Las lesiones vuelven a golpear al Real Madrid, que no ha tenido mucha suerte este inicio de temporada y con el actual parón de selecciones se ha agravado la situación. En lo que va de campaña el cuadro madridista ha sufrido ya siete lesiones: Bellingham, Mendy, Tchouaméni, Camavinga, Militao, Vallejo y Ceballos. Esto sin contar la baja de larga duración de Alaba, quien volverá a finales de año, y las lesiones de los canteranos Jacobo Ramon, Joan Martínez y César Palacios, los dos últimos con una rotura de cruzados.
El primero en caer fue Camavinga en un entrenamiento de preparación para la Supercopa de Europa del pasado mes de agosto. El francés sufre un esguince de ligamento colateral interno en la rodilla y el tiempo de baja estipulado era de alrededor de dos meses. Algo similar le paso a Bellingham que se fue lesionado tras sufrir un golpe en un entrenamiento. El británico estará cerca de un mes de baja tras sufrir una lesión en el músculo delgado plantar de su pierna derecha. Vallejo fue el siguiente, aunque el central está cerca de recibir el alta médica. Los últimos en caer fueron Mendy, Tchouaméni, Ceballos y Militao. Los tres primeros tuvieron molestias tras el último choque liguero antes del parón. Lo de Mendy y Tchouaméni parecen simples molestias y se espera que lleguen al próximo partido, aunque son duda. El que se llevo la peor parte fue Ceballos que con un esguince de tercer grado en el tobillo estará algo más de dos meses fuera. Militao, por su parte, sufrió una lesión muscular con la selección brasileña y regresó a Madrid a recuperarse. Todo apunta a que no llegará al mes de baja. Hay que mencionar que Arda Güler también se retiró tocado tras un partido con la selección turca, pero parece que todo quedó en un susto.
Estas lesiones ponen en jaque a un Ancelotti que tendrá que reinventarse una vez más para armar un equipo al que le faltan muchas piezas. La zona más castigada es la zaga. Alaba, Militao y los canteranos que se han entrenado con el primer equipo están de baja. Solo está disponible un Rüdiger con molestias en el pie (obligado a forzar) y, quizás, Vallejo si acaba de recuperarse. Tchouaméni esta vez no podrá ser la solución. El galo era la solución de urgencia en la zaga, pero está lesionado y en caso de llegar a tiempo al choque frente a la Real Sociedad (14 de septiembre) tendrá que jugar en una medular muy escasa de efectivos. Ceballos, Bellingham y Camavinga están fuera, por lo que en el centro del campo solo están disponibles Modric, Güler, Valverde y el propio Tchouaméni en caso de recuperarse. El italiano deberá apretarse el cinturón para afrontar las primeras curvas de la temporada.
El calendario aprieta
Tras el parón de selecciones el Real Madrid, junto a todos los equipos que disputan competiciones europeas, tendrá un calendario muy apretado. La Champions comienza el próximo 17 de septiembre, lo que implica jugar cada tres o cuatro días. Las lesiones dificultan la fluidez de unas rotaciones fundamentales para una temporada tan larga y muchos jugadores como Rüdiger o Valverde se verán obligados a cargarse de partidos. Si bien es cierto que el año pasado las lesiones ya castigaron duramente al Real Madrid (Militao, Alaba y Courtois se rompieron los cruzados sin ir más lejos) y aun así pudo superar la adversidad y acabar ganando liga y Champions, nunca es agradable sufrir bajas. Veremos cómo resuelve Ancelotti la ecuación que tiene y afronta los próximos partidos con tantas bajas en la zaga y la medular.
