Este fin de semana, entre el viernes 14 de marzo y el domingo 16 de marzo, se disputa la jornada 28 de LaLiga EA Sports, la última antes del parón por los compromisos de las selecciones nacionales.
La jornada arrancaba el viernes 14 de marzo con el Las Palmas – Deportivo Alavés (2-2). Un resultado casi milagroso para los locales, que a poco del final perdían 0-2.
El sábado 15 de marzo se jugaban cuatro partidos, tres de ellos con incidencia directa en la lucha por la permanencia: Real Valladolid – Celta (0-1), Mallorca – Espanyol (2-1),y Girona – Valencia (-1-1). También se disputaba el Villarreal – Real Madrid (1-2) El conjunto pucelano se hunde aún más en la tabla, mientras que el Valencia atrapa al RCDE en la tabla con su empate en Montilivi, aunque hay que recordar que los blanquiazules tienen aún un partido pendiente.
El domingo 16 de marzo se disputarán los cinco partidos restantes: Leganés – Real Betis (14:00 horas), Sevilla – Athletic (16:15 horas), Rayo Vallecano – Real Sociedad (18:30 horas), Osasuna – Getafe (18:30 horas) y Atlético de Madrid – Barça (21:00 horas).
Los partidos

Clasificación
Las Palmas – Deportivo Alavés (2-2)
- Viernes 14 de marzo, 21:00 horas, Estadio de Gran Canaria
Cuando parecía que el Alavés tenía la victoria en el bolsillo, Las Palmas obró el milagro en el último suspiro. Un gol de Moleiro en el minuto 95 permitió a los canarios salvar un empate (2-2) que deja sensaciones encontradas en el Estadio de Gran Canaria. Toni Martínez fue el gran protagonista del primer tiempo, adelantando al Alavés y rozando un doblete, pero el poste y el VAR evitaron que su equipo llegara al descanso con una ventaja mayor. Las Palmas tuvo más la pelota, pero apenas inquietó, salvo un intento de Fábio Silva que se marchó fuera. El golpe definitivo para los locales parecía llegar en el 63’, cuando Guridi firmó el 0-2 tras un pase magistral de Villalibre, driblando a Cillessen antes de definir. Sin embargo, Las Palmas no se rindió. Primero, Fábio Silva recortó distancias desde el punto de penalti en el descuento. Y, cuando ya no quedaba tiempo para más, Moleiro apareció en el 95’ para firmar el 2-2 y desatar la locura en la grada. Un empate agónico que no disipa las dudas sobre Diego Martínez, pero al menos evita una derrota que parecía inevitable.
Real Valladolid – Celta (0-1)
- Sábado 15 de marzo, 14:00 horas, José Zorrilla
Un penalti transformado por Marcos Alonso en los minutos finales dio la victoria al Celta en un partido marcado por la polémica arbitral y la falta de contundencia del Valladolid. Los visitantes reclamaron hasta cuatro penas máximas, pero solo una, por mano de Javi Sánchez tras un remate de Fer López, fue concedida tras la intervención del VAR. El equipo de Giráldez dominó de principio a fin, con Borja Iglesias e Iago Aspas rozando el gol. El Valladolid apenas inquietó a Guaita y su mejor ocasión llegó con un remate de Marcos André que se fue rozando el palo. El Celta sigue lanzado hacia Europa, mientras que el Valladolid, hundido, ya asume su inminente descenso.
Mallorca – Espanyol (2-1)
- Sábado 15 de marzo, 16:15 horas, Son Moix
El Espanyol se marcha de Mallorca con las manos vacías, y con la sensación de haber sido víctima de una injusticia clamorosa. El equipo de Manolo González firmó un partido de mucho sacrificio, pero nada de eso importó cuando Alejandro Quintero González y el VAR decidieron que los tres puntos debían quedarse en Son Moix. Un penalti señalado en el descuento, el cuarto del partido a favor del Mallorca, terminó de inclinar una balanza que ya estaba claramente decantada desde el principio. El esperpento arbitral marcó el desenlace de un choque que el Espanyol había intentado competir hasta el último minuto. Tres penas máximas convertidas, decisiones inexplicables y un VAR que, lejos de hacer justicia, actuó como un jugador más para los locales. Con semejante escenario, poco margen quedó para el fútbol.
Villarreal – Real Madrid (1-2)
- Sábado 15 de marzo, 18:30 horas, La Cerámica
El Real Madrid se llevó los tres puntos de La Cerámica tras imponerse por 1-2 al Villarreal. El conjunto local golpeó primero con un tanto de Juan Foyth en los compases iniciales, aprovechando un saque de esquina para adelantar a los suyos. Sin embargo, los de Ancelotti reaccionaron rápido y, en una contra, Mbappé cazó un rechace del portero para igualar el marcador. El delantero francés volvió a ser decisivo minutos después, firmando el segundo tanto que selló la remontada blanca. A pesar del desgaste tras la intensa noche de Champions en el Metropolitano, el Madrid supo imponerse sin Vinicius en el once inicial, aunque el brasileño tuvo minutos en la segunda parte.
Girona – Valencia (1-1)
- Sábado 15 de marzo, 21:00 horas, Montilivi
El Girona volvió a tropezar en Montilivi y ya suma seis partidos sin ganar. Dominó el balón, impuso su ritmo y generó ocasiones, pero sigue echando en falta un delantero que marque diferencias. El Valencia, con defensa de cinco, resistió y golpeó primero con un gol de Diego López en una contra. La respuesta local no tardó. Un centro medido de Miguel Gutiérrez encontró la cabeza de Stuani, que firmó el empate definitivo en el 63′. El Girona lo intentó hasta el final, pero Mamardashvili evitó la remontada. Un punto que deja sensaciones opuestas: el Valencia sigue sumando en su lucha por la permanencia, mientras que el Girona sigue sin encontrar soluciones en ataque.
Leganés – Real Betis
- Domingo 16 de marzo, 14:00 horas, Butarque
El Leganés busca hacerse fuerte en casa para seguir soñando con la permanencia, mientras que el Betis llega con la necesidad de sumar para mantenerse en la pelea por los puestos europeos.
Sevilla – Athletic Club
- Domingo 16 de marzo, 16:15 horas, Ramón Sánchez-Pizjuán
Choque de estilos en el Pizjuán. El Sevilla sigue buscando estabilidad en una temporada de altibajos, mientras que el Athletic quiere afianzarse en la lucha por la Champions. Partido de alta tensión en Nervión.
Rayo Vallecano – Real Sociedad
- Domingo 16 de marzo, 18:30 horas, Vallecas
Duelo entre dos equipos con aspiraciones europeas. La Real Sociedad, que suma dos derrotas seguidas, no quiere perder más terreno con los de arriba, pero el Rayo, siempre intenso en su estadio, buscará hacer valer el factor Vallecas.
Osasuna – Getafe
- Domingo 16 de marzo, 18:30 horas, El Sadar
Partido con aroma a batalla en El Sadar. Osasuna, que ha ido perdiendo el fuelle con el que empezó la temporada, recibe a un Getafe al alza que pasito a pasito, punto a punto, ha logrado igualar en puntos a los de un Vicente Moreno que esta semana se ha sabido a final de temporada dejará el banquillo de los navarros. Un choque que promete intensidad y lucha en cada balón dividido.
Atlético de Madrid – FC Barcelona
- Domingo 16 de marzo, 21:00 horas, Metropolitano
El Atleti y el Barça se juegan más que tres puntos en un duelo clave para la zona alta. Los de Simeone, aún tocados por la derrota en Getafe y la eliminación de la Champions a manos del Real Madrid, quieren reengancharse a la lucha por el título, mientras que los azulgrana no pueden permitirse fallar en su pugna por el campeonato.

