El Espanyol de Luis García se jugaba algo más que tres puntos esta tarde ante el Sevilla FC. El conjunto blanquiazul, que venía de lograr una importante victoria ante el Getafe que si bien acaba con la racha de ocho encuentros sin ganar resultaba insuficiente para salir de la zona de descenso, se plantaba en el Sánchez Pizjuán confiando en confirmar el tan necesario punto de inflexión cara al desenlace del campeonato. Todo lo que no fuese un resultado positivo significaba quedar descolgados en la tabla y hundidos en la zona roja de la clasificación.
“Hemos de sumar de tres en tres”, sentenciaba en la previa de este Sevilla FC – Espanyol un Luis García sabedor en cualquier caso que los precedentes no eran nada halagüeños en el estadio hispalense, donde no se ganaba desde la temporada 2010-11 con Mauricio Pochettino en el banquillo (1-2) y un doblete de José Callejón. Al final, pese a ser capaces de darle la vuelta durante muchos minutos a un marcador adverso, el resultado de esta cita tan importante para el devenir de nuestro equipo ha sido una derrota dolorosa, un auténtico jarro de agua fría para las esperanzas de los nuestros de conservar la categoría. Y es que un equipo como el nuestro con un grave problema de defensa y que ha sido incapaz de conservar un 1-2 a favor tiene complicado acreditar suficientes méritos para lograr tal objetivo.
Las valoraciones del técnico del Espanyol Luis García tras este duelo ante el Sevilla FC
¿Ha merecido más el equipo?: “No sé si es la sensación, está claro que el partido de hoy ha de servir para darnos cuenta de que este equipo ha de defender con el balón, si no se asocia a nivel defensivo meterse atrás nos cuesta goles. Cuanto más cerca estás de tu portería más errores puedes cometer y el rival aprovecharlo. Desde el minuto 15-20 el equipo ha comenzado a jugar, y a partir de hacerlo han encontrado los espacios, generado espacios, hemos dado la vuelta al partido, ha de quedar claro”.
Los cambios: “Brian obligado por lo justo que llegaba, Sergi lo hemos visto bastante cansado en un momento en que teníamos poco balón, y el resto por cansancio. Buscábamos refrescar un poco el equipo en una situación que había mucho balón del Sevilla y nosotros teníamos poco para progresar. Pese a ello en el segundo tiempo hemos tenido ocasiones para encarar línea defensiva y no lo hemos aprovechado. Día duro, pero para seguir adelante y estar orgullosos del esfuerzo de los futbolistas, que ha sido tremendo ya que no es sencillo dar la vuelta al partido antes del descanso en tan poco tiempo pero a la vez tristes y responsabilizados de la situación y de que hemos perdido el partido”.
Estado anímico del vestuario: “Igual que cuando la pasada semana en que ganamos no lo veíamos fácil ahora tampoco lo vemos imposible. Hemos de ser fuertes a nivel mental, saber la situación en que estamos y cuáles son nuestras fortalezas, que son muy claras. A partir de ahí, luchar cada día como si fuera el último, no entiendo la vida, el fútbol y el deporte de la otra manera y es lo que les intento transmitir cada día”.
Balance del partido: “Lo que más me ha gustado es como el equipo ha tenido la personalidad con ese 1-0 perdiendo de asociarse y hallar los espacios de los que hablamos siempre, y lo que menos el miedo a perder algo que no teníamos”.
Sensación que los cambios defensivos acaban saliendo mal: “Ya no es un error, cuando defiendes tan cerca de la portería son situaciones de peligro que pueden acabar en gol. Hemos metido todos los jugadores de buen pie en el primer tiempo, en el segundo gente diferente y no ha salido bien. Tras el partido todo es ventajista, de acabar 1-2 todo sería perfecta, a partir de ahí la responsabilidad es mía, los chicos han dejado todo lo que tenían”.
Pedrosa, ¿no ha participado por su futuro en el Sevilla?: “Ni mucho menos, es un chico con un compromiso brutal, tras un año ha hecho lo posible por participar pero con tantos partidos es normal que tenga molestias y no contemos con él para participar”.
Hará falta algún resultado épico, ¿cómo convencer a los jugadores?: “Seguir creyendo y seguir trabajando es lo que personalmente siempre me han enseñado, hay que trabajar y luchar hasta el último segundo del último partido, creo que todo es posible, quedan cinco partidos y estamos a tres puntos, hay enfrentamientos directos, hay que seguir creyendo, no podemos tirar la toalla y abandonarnos, eso no sirve de nada y aquí dentro no va a pasar, los chicos están concienciados y dolidos por la derrota”.