40En un Espanyol que sigue peleando por asegurar la permanencia a falta de tres jornadas para el cierre de LaLiga 2024-25, hay cifras que ayudan a entender mejor el perfil del equipo y las claves de su rendimiento. Una de ellas es el impacto ofensivo de Leandro Cabrera. El central uruguayo, indiscutible en los esquemas de Manolo González, ha firmado cuatro goles en 31 partidos de Liga, un registro que lo sitúa como el defensa más goleador de la temporada junto a Óscar Mingueza (Celta).

Cabrera no solo destaca por su fiabilidad atrás, sino que se ha convertido en una de las principales amenazas del Espanyol en ataque. A día de hoy, es el tercer máximo goleador del equipo. Solo Javi Puado (11 goles) y Roberto Fernández (6), los dos principales referentes ofensivos, lo superan. Que un central figure tan arriba en esta clasificación no deja de ser significativo. Y no solo por lo que dice de Cabrera, sino también por lo que revela del equipo.
El Espanyol ha marcado esta temporada 38 goles en Liga, y ninguno de ellos ha llevado la firma de un centrocampista. Una estadística tan inusual como reveladora. Kral, Pol Lozano, Gragera, Urko, Aguado y Edu Expósito —además de Justin y Bauza, del filial— no han visto portería en toda la campaña. La producción ofensiva del equipo ha quedado prácticamente repartida entre defensas y delanteros.

Entre los atacantes, Puado y Roberto han tirado del carro. El catalán ha firmado su mejor registro en Primera división, mientras que el delantero andaluz, que llegó en el mercado de invierno, ha ofrecido un rendimiento notable en apenas media vuelta. El resto de la delantera aporta mucho menos: Pere Milla ha marcado dos goles, mientras que Cardona, que dejó el club en enero, Cheddira y Veliz suman uno cada uno.
El otro bloque protagonista es el de los defensas. Aparte de los cuatro de Cabrera, Kumbulla ha marcado tres tantos, y Romero, Tejero y Calero han aportado también. La estrategia a balón parado se ha convertido en una herramienta recurrente en los partidos igualados, y ahí Cabrera se ha consolidado como un recurso determinante.

Jofre Carreras, con tres goles, es el único extremo con cifras ofensivas destacables. El resto del juego ofensivo pasa por circuitos muy definidos y verticales, donde el centro del campo ha asumido un papel más posicional que llegador. Král, Pol Lozano o Urko González son futbolistas que aportan equilibrio, salida de balón y trabajo sin balón, pero carecen de presencia en el área rival. Edu Expósito ha sido el que más cerca ha estado del gol, pero sin suerte de cara a puerta.
En ese contexto, la aportación ofensiva de Leandro Cabrera no solo es valiosa; es sintomática de lo que ha sido el equipo durante toda la temporada. Un Espanyol práctico, que ha tenido que exprimir al máximo sus recursos para llegar con vida al tramo decisivo del curso.
