Vuelve Lewandowski. Arranca la semana decisiva para el Barcelona y Hansi Flick lo sabe. Por ello, se acabaron los descansos y las rotaciones. Con la Champions y LaLiga en juego, el alemán, al igual que sus jugadores, se preparan para las dos fechas marcadas en rojo en el calendario del equipo culé. La primera, la vuelta de Champions. Una final anticipada para la que se ha apuntado a última hora Robert Lewandowski. El polaco, roto muscularmente durante las últimas semanas, ha acelerado el proceso de recuperación para llegar en plenas condiciones a los dos encuentros que pueden marcar la temporada. De momento, el primer paso está conseguido: entrar en la convocatoria.
Vuelve Lewandowski
Ha sido la gran noticia en clave culé en el día previo a una noche que puede ser histórica para el equipo catalán. Después de 10 años, los de Flick están a 90 minutos de regresar a una final de la Champions. La última en la 2014/15, cuando los de Luis Enrique, aún con Messi, Suárez y Neymar vencieron a la Juve en una final que significó el triplete azulgrana, el segundo de su historia. Ahora, la historia puede repetirse de nuevo. Con la Copa en el bolsillo y con LaLiga al alcance de la mano, todo pasa por este encuentro. Por ello, nadie duda de que Lewandowski será de la partida, aunque veremos si desde el inicio o por el contrario, tendrá que esperar en el banquillo su turno para la segunda mitad.
El temor: la falta de ritmo del polaco. A sus 36 años, este tramo sin minutos veremos cómo le puede afectar. El delantero se lesionó el pasado 19 de abril ante el Celta en lo que fue el encuentro previo a la final copera. Tras confirmarse su rotura, Robert se ha perdido cuatro partidos. Dos de Liga, la final de la Copa del Rey y la ida de Champions ante el Inter. Ante el equipo italiano, esa racha de cuatro encuentros se romperá, aunque veremos la importancia que tiene en el partido. En cualquier caso, Ferrán vuelve a ser una baza muy importante junto a Raphinha y Lamine. Prueba de ello, el partido de ida, en el que los tres vieron portería.
Una convocatoria sin Ter Stegen
Ya lo avisó Flick y así lo ha cumplido. Pese a que está prácticamente olvidada la lesión de Ter Stegen, su compatriota en el banquillo quiere ir muy despacio con él. A pesar de su titularidad ante el Valladolid, en el que cuajó una sensacional actuación pese al gol, Flick avisó que no sería de la partida ni mañana ante el Inter ni ante el Real Madrid el próximo domingo. Se espera eso sí, que regrese en algún partido liguero. De hecho, no ha entrado ni en la convocatoria.
El que tampoco estará será Alejandro Balde. El lateral, aún lesionado, no ha llegado a tiempo al tramo decisivo y su presencia no solo mañana, si no en el clásico, está descartada. Marc Bernal, Marc Casadó, Jules Koundé y Pablo Torre también serán baja.
El Barcelona, contra la historia
Después de una década gris en Europa, parece que puede llegar la redención para el equipo azulgrana. Con tropiezos históricos como los de Roma, Anfield o Turín, el Barcelona está ante su gran oportunidad de dejar atrás esas fechas negras en la historia reciente del equipo culé. Eso sí, tendrá en frente a un equipo que ya sabe lo que es ganar un triplete tras dejar por el camino al FC Barcelona. En la 2009/2010, los nerazzurris hicieron bueno el resultado de la ida para aguantar en Barcelona y meterse en una final que acabó ganando en el Santiago Bernabéu. Aún con José Mourinho en el banquillo italiano.
