Nueva edición de La Grada TV presentada por Francesc Via, Joan Camí y Gonzalo Álvarez, que ha contado como invitados con el director del Diario La Grada Jordi Luengo y nuestro colaborador y exdirector de comunicación del Espanyol Xavi Salvatella. La mesa, contenta por la victoria contra el Sabadell y por los tres puntos, pero pidió un mejor juego a los de Vicente Moreno, aunque ello generó un interesante debate.
El análisis del encuentro de la pasada jornada también ha tenido su espacio en La Grada TV, como en cada edición del programa, de la mano de Joan Camí, abriendo un melón interesante en el que la mesa dio su visión sobre el actual Espanyol: algunos tertulianos opinaron que el equipo sigue con problemas de mentalidad e incluso miedo. Gonzalo Álvarez dio sus notas como cada semana: Diego López se llevó el excelente gracias a su buen partido ante el Sabadell; el aprobado, para Raúl de Tomás por su juego y su influencia en el vestuario; y el suspenso, para Nico Melamed, que pese a tener mucho futuro lleva unos encuentros que no está a su nivel. ¿Aporta más como revulsivo que desde el primer minuto en el once titular? El mismo Gonzalo Álvarez hizo su sección ‘Entre amics’, y lo hizo cambiando de localización: esta vez se marchó al bario barcelonés del Poblenou.
Como cada lunes, en La Grada TV también hablamos del próximo rival, en este caso el Sporting de Gijón de David Gallego, que tiene en Uros Djurdjevic su mayor peligro: el serbio suma 16 dianas. El punto débil, que si no marca Djuka, apenas tiene gol. Es un equipo con un gran centro del campo que ataca muy bien los espacios y es el único equipo de LaLiga Smartbank que todavía no ha perdido en casa esta campaña.
Y el punto álgido en La Grada TV fue la entrevista a Bernardino Serrano ‘Mino’, un jugador que descendió, pero también ascendió, en la campaña 1993-94, con el Espanyol. “Teníamos un gran equipo para la categoría, pero tuvimos muchísimos problemas al principio. Las diez o 12 primeras jornadas no lo pasamos nada bien, la verdad”. Mino considera el Espanyol “mi casa, mi paso por ahí es como cundo estaba en Gijón, Sporting y Espanyol son los que me han dado la tranquilidad que uno desea cuando está trabajando”. Respecto al duelo de la próxima jornada en El Molinón, Mino declaró que “van a ser estilos distintos, el Espanyol tiene mucha calidad individual y el Sporting es un equipo rocoso, con mucha gente joven, que no tiene presión al no haber público, le ha venido bien. Tiene calidad de medio campo hacia arriba y no le importa replegarse, tiene gente por fuera y contras muy rápidas, si te despistas no te da un solo respiro. El Espanyol se va a tener que poner el mono de trabajo”. Mino, con una gran relación con Calzón, tuvo palabras de elogio para el que fuera delegado del Espanyol.
Mino continuó diciendo en La Grada TV que la evolución de los centrales “ha sido importante. Hoy en día hay gente que no es excesivamente alta pero muy rápida, la combinación con otros centrales más explosivos es buena. Necesitas que la gente esté físicamente muy bien”. Y en relación a los centrales pericos, “David López no es un central al uso, pero es un jugador todoterreno. Cabrera es un formato de central importante, Lluís no es muy alto pero se maneja muy bien en toras facetas, y Calero en el Valladolid me gustaba mucho”.
Sobre la llegada de los míticos rusos en su época, Mino explicó que “había traductores. Era distinto, ya que venían de una situación un tanto atípica, pero se adaptaron rápido” y, regresando a la actualidad, desea “que el Espanyol ascienda directamente y el Sporting haga play-off, aunque el domingo seré neutral”.
Mino… otro fútbol, otro tiempo.
Grandes recuerdos de cuando ejercía de jefe de la defensa; ese físico, ese pelazo asturiano y esa mirada de “tú de aquí no pasas”. Leña repartía, pero los delanteros de los 80-90 tampoco eran unos angelitos.
Gran tipo.
Si Dimitri, otro tiempo: Poche, Mino, Nando, Herrera… tíos muy duros.
Y pensaba… qué pasaría ahora si le cantáramos al Lele aquello que le cantábamos en Sarrià a Mino (Mino, mátalo!)? El partido se acababa en lo que tarda el Árbitro en coger el silbato. Y el campo cerrado unas semanas. Otros tiempos, sí.
¡Mino, Mino!
Menos elegancia con el balón que los trajes que lleva el enano hormonado en las galas FIFA, pero eran otros tiempos. A un defensa se le pedía que defendiera y marcara el territorio. Ninguna queja de Mino.
On para el sergi mas?a mi m'encanta,quan torna?