Manolo González lleva ya seis partidos al frente del primer equipo del Espanyol. Con un balance de dos victorias y cuatro empates, pese a que con él en el banquillo aún no se conoce la derrota, lo cierto es que aún no se ha logrado dar ese paso adelante en la tabla clasificatoria que permita afrontar desde una posición de ventaja el tramo final del curso. Tras un decepcionante empate ante el Andorra y a pesar de haber hecho un sincero ejercicio de autocrítica, ya hay voces críticas con su trabajo, en parte fruto de la frustración que genera en el entorno perico no ver al equipo lograr los resultados que querría. A sólo tres días de toda una final, la que jugará el Espanyol ante el Elche CF en el Martínez Valero, Manolo González ha concedido una entrevista al ‘Tu diràs’ de ‘RAC 1’. El preparador, que afronta las últimas 6 jornadas de LaLiga Hypermotion “a tope”, manifestando irónicamente que van a ser “seis jornadas divertidas”, coincide en lo manifestado el martes por Fran Garagarza, en el sentido del pésimo juego del equipo en la primera mitad ante el Andorra: “Ha sido de las peores mitades de partido de un equipo mío en mucho tiempo. Fue con pelota cero confianza, en posicionamiento no se estuvo bien, y si presionas mal a un equipo como el Andorra con cosas que has trabajado previamente te encuentra. ¿Si está costando que entre la idea? Costó el otro día, ante el Leganés se estuvo bien pero ante el Andorra se presionó mal dos veces, generó desconfianza y dejas de ir pensando que te la van a pegar”.

Manolo González, tranquilo pese al reto que supone el ascenso del Espanyol
Pese a que Manolo González aún no ha perdido desde su llegada al Espanyol -dos victorias y cuatro empates en seis partidos- no le está dando al equipo para el ascenso directo: “Cuando no puedes ganar mejor empatar, la lástima son los partidos de Tenerife, que se pudo ganar, y Andorra”. Pese a la presión por lograr el objetivo, el gallego está afrontando esta etapa “tranquilo, trabajando mucho, contento y confiado de tirar adelante la situación. ¿Si me ha sorprendido algo? El cariño de la gente. Hace dos días era entrenador de Segunda RFEF, y ahora te dan ese cariño; es como si les hubieras dado una confianza, la gente conmigo se ha portado muy bien. Hay muchas más entrevistas que antes, pero bien, si la gente te respeta y te viene normal, bien. Lo malo es cuando se pierden los papeles, no tengo problema en responder”. Preguntado por el porqué de este cariño, reconoce, “no tengo ni idea, me he sentido muy querido incluso por los periodistas, que han hablado siempre muy bien de mí. Si perdemos imagino que cambiará, pero no me puedo quejar”.

Cuestionado por si se está viendo ya el Espanyol que quiere, Manolo González es sincero: “No se verá; se vio en Leganés, pensaba que había cogido esa confianza, ese paso adelante, la primera parte de Andorra nos tira atrás. Ya lo dije, no se verá en ningún momento un equipo mío porque no dará tiempo, para lo que quiero has de tener un margen de tiempo, que el jugador pueda fallar. Como lo tuve en el filial, se empezó mal y a medida que creyó en la idea se vieron los resultados. Yo quiero un equipo que apriete arriba, que sea agresivo, has de tener los jugadores adecuados para hacerlo porque requiere un ejercicio físico grande. Que el equipo pueda ir arriba y apretar. La gente piensa que te pones mano a mano y ya está, y esto no va así, ponerte mano a mano es un suicidio, yo creo que es mejor defender arriba y tener situaciones intermedias para defender la pelota lejana, y esto requiere mucho trabajo, no es cosa de un día para otro”. Manolo González afirma que no hace números para el ascenso: “La verdad es que no; miro Elche y no miro otra cosa; hemos de ir así porque ya hemos visto que todos fallan, hemos de centrarnos en el partido que toca sin ir más allá. No tiene sentido, la verdad”. Manolo González, que insiste que “la experiencia te la ganas entrenando”, ante la tesis de que un equipo de élite lo ha de entrenar un ex futbolista con nombre, insiste que su idea de juego es irrenunciable ahora y en el futuro, afirma que ahora la clave es “encontrar un poco el equilibrio” entre el buen partido ante el Leganés y el “desastre” visto frente al Andorra. Habrá de lograrlo sin Nico Melamed, baja para un par de semanas por lesión: “Es un jugador diferente, perdemos muchas cosas de un jugador ofensivo”.
Manolo González, crítico con algunos aspectos del arbitraje
Manolo González, el técnico del Espanyol, se define como un entrenador de sangre caliente en el banquillo: “Mucha, siempre he sido muy ganador, aunque me ha calmado, hace cuatro años que no me echaban”. Cuestionado si por decir “A tomar por culo” merecía una sanción de dos encuentros, se sincera: “Creo que no porque has de mirar el contexto, es una jugada en que le pisan la cabeza a Omar El Hilali y me pilla con el cuarto árbitro detrás. No me pasará más, ya sé el rasero que toca. No pasará más, no puedo dejar al equipo sin el míster, desde fuera no puedo ayudar como estando abajo. Has de medirte, pero hay momentos en que se ha de entender que en momentos puedes perder los partidos, sin insultar. El problema principal es que no han jugado al fútbol. A principio de temporada hicieron una reunión diciendo que iban a tener más trato con el banquillo, pues ya ves… Tanta calma no hay. Hay cosas que no tienen sentido en el arbitraje, hay cosas que pasan que se han de acabar, no el estar pendiente de los banquillos que no condicionan para nada. ¿El VAR? Si es para que sea todo más justo bien, de lo que me quejo es de que te puedes equivocar, pero no entiendo los criterios, es lo que quema mucho a los jugadores y los entrenadores”.

Respecto al tema del gol no señalado en el Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona, que recuerda a lo vivido hace un año por el Espanyol ante el Atlético de Madrid, reflexiona: “Esto le está bien a los clubes, aquí no tienen la culpa los árbitros porque no hay herramientas para corroborarlo, y quejarse ahora cuando ha pasado el domingo no tiene sentido”.
Manolo González lo tiene claro: “El ascenso del Espanyol ha de llegar como sea”
En términos generales, Manolo González cree que en España hay poca estabilidad en los proyectos: “Y cuando la hay, pasa lo del Girona, con un hombre de fútbol como Quique Cárcel que ha sido futbolista y sabe lo complicado que es que un equipo juegue como quieres, han mantenido a Michel y allí están, fichando jugadores acorde al tipo de juego que quiere el técnico. ¿Si me imagino hacer como Michel? Sería maravilloso, es muy complicado, digo que parece fácil pero has de tener mucho a favor, el tipo de jugadores que necesitas para hacer tu juego, que el club confíe en ti, y esos se ha dado por capacidad de gente que hay allí. ¿Si me imagino subir como el Girona, sufriendo? El ascenso ha de llegar como sea, sufriendo o no. ¿Si se puede subir directo? Claro, estoy seguro, el Leganés lleva partidos patinando, está complicado ganar partidos para todos, hemos de intentar coger un poco de regularidad que es lo que no tenemos. Es cierto que no perdemos pero hemos de ganar como toca”. Sobre su futuro, reconoce: “Me gustaría seguir, pero es lo que digo siempre, al acabar la temporada acabo mi contrato, si el equipo está en Primera perfecto, yo no seré un obstáculo, si viene otro técnico seguiré hablando bien del Espanyol, que me ha dado la oportunidad de entrenar en Segunda. ¿Si entendería que buscasen otro perfil? Sí, porque volveremos a lo de siempre, no tiene experiencia en Primera y les dará más seguridad otra persona, a partir de aquí si creen que es lo mejor ya está, seguiré mi camino y a ver si algún día tengo la experiencia para entrenar en Primera. ¿Si volvería al filial? No sé cómo quedaría, no se ha hablado nada de esto, a lo mejor el club piensa que no es conveniente, no lo sé. No puse ninguna cláusula, yo no miro para mí sino para el Espanyol, quiero que esté en Primera, si sube, ¿qué más quiero?”.