La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Espanyol, señalado por el estamento arbitral: el club calla por miedo a represalias y al equipo le toca subir el nivel para evitar los perjuicios del VAR y los colegiados

El Espanyol no puede perdonar tanto para evitar que las decisiones de los árbitros y el VAR acaben con sus aspiraciones. El club guarda silencio, algo comprensible ante el temor a más represalias. El veredicto de Sergi Albert sobre el arbitraje en Leganés. El Espanyol, un equipo más sólido y competitivo con Manolo González

por La Grada
15 de abril de 2024
en RCD Espanyol

Manolo González y su staff desnudan el método Espanyol ante los entrenadores catalanes: “Sin ellos no soy nadie”

Pere Milla no deja de apretar el bote de kétchup

Parón de noviembre: al Espanyol le han sentado bien las fechas FIFA (a diferencia del Sevilla) pero el futuro sigue lleno de incógnitas

Como si de un déjà vu se tratase, un año después toca volver a hablar del agravio arbitral y del mal uso del VAR del que es víctima el Espanyol. El equipo blanquiazul, que igualó el viernes 0-0 en su visita al campo del Leganés, que continuará una jornada más al frente de la tabla, ha visto como Eibar y Valladolid le igualaban a 58 puntos en la clasificación de LaLiga Hypermotion. El conjunto armero, que se impuso este domingo por 0-2 al Andorra, y el cuadro blanquivioleta, que derrotó el sábado por 1-0 al Eldense, apretaron como nunca la lucha por la segunda plaza, la última que garantiza el ascenso directo. Una clasificación de LaLiga Hypermotion en la que a falta de siete jornadas para la conclusión del campeonato el Eibar hace valer su mejor diferencia de goles para arrebatar el segundo puesto al Espanyol; eso sí, ambos conjuntos igualados como decimos con el Valladolid que ocupa la cuarta plaza por su peor diferencia de goles en espera de recibir el próximo 12 de mayo en el José Zorrilla al conjunto perico y que sean los resultados directos entre castellanos, catalanes y vascos los que decidan la segunda plaza en caso de persistir el empate. El Leganés, como apuntábamos al inicio, sigue al frente de la tabla con una ventaja de cuatro puntos sobre este trío de equipos.

Como decimos en cualquier caso el tema arbitral y el VAR marcan buena parte de la actualidad en clave Espanyol, y es que en Butarque ante el Leganés se dieron algunas acciones determinantes: desde la sala VOR y de su responsable Guzmán Mansilla se decidió entrar a valorar un penalti claro señalado en directo por Trujillo Suárez de Diego Conde sobre Nico Melamed, y en cambio no se revisó una clara doble acción merecedora de expulsión sobre Omar El Hilali. Como se ha explicado en ‘La Grada Ràdio’, el Espanyol no va a emitir ninguna queja oficial al respecto, algo que puede ser incluso comprensible vista la información de ayer domingo de ‘El Español’ en el sentido que el CTA y la RFEF confabularon para intentar sancionar las protestas de la entidad tras el escándalo del partido ante el Atlético de Madrid del pasado año. Ante esta situación y visto que no se puede esperar nada de los estamentos correspondientes, el mensaje es claro: el equipo ha de subir el nivel para llegar al final de los partidos con suficiente margen para impedir los efectos negativos de las decisiones arbitrales.

El Espanyol, un equipo más sólido y competitivo con Manolo González

Pasando a nivel de juego, nuestro analista Àlex Cobas extrae necesariamente cosas positivas del partido que hizo el Espanyol ante el Leganés. Y es que pese a que no faltaron críticas, hay que destacar que el conjunto de Manolo González estuvo al nivel del que es líder de la competición desde hace seis meses en su campo, dominándolo por momentos, demostrando ser un conjunto más competitivo del que era antes de su llegada, y es que no se pueden obviar que sume tres partidos fuera de casa sin encajar y sin renunciar a jugar, en escenarios como La Romareda, El Plantío y Butarque.

El veredicto de Sergi Albert sobre el arbitraje en el Leganés – Espanyol

Volviendo al tema arbitral y al agravio que siente el Espanyol hemos hablado con el conocido Sergi Albert, árbitro de Primera División de 1987 a 1990 que se popularizó por sus colaboraciones en ‘Tv3’. El ex colegiado ha lamentado el desprestigio que viven los estamentos actualmente: “Cuando uno se perpetúa en un sitio cada vez se bunqueriza más, no quiere ideas nuevas ni tocar nada, pero cuando además pasa y con un cambio las cosas van a peor, la gente está por el dinero y no por el bien de los clubes hay un terremoto. Sistemáticamente se está justificando lo que no se puede ser. De ahí se traslada que los árbitros están vendidos, y se une que en Primera y Segunda división no están todos los mejores, siempre ha habido un punto de oscurantismo con ascensos y descensos. Los informes, siempre se han alterado, no sé por qué sorprende ahora”.

Yendo a acciones concretas, Sergi Albert ha analizado la acción del penalti sobre Nico Melamed primero señalizado y después anulado por indicación del VAR: “Tú no puedes llamar a alguien y decirle de manera soterrada que se ha equivocado, tú has de pasar las imágenes y que el colegiado decida. Toca la pelota, es cierto, pero eso no indica que eso no haga penalti, levanta los brazos y derriba al jugador del Espanyol. Para mi, penalti. Y no se puede llamar al árbitro para insinuarle que se ha equivocado porque le obligas a cambiar de parecer y tocar la pelota no justifica que no haga falta”. Sobre la doble agresión a Omar El Hilali por parte de Miguel de la Fuente, insiste: “No saben las reglas del juego. Un jugador que está de pie e intenta jugar la pelota con la cabeza y un rival toma un riesgo para jugarla con la pelota, es expulsión. No es intencionado pero cuando asumes un riesgo has de asumir las consecuencias. La regla es clara: es expulsión. La tarjeta amarilla es para que este señor desaparezca del mapa porque no conoce la regla”. Cuestionado por si el VAR habría de haber entrado en esta acción, explica que “si no entra es que tiene el mismo criterio que el colegiado, por lo que se tendría que despedir a todos los que estaban en la sala VOR”.

Cuestionado por si hay alguna solución a todo este descrédito que vive el estamento arbitral, considera Sergi Albert que los clubes, que al final son los que pagan, tienen mucho a decir; otra medida necesaria es que las puntuaciones a los colegiados deberían ser “en vivo y en directo”. Actuando en determinados puntos clave, con el paso de algunos años se iría solucionando el tema de las actuaciones arbitrales, y los clubes estarían más satisfechos con las mismas.

Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado en esta ocasión con Joan Prat, Victor Maymó y Juan Terrats; tras refrendar las malas sensaciones que deja el arbitraje padecido en Butarque, a nivel de juego, había coincidencia en ver una evolución positiva en el equipo de la mano de Manolo González, aunque sin obviar que una vez solventado el problema defensivo ahora existe un problema a nivel de finalización, algo que precisa una solución dado que llegado este punto del curso el equipo necesita marcar para sumar las victorias que requiere el objetivo del ascenso.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada