Con el de Ipurúa ante el Eibar, el técnico del Espanyol Luis Miguel Ramis cumplía 14 partidos al frente del equipo blanquiazul en competición regular, en LaLiga Hypermotion. Recordemos que cuando el club cambió el entrenador el 6 de noviembre del pasado año cesando a Luis García y contratando al ex del Tenerife, el asturiano también se había sentado en el banquillo catorce jornadas, con lo que ha llegado el momento de poder comparar los números de uno y otro en justicia, con la misma cantidad de encuentros dirigidos. Ramis lleva semanas intentando convencer de las bondades de su propuesta a los seguidores blanquiazules y también a los medios, por lo general bastante críticos con su figura, puesta tantas veces en duda dada la exigencia de una entidad como la blanquiazul en este año en Segunda, en LaLiga Hypermotion, y eso sólo se logra con un buen juego pero sobre todo, con resultados. El sábado, en Ipurúa, un final de infarto cambió el rumbo de un encuentro que parecía volvería a abrir el debate sobre la figura de Luis Miguel Ramis; el duelo, marcado por la intensidad y la emoción, culminó en una victoria épica y también inesperada visto el devenir del encuentro durante muchas fases para el Espanyol, que logró revertir un 2-0 adverso en los últimos 13 minutos del partido, incluyendo dos goles en el tiempo añadido. El Eibar, que había dominado gran parte del encuentro y se adelantó con goles de Bautista y Peru Nolaskoain, parecía tener el partido bajo control pero un penalti de Tejero sobre Salvi cambió radicalmente el escenario: Braithwaite, desde los once metros, inició la remontada perica, devolviendo la esperanza a un equipo que hasta entonces había mostrado muy poco en ataque. Ya en el añadido, Salvi Sánchez logró el empate, y en una última jugada marcada por otro error de Tejero, Lazo completó la remontada, certificando una victoria que podría ser decisiva en la lucha por el ascenso. Sin embargo, el buen resultado no oculta algunos de los problemas habituales del conjunto que dirige un Luis Miguel Ramis que durante muchos momentos hubo de escuchar como los aficionados pericos desplazados reclamaban su cese, algo que lamentó posteriormente en sala de prensa: “No me gusta, pero sé que va con mi cargo”
De todos modos, este primer triunfo fuera de casa bajo la dirección de Ramis, sucesor de Luis García en el banquillo perico, demuestra la capacidad de reacción del equipo y refuerza su moral y confianza de cara a las jornadas decisivas que están por venir.
Los números de Luis García en el Espanyol antes de ser sustituido por Ramis
Recordemos que Luis García dirigió al primer equipo del Espanyol un total de 15 partidos, 14 de Liga y uno de Copa del Rey, la victoria por 0 a 2 en el campo del Mensajero. En cuanto a los partidos de competición regular, de 14 de dirigidos ganó siete, un 50%. Tres finalizaron en empate, un 21,4%, mientras que un 28,5% fueron cuatro derrotas.

En total, 24 puntos, 5ª posición, a tres puntos del ascenso directo y siete del liderato, 24 goles a favor y 16 en contra. Unas cifras que posiblemente tampoco fueron todo lo deseables para un equipo de la exigencia y teórica superioridad del Espanyol en la categoría, pero que durante muchas jornadas han estado notablemente por encima de las de su sustituto, aunque la situación se ha igualado enormemente gracias a los dos triunfos seguidos del tarraconense ante Mirandés en casa y Eibar en Ipurúa, e incluso ha mejorado a nivel clasificatorio.
Luis Miguel Ramis, con unos números muy ligeramente peores, tiene al equipo mejor clasificado
La llegada de Luis Miguel Ramis al banquillo del Espanyol había de ser un revulsivo para conseguir el objetivo del ascenso; al menos en ese sentido el director deportivo, Fran Garagarza, manifestó el día de la presentación de Ramis que la destitución de Luis García “era lo mejor para llegar al objetivo, que se necesitaba un cambio”. Como decimos hasta ahora Ramis ha dirigido 16 partidos al Espanyol, catorce en LaLiga Hypermotion y dos de Copa del Rey, con una victoria contra el Valladolid por 3 a 1 y una derrota, la que costó la eliminación a manos del Getafe (0-1). Ramis en 14 partidos de competición regular ha conseguido un 42,8% de victorias, con 6; ha empatado otros 5 partidos, un 35’7%, y ha perdido 3, un 21,4%; es decir, ha sumado un total de 23 puntos, tan solo uno menos que Luis García. Ha marcado 22 goles, y ha encajado 17. En cambio, a nivel clasificatorio, el equipo es ahora de la mano del tarraconense segundo a tres puntos del liderato.

Los triunfos desde la llegada de Luis Miguel Ramis han sido 5 en casa: J16, 2-0 al Elche; J17, 2-0 al Alcorcón; J23, 2-1 al Villarreal; J25, 2-1 al Levante UD; y J27, 3-0 al CD Mirandés; y uno a domicilio: J28, 2-3 en Ipurúa con el Eibar. Los empates, J15, 1-1 ante el Huesca en El Alcoraz; J19, 1-1 en casa ante el Zaragoza; J20, 1-1 en Andorra; J21, 3-3 como locales ante el Burgos, J22, y 0-0 en A Malata frente al Racing de Ferrol. Y las derrotas, J18, 2-0 en el Nuevo Tartiere frente al Oviedo; el 3-1 de la J24 en el Nuevo Pepico Amat frente al CD Eldense; y J26, 2-0 el El Sardinero ante el Racing de Santander. Estos resultados hacen que el Espanyol sea el equipo que más puntos ha logrado en las últimas catorce jornadas de entre los siete primeros, superando a Leganés (19), Eibar (20), Valladolid (20), Racing de Ferrol (20), Sporting de Gijón (16) y Racing de Santander (21); sólo el Burgos (25) ha superado a los pericos, que empatan a 23 con Oviedo.
Ramis, un resultadista al que por fin acompañan los resultados
Como apuntamos con las victorias ante Mirandés y Eibar, Ramis ha aprovechado la oportunidad de nivelar bastante unos resultados que hasta hace dos semanas se decantaban muy favorablemente a favor de Luis García, con lo que posiblemente a nivel de puntos -otra cosa es el debate al entorno de la propuesta futbolística- puede ahorrarse a partir de ahora las comparaciones con su predecesor. El tarraconense afirmó en su llegada al Espanyol que quería que los jugadores entendieran su mensaje, que esperaba que el equipo fundido sólido, consistente y con mecanismos muy definidos y que la plantilla tiene un potencial muy alto. También remarcó su idea que el equipo “ataque y defienda bien y así conseguirá el equilibrio”. Desde el mismo día de su presentación como nuevo técnico del Espanyol no lo ha tenido fácil por el malestar derivado por la situación de inestabilidad de la entidad y las dudas de la afición y los medios sobre su gestión del equipo. Evidentemente, la victoria en Eibar tiene muchos matices que analizar, ya que el juego hasta la meritoria reacción en el tramo final del encuentro no fue para nada satisfactorio, pero al final a un técnico resultadista como Ramis se le han de exigir al menos resultados, y es de justicia reconocer que los está consiguiendo. Sea como sea, consideraciones al margen, esta situación posiblemente permita dotar de la tan necesaria tranquilidad al grupo en un momento determinante del curso, y también aliviar la presión del entorno sobre Luis Miguel Ramis.
