La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manolo González y su staff desnudan el método Espanyol ante los entrenadores catalanes: “Sin ellos no soy nadie”

El entrenador del Espanyol y todo su equipo técnico explicaron al detalle cómo preparan una semana de competición en Primera División, ante decenas de técnicos catalanes. Manolo habló de su idea de juego y reivindicó el rol de los jugadores.

por Xavier Boró
15 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Pere Milla no deja de apretar el bote de kétchup

Parón de noviembre: al Espanyol le han sentado bien las fechas FIFA (a diferencia del Sevilla) pero el futuro sigue lleno de incógnitas

Jofre: “En cinco años me veo jugando en el Espanyol y en Europa”

La clausura de la 13ª edición del Día del Entrenador/a de la Federació Catalana de Futbol tuvo un claro protagonismo blanquiazul: Manolo González, míster del primer equipo del Espanyol, se plantó en LaFACT de Terrassa con todo su cuerpo técnico para mostrar, sin filtros ni secretos, cómo trabaja el conjunto blanquiazul durante una semana tipo de competición. Fue una masterclass en toda regla, muy didáctica, con ejemplos reales y cargada de naturalidad, que arrancó aplausos y mucho interés entre los asistentes.

“Sin ellos no soy nadie”: Manolo y el valor del equipo humano

Nada más empezar, Manolo lo dejó clarísimo: “Somos una familia y yo sin ellos no soy nadie”. Y ahí estaban todos: Gerard Garrido (asistente), Dani Parra y David Martín (preparadores físicos), David Llobet y César del Pozo (analistas), Josep Pascual (entrenador de porteros) y también se mencionó el trabajo de Igor Labaien. Todos salieron a escena en algún momento para explicar cómo es su semana de trabajo en el RCDE Stadium y en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. Manolo insistió en que rodearse bien “es vital” y que hay que mirar tanto la capacidad como la calidad humana de cada miembro del staff.

Preparación física con lógica: microciclo pensado al detalle

Dani Parra y David Martín se centraron en cómo diseñan los entrenamientos, día por día, con ejercicios justificados y con un objetivo claro para cada sesión: “Cada día se acentúa un contenido determinado”. Además, dejaron claro que, aunque los datos son clave, el factor humano ha de ser muy tenido en cuenta ya que “las sensaciones del jugador tienen un peso fuerte en el campo”. Se trata de encontrar ese equilibrio entre ciencia y fútbol real, con fichas individualizadas y control constante de cargas, preentrenos y postentrenos. Hay mucho trabajo tras este método.

Análisis con orejera y vídeo en el descanso si hace falta

El apartado de análisis también tuvo su momento estrella. David Llobet explicó cómo se organizan con César del Pozo e Igor Labaien para entregar hasta tres informes: uno propio, uno del rival colectivo y otro individualizado. “En días de partido, David está en el banquillo con una orejera, y César e Igor en la grada, por si hace falta montar un vídeo exprés para el descanso”, contaron. Además, adaptan el material para que los jugadores reciban un mensaje claro: “El informe que llega a ellos es el nieto del que vemos nosotros”, bromeó César.

Gerard Garrido: “Que no haya ninguna tarea que no nos valga”

El segundo entrenador, Gerard Garrido, se centró en cómo identifican los “hábitos” del rival y cómo eso se transforma en tareas útiles en el entrenamiento. “Intentamos que no haya ninguna tarea que no nos valga”, comentó, mientras mostraban vídeos de entrenos y partidos. También desgranó cómo trabajan las transiciones, la presión y las jugadas a balón parado. Nada queda al azar. Incluso mostraron cómo varía la colocación dependiendo del rival, algo que llama la atención por la minuciosidad con la que lo tienen todo planificado.

“Si cuando robas, atacas, el rival te teme”

Manolo también habló de su idea de juego ante sus colegas de profesión. Explicó cómo el Espanyol busca que “cuando robas, atacas y generas situaciones de peligro, el rival acaba cogiendo miedo”. Hizo hincapié en que la defensa en bloque medio está diseñada para obligar al rival a no girarse y que todo tiene una intención clara. Además incidió en la idea de que pese al trabajo de los técnicos, “el fútbol es de los futbolistas, nosotros no ganamos sin ellos. Hay que tenerlos siempre contigo”.

En Primera, la calidad individual lo cambia todo

Para cerrar la ponencia, Manolo también bajó a tierra la teoría: “En Primera división, la calidad individual de los jugadores marca mucho. Hay jugadores que te ganan el partido con una acción y hay que aprender a convivir con eso”. Después de él, Josep Pascual explicó cómo trabaja con los porteros, con rutinas específicas, adaptación al rival y foco mental. Una intervención sobria pero clarísima para entender que en la portería también hay método y no solo reflejos.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada