La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El entrenador que se les escapó: en Mareo aún lamentan no haber cerrado el fichaje de Manolo González

El Sporting de Gijón dejó pasar a Manolo González y hoy lo ve triunfar en Primera.

por Xavier Boró
21 de julio de 2025
en RCD Espanyol

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol se marcha al parón sexto pese al tropiezo ante el Villarreal

CRÓNICA | Espanyol Fem – Real Sociedad Fem: lluvia de goles y derrota por la mínima (2-3)

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

Dicen que en el fútbol, como en la vida, hay trenes que pasan una sola vez. Y en Gijón todavía se preguntan cómo dejaron pasar uno que, a día de hoy, circula por la Primera división. Se llama Manolo González, es gallego, y tiene al Espanyol en lo más alto tras devolverlo a la élite por la vía rápida. Pero el dato que hoy duele en Mareo es que, en 2023, pudo haber sido el entrenador del filial del Sporting. Y no lo fue por lo de siempre: por no llegar a cifras razonables en un acuerdo que parecía hecho.

La historia la recoge con precisión La Voz de Asturias, que relata cómo el actual entrenador del primer equipo del Espanyol estuvo a punto de incorporarse a la estructura rojiblanca. No para dirigir al primer equipo, claro, sino al Sporting Atlético, el filial que, por entonces, había cerrado un ciclo con Dani Mori sin demasiado brillo.

La apuesta de Pedro Menéndez, el entonces responsable de captación en la base sportinguista, fue firme: quería a Manolo. Valoraba su perfil, su experiencia en cantera, su carácter formador, su idea de fútbol. Lo conocía bien y estaba convencido de que encajaba como anillo al dedo en lo que necesitaba el filial. Y además, lo veía como un técnico con proyección para, llegado el caso, dar el salto al primer equipo. Todo cuadraba. Todo menos la oferta.

Según fuentes cercanas a aquella negociación, el acuerdo en lo deportivo estaba encarrilado. Manolo González compraba la idea. Le ilusionaba la posibilidad de trabajar en Mareo, con un grupo joven y con hambre, en una estructura histórica como la del Sporting. Pero cuando tocó hablar de dinero, algo se rompió. Lo que le ofrecieron desde Gijón se quedó corto. Muy corto.

Y lo que vino después ya es historia conocida. El técnico lucense, que también tenía sobre la mesa la opción de firmar por el Espanyol B, optó por la vía perica. Aterrizó en la Dani Jarque para dirigir al filial, y pocos meses después, tras el despido de Ramis, se hizo con las riendas del primer equipo. El resto es de sobra conocido: lideró una remontada brutal, clasificó al equipo para el playoff y firmó el ascenso derrotando a los dos conjuntos asturianos: primero precisamente al Sporting, después al Oviedo. A veces, el destino tiene su guasa.

Mientras tanto, en Gijón, el filial cerró la temporada sin cumplir objetivos. Aitor Zulaika, el técnico que finalmente ocupó el cargo que iba a ser para Manolo, no terminó de consolidarse, y Samu Baños acabó la campaña como interino. El Sporting Atlético no logró el ascenso, no promocionó como se esperaba, y seguirá un año más en Tercera RFEF. Una realidad que contrasta con la progresión meteórica de quien estuvo a un paso de ocupar su banquillo.

Pero si hay un detalle que acaba de cerrar el círculo, ese es Justin Smith. El joven mediocentro franco-canadiense, fichado por el Espanyol para su filial, debutó en Primera precisamente de la mano de Manolo González. Y lo hizo nada menos que ante el FC Barcelona. El jugador, que había pasado por la Ligue 2 francesa, sumó minutos en Liga y en Copa con el primer equipo, impulsado por el técnico perico. Un avalista de talento que no llegó a Gijón, pero que sí transformó Cornellà-El Prat.

En Mareo, la reflexión queda sobre la mesa: ¿cómo se deja escapar un perfil así por detalles menores? ¿Cómo se permite que un entrenador con ese potencial, que creía en el proyecto, acabe triunfando en otro club tras una simple diferencia económica?

Hoy, Manolo González prepara su segunda temporada completa como técnico de Primera. Y el Espanyol, tras un año de reconstrucción exprés, se encomienda a él para volver a ser un equipo competitivo en la élite. En Gijón, mientras tanto, el filial arranca de nuevo desde abajo. Pero con la sensación -muy real- de que hubo un momento, no tan lejano, en que el futuro pasó por delante… y se les fue.

Artículos relacionados

El Espanyol se da de bruces con la realidad antes del parón: falta de gol y distancia con la élite

OPINIÓN | La contracrónica del Espanyol – Villarreal: “Parte del proceso”

Manolo González: “El equipo está sexto con 18 puntos a estas alturas. Todos lo hubiéramos firmado”

El 1×1 del RCD Espanyol – Villarreal CF

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol conserva la 6ª plaza, pendiente de lo que haga el Getafe

La Grada US

  • Goodbye to thousands of coastal cities—science warns of the real impact of sea level rise in Africa, Asia, and Latin America
  • Goodbye to Six Flags America—Six Flags announces the permanent closure of its park in Maryland and prepares another in California for 2027
  • Confirmed—WhatsApp activates a security shield that blocks intruders with fingerprint and two-step verification
  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • It’s official—New York will extend its mandatory driver’s education course from 5 to 6 hours for all new drivers
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada