La selección española ha hecho historia. Con las victorias ante Dinamarca y Suiza en los choques de la UEFA Nations League ha firmado uno de los mejores años de su historia sin haber perdido un solo partido oficial. La victoria en Berlín por 1-2 frente a Inglaterra ha sido el mejor momento del año para una selección que ha sido intratable.
España ha cerrado el 2024 como invicta. No ha perdido ningún enfrentamiento oficial en todo el año. Si se cuentan amistosos la cifra de derrotas sube a uno. El balance de la selección española en 2024 es el siguiente:
- Contando amistosos:
- 17 partidos: 14 victorias, 2 empates y 1 derrota
- Sin contar amistosos:
- 13 partidos: 12 victorias y 1 empate
Las cifras son espectaculares. El combinado nacional español ha vencido todos sus partidos oficiales a excepción de uno: el primer partido de la UEFA Nations League ante Serbia, que acabó con empate a cero. El resto todos han acabado en victoria; incluyendo todos los partidos de la Eurocopa. Al margen de estos 13 partidos oficiales, España también ha disputado 4 choques amistosos en los que ganó dos, empató uno (3-3 ante Brasil) y perdió otro (0-1 ante Colombia).
A nivel comparativo con la época dorada de la selección (2008-2012), las cifras no están muy lejos. El año que España levantó el Mundial de Sudáfrica se cerró con 13 victorias; una menos que este año. Por ahora, la mejor marca de victorias en un año está en las 15 que se lograron en 2009.
Gran rendimiento ante las dificultades
El gran hacer del combinado dirigió por Luis de la Fuente no debe eclipsar la realidad de un año muy sensible a nivel de lesiones. España se ha logrado sobreponer a las bajas de sus jugadores más importantes. El primero en caer, a finales de 2023, fue Gavi, quien no ha vestido la elástica de la selección en todo 2024. El andaluz es una de las piezas claves del engranaje de Luis de la Fuente. Otros de los jugadores que también se han lesionado de gravedad han sido dos de los capitanes y pilares de ‘la Roja’: Rodri y Carvajal (aunque tras la Eurocopa); aun así, la selección ha seguido rindiendo a gran nivel y sin perder el invicto. Tampoco hay que olvidar que la selección tuvo muchos problemas durante la Eurocopa. Pedri, entre otros, sufrió una lesión en pleno torneo que le obligó a ausentarse lo que restaba de torneo. Rodri, por su parte, cayó lesionado en la final. En esta última convocatoria, sin ir más lejos, son varios los que han abandonado la selección por problemas físicos: Lamine Yamal, Pau Torres, Ayoce Pérez y Álex Baena. Está claro que las lesiones son parte del fútbol, pero reponerse también lo es y, España, ha demostrado estar más que preparada para superar la adversidad.
El próximo parón internacional está marcado para el próximo mes de marzo, concretamente del 17 al 25, cuando la selección española comenzará los ‘play-offs’ de la UEFA Nations League, título que tratará de defender y volver a levantar.
