obviamente. Con calma, pero tiene que seguir por aquí, por este camino. Es un jugador que, como mínimo, tiene que hacer 12 goles este año. Eso lo tengo clarísimo, si queremos crecer”.
La exigencia es máxima: “Esta semana tiene que ser de 6 puntos, a ser posible. El Girona está muy tocado, hay que hundirlo más, porque es lo que se merece esta chusma, por todo lo que nos han hecho. Porque aquí, never forget, recordadlo, son nuestros enemigos”.
La conclusión de Héctor es clara y directa: “Y creo que el Espanyol tiene que hacerse muy fuerte fuera de casa ganando hoy. Es un equipo que imponga respeto. Obviamente no lo pongo entrar en Europa, pero sí entre los 10 primeros. Y yo creo que siendo fuertes en casa, esa es la clave. Creo que el equipo está en buena racha. La primera parte en el Bernabéu fue buena. Y hay que seguir por ese camino. Así que nada, espero que cerremos la semana con 6 puntitos, que todo siga avanzando viento en popa, como está yendo. Venga, sigo viendo pelis, no pasa nada”.
Desde el Zinemaldia al RCDE Stadium, la opinión del día nos llega con acento donostiarra y mucho color blanquiazul. Héctor García lo ha dejado claro: toca ganar, toca sumar y toca crecer.





