La tertulia de este jueves en La Grada Ràdio ha tenido un poco de todo: análisis táctico, reproches, opiniones encontradas y, sobre todo, mucho fútbol. En la mesa se han sentado David Andrés, Mateu Ponce, Alberto Capilla y un siempre incisivo Jordi Fernández, que no ha ocultado su postura crítica hacia Manolo González, en lo que se ha convertido ya en uno de los debates más recurrentes del verano perico.
Jordi Fernández, en su línea habitual, ha vuelto a dejar claro que no es partidario de cómo el técnico ha gestionado ciertos tramos de la temporada: “Me gustaría saber qué tipo de jugadores ha pedido Manolo a Garagarza. Uno de los errores es jugar diferente unos partidos respecto a otros. No puede ser que venga el Barça y cambies la filosofía”, ha soltado. Y ha rematado con una frase que ya es marca de la casa: “Yo no soy anti Manolo, soy exigente”.
Capilla, sin embargo, ha querido matizar: “Este es el año en el que Manolo podrá demostrar con más piezas lo que es capaz de hacer”. Y en la misma línea, David Andrés ha aportado un poco de calma: “Este año, al menos, hay estabilidad. Podemos ser exigentes, pero hay motivos para tener esperanza”. Andrés también ha destacado que la rueda de prensa conjunta de Garagarza y Mao Ye ha dejado un mensaje claro: “Habrá más herramientas y se podrá construir sobre lo que ya hay”.
En medio del debate sobre el técnico, ha entrado en la tertulia Mario Jiménez Baquedano, periodista especializado en LaLiga Hypermotion, para analizar algunos perfiles que suenan como posibles refuerzos del Espanyol, una categoría que el club está siguiendo de cerca.
Sobre Salinas, lateral del Elche, Baquedano ha sido contundente: “Me parece un movimiento bastante bueno… es un lateral muy físico, define bien, buen centrador. Completo y joven. Firmarlo en propiedad es el tipo de mercado al que ha de ir el Espanyol”. De hecho, ha llegado a decir que le sorprendió que el Elche lo dejara salir, estando en plena pelea por subir a Primera.
En cambio, con Miguel Rubio, del Granada, ha sido más escéptico: “No me parece mal futbolista, pero es un central algo torpón. Como cuarto central puede ser, pero no lo veo como titular en Primera”. Y ha apuntado que podría salir cedido, con el Leganés como uno de los destinos probables.
También se ha hablado de los cedidos del Espanyol, y aquí Baquedano ha valorado muy positivamente a Javi Hernández (“Ha dado un toque de calidad en un equipo defensivo, puede estar en Primera a corto plazo”) y a Rubén Sánchez, que ha pasado de ser suplente en Granada a terminar como titular con justicia: “Tiene capacidad para quedarse en el Espanyol”.
En cuanto a futbolistas que han sonado para reforzar la plantilla, el periodista ha citado a nombres como Álex Calatrava (Castellón), Diawara (Eldense) o Antonio Casas (Córdoba). De este último ha dicho: “Es interesante, pero más para la Hypermotion. No lo veo como un primera espada en Primera”.
Para cerrar, ha dejado algunas recomendaciones propias, ajustadas al perfil que busca Garagarza (bandas y centro del campo): “Reina del Mirandés, Nacho Méndez del Sporting, Íñigo Vicente o Andrés Martín del Racing podrían ser nombres interesantes”. También ha destacado a Yan Diomande del Leganés, al que ve como un jugador “potente y revalorizable”.
De vuelta al debate sobre Manolo, se han sucedido las valoraciones cruzadas. Capilla ha reivindicado su segunda vuelta: “Ha sido extraordinaria. Blindó la portería y aprovechó lo que tuvo arriba”, mientras que Ponce defendió su pragmatismo: “Si algo me gusta de Manolo es que ha movido teclas. No ha querido morir con su idea”.
David Andrés ha resumido el sentir de parte del espanyolismo: “Al principio creímos en él por lo emocional, pero ha demostrado que es un buen entrenador de fútbol. Ojalá siga muchos años porque eso significará que hay estabilidad”.
Mientras algunos siguen pidiendo más, otros creen que Manolo ha hecho méritos más que suficientes. Y mientras el Espanyol busca reforzarse con inteligencia, los debates no se apagan… ni en verano.


