La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manolo González: “¿Europa? Entiendo la ilusión de la gente pero intento no mentir al aficionado”

"Los jugadores siempre han creído, si no hubiera sido así, quizás era el momento de irme", explica Manolo González

por Àlex Cobas
21 de abril de 2025
en RCD Espanyol

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

El entrenador del RCD Espanyol, Manolo González, elegido entrenador del mes de abril, concedió una entrevista a El Tercer Tiempo, de Movistar+ donde abordó temas como el cambio radical en juego y resultados que ha experimentado el equipo en la segunda vuelta, las posibilidades reales de ir a Europa, el impacto de los fichajes invernales o el futuro de Joan García.

Las claves de la mejora experimentada este año

En primer lugar, Manolo González explicaba el crecimiento del equipo y la mejora en las sensaciones en esta segunda vuelta: “Me siento bien, más que por los puntos por las sensaciones, hemos mejorado tanto con balón como sin el mismo, y tenemos más confianza. Al volver de Navidad el equipo había mejorado a nivel anímico, se veía algo diferente. Las incorporaciones nos han ayudado pero todo el equipo ha crecido y los resultados ayudan también. Es un trabajo de toda la temporada, con muchos jugadores que no habían jugado en primera y teniendo en cuenta que resultados no ayudaban al inicio”.

Europa, ¿una posibilidad real?

Sobre las posibilidades reales de Europa, declaró: “Entiendo la ilusión de la gente pero intento no mentir al aficionado. Hay que saber de dónde venimos. Cuando sacas pecho, a los dos días te sale la chepa. Hay que competir cada partido al máximo y eso te llevara donde sea, lo primordial es asegurar la categoría. Para Europa, ya no es cuestión únicamente de puntos, es que hay muchos equipos por delante.” 

Joan, los fichajes de invierno y la gestión de los momentos complicados

Preguntado sobre nombres propios, acerca del futuro de Joan García, fue sincero: “No puedo garantizar que seguirá. El nivel que está demostrando es el que es. Yo había jugado contra él con el Badalona cuando él estaba en el filial y sabía de su nivel, ahora verle entrenar y jugar te confirma eso, espero que todo lo que le pase a Joan sea bueno porque la gente buena se merece que le vayan las cosas bien”. Acerca de Urko explicó que: “Nos ha dado muchas cosas, se coloca muy bien en la base junto con Pol Lozano y eso nos da orden para atacar y defender. Se le suele considerar un jugador defensivo pero nos ha ayudado mucho a mejorar con balón”. Y respecto a Roberto Fernández: “También nos ha dado mucho, tiene gol y vino aquí con mucha hambre”.

Reflexionó también sobre la gestión de vestuario en los momentos complicados: “Me considero un entrenador exigente, que aprieta, pero tampoco te puedes imponer al jugador. Puedes sacar el látigo una vez, pero llega un momento que eso se acaba. Te tienes que ganar la autoridad con tu trabajo y ser cercano. Los jugadores tienen problemas como todos y no por ser muy duro el jugador será más profesional. Cuando yo era jugador, me gustaba que el entrenador estuviera cerca cuando estaba jodido. A veces la solución te la dan los propios jugadores y a lo mejor lo que para ti tiene mas lógica, no es lo mas cómodo para el jugador, hay que buscar un punto intermedio”.

Su experiencia en el fútbol modesto

Sobre su camino hacia la élite y las diferencias entre categorías, comentaba: “El mayor aprendizaje es vivir situaciones de todo tipo, nunca he entrenado a un equipo que a priori fuera a ser campeón y sin embargo lo hemos conseguido en alguna ocasión. He tenido jugadores muy profesionales en Tercera RFEF, por ejemplo. Sin los jugadores que he tenido no hubiera llegado a ningun lado, si no vas de la mano con tus futbolistas es muy complicado. Primera División es una categoría que no te perdona, todos los equipos tienen un nivel muy alto, se juega a una velocidad muy alta y cuando no estás bien te liquidan muy rápido, los errores te los hace pagar muy caros. Además, me preocupaba que el jugador no creyese cuando las cosas no iban bien, pero los jugadores siempre han creído. Si no hubiera sido así, quizás era el momento de irme”.

También aprovechó para reivindicar el nivel de los entrenadores que no están en el fútbol profesional: “Hay gente muy valida, me gustaría que se dieran más oportunidades, es una cuestión de confiar y tener capacidad para ver mas allá. La gente te encasilla en categorías o estilos, pero no tiene nada que ver, por ejemplo, el contexto del Ebro con el de la Penya Deportiva. Te tienes que adaptar a todo: jugadores, campo… Por suerte el Espanyol confió en mí para el filial y luego para el primer equipo. Gracias a la apuesta de Garagarza y a los jugadores todo ha ido bien. Hace un año y medio no pensaba que ahora estaria aquí”.

 

Últimas noticias

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada Ràdio entrevista hoy a Marta Alonso para entender el control económico que marcará el futuro del Espanyol

Las claves de la Jornada 13 de LaLiga EA Sports 25-26: Lunes grande en el RCDE Stadium con un Espanyol que quiere despejar dudas ante un Sevilla irregular

PREVIA | El Espanyol B busca mantener su gran racha en el exigente campo del Andratx

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada