Ya es conocido por todos que Laporta es una persona que se deja llevar con facilidad por sus emociones más que por la lógica. La obra del Camp Nou le ha vuelto a dejar en evidencia.
“Pagarán un millón al día por cada día de retraso”
En su día, Joan Laporta salió públicamente a anunciar que el Barça regresaría a jugar los partidos a su feudo en septiembre de 2024 y que la obra estaría lista a finales del mismo año. Además, se atrevió a asegurar que: “Limak pagará un millón de euros al día por cada día que se retrase la obra”. No será así. El máximo mandatario culé se tendrá que comer unas polémicas declaraciones muy aplaudidas por el sector culé en su día. La fecha límite que tenía Limak para acabar la obra sin penalizaciones era el pasado 29 de noviembre. Con diciembre ya iniciado, la obra está lejos de acabarse y, sin embargo, no habrá multa para la constructora turca, tal y como había asegurado el presidente blaugrana.
🤡 Dicen que Laporta en ningún momento hablo de la penalización de 1M€/día a LIMAK, que eso fueron los medios.
🤥 Laporta en los medios: “Existen diversas penalizaciones, la más fuerte es la de 1 MILLÓN DE EUROS POR DÍA DE RETRASO”
🤥 “Volveremos a finales del 2024” pic.twitter.com/HBxoQTgtxd
— Joan Laporta Out of Context (@Lapo_outcontext) December 3, 2024
Sin fecha para el regreso al Camp Nou
Pese a que el club recientemente ha dado el mes de febrero como referencia para el regreso del equipo al Camp Nou, la realidad es que todavía no hay una fecha exacta para el regreso a este, puesto que la obra se podría volver a retrasar. Esta ya es la tercera vez que se postpone el regreso al nuevo estadio. Sin ir más lejos a principio de temporada el club comunicó que el ingreso en el nuevo Camp Nou se haría en diciembre. No podrá ser. Por ahora, la fecha más temprana para que la afición regrese a Les Corts es el próximo 16 de febrero, pero no sería raro que, finalmente, sea más tarde. Esto implica que la segunda vuelta de La Liga el Barça la iniciará en Montjuïc, hecho que perjudica al club porque ya puso a la venta los pases para el nuevo Camp Nou para los partidos de la segunda vuelta de la competición doméstica. La Champions League, por su parte, la tendrá que seguir disputando en Montjuïc hasta las rondas de los playoffs, puesto que la normativa UEFA impide cambiar el estadio durante la fase de grupos.
