Nueva edición de La Grada TV con un protagonista muy especial como Moisés Hurtado, que nos ayudó a analizar la situación del Espanyol. En un programa comandado como siempre por Francesc Via, Joan Camí, Gonzalo Álvarez y acompañados por Xavi Salvatella, Moisés Hurtado reconoció que la Segunda división es complicada al principio del programa, cuando hablamos sobre si el Espanyol debe tener otras expectativas. «No hay que rebajar las expectativas, es una plantilla económicamente fuerte. Sabemos que la Segunda división es muy complicada, hay que trabajárselo», aseguró, además de explicar que Raúl de Tomás no puede hacer ciertas jugadas que puedan poner en un compromiso a sus compañeros, como hizo en alguna ocasión ante el Real Oviedo. «Puedes fallar, puedes errar, RDT puede fallar un gol delante de la portería, pero no puedes tener irresponsabilidades. Es el referente de la afición, y como ello debe comportarse como tal; metiendo goles y si se puede ahorrar esos detalles… Hay que decirle lo que está bien y mal, es el primero que se tiene que exigir», dijo, antes de que la mesa cuestionara los métodos futbolísticos y el discurso de Vicente Moreno. «En la primera vuelta se hicieron más puntos de lo que yo creía, esta Segunda es la que me esperaba. La ansiedad es complicada de gestionar, se ha hecho bien, pero ahora es una época mala y hay que estar tranquilos porque esto va a tirar hacia adelante», explicó Moisés Hurtado.
Sorprendió Moisés Hurtado afirmando que la idea de echarse hacia atrás y salir a la contra es una consigna de club, del Espanyol. «Si Vicente Moreno prefiere minimizar errores, echarse un poco para atrás, buscar espacios a la contra. Me ha pasado en el fútbol base y creo que es una consigna de club». Y es que pese a que «Vicente Moreno siempre ha sido de tener un equipo juntito, ordenado, este año puede apretar algo más, pero cuando metes un gol», el equipo vuelve atrás. Francesc Via no dejó pasar la oportunidad de preguntarle a Hurtado sobre el tema de la idea de fútbol en la cantera. «Se está intentando cerrar espacios por dentro, jugar más a la contra, que es lo que se supone que en Primera vas a hacer» en fútbol base.
«Tenemos que dar confianza a los jugadores a veces», añadió Moisés Hurtado, defendiendo que no se critique a los jugadores antes de que estos salten al verde, lo que genero un debate intenso en la mesa sobre si se puede o no ‘dar caña’ a los futbolistas.
Moisés Hurtado y su salida del Espanyol
Una vez ya metidos en la entrevista en sí con Moisés Hurtado, el exentrenador de la cantera del Espanyol y exjugador fue claro, como siempre, sobre su decisión de marcharse del Juvenil B perico. «Quedan cosas que decir, pero me las quedo para mí. Cuando estoy en un sitio me gusta estar valorado por lo que hago, siempre apoyo para construir, tanto como jugaba como cuando entreno me considero profesional». Y prosiguió diciendo que «hay a gente que no le gusta que le digas algo o lleves la contraria. Ha habido cosas en las que no hemos estado alineados con la anterior coordinación ni con esta». Además, como entrenador del fútbol base en el que ha estado varias campañas, tiene claro el objetivo. «Intentas que el jugador llegue a Primera división con garantías; todos queremos ganar, pero no es lo principal. El filial, por ejemplo, perdió el otro día, pero lo hizo con dos centrales del Juvenil A. El jugador se va a curtir igual en Segunda B que en Tercera».
Moisés Hurtado prosiguió explicando su salida del Espanyol y por qué lo hizo en el momento que lo hizo. «Hubo decisiones en verano que no me gustaron, como que no me dejen decidir con quién trabajo o al menos consensuarlo. Cuando no estoy a gusto con un entrenador, no rindo. Quería probarlo, y más en la situación con el COVID, pero no me veía el año que viene en el fútbol base otra vez, quiero competir y coger un equipo de adultos», declaró un entrenador que explica que tenía una idea diferente de juego a la anterior coordinación. «Quería un modelo de juego con mucho protagonismo con el balón, y yo comentaba que somos un equipo que en Primera raramente tenemos la posesión del balón. No podemos perder la esencia del jugador más sobrio como Jarque, Torrejón o yo mismo, porque futbolistas como Melendo van a salir siempre».
Pero si hay algo importante para Moisés Hurtado en el crecimiento de un jugador en el fútbol base, eso es «el carácter y la mentalidad, es donde el jugador se forja y ahí he tratado de hacer hincapié; si no tienes perseverancia, es casi imposible llegar. Se están haciendo las cosas bien y hay una calidad tremenda, pero la mentalidad les cuesta». Además, es partidario de dar «confianza a los jóvenes. Es normal que fallen, hay que creer en ellos; el que tiene mentalidad es el que llega».
On para lo sergi mas?
Que dejen escapar a señores con un discurso tan coherente como el de Moisés mientras mantenemos incomprensiblemente dentro de los estamentos a chupópteros como Capdevilas y Tamudos, (por cierto, ¿por dónde andan que no dan señales de vida?), dice mucho de la manera en que anda pésimamente gestionado el club…así nos va…
Encuentro a faltar al Amic Joan Collet…….antes salía siempre y ahora no debe caer bien a nos nuevos dueños de la Grada.