La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Manolo González, ante la gran oportunidad de su vida: el ascenso del Espanyol sería el mayor éxito de su carrera

Si consigue hacer subir al Espanyol, Manolo González habrá ascendido a Primera división en su primer año como entrenador en el fútbol profesional. El técnico asegura que no se le pasa por la cabeza no volver a Primera, dice entender los silbidos de la afición dedicó a los jugadores, pero pide apoyo, e insiste que nadie le ha sugerido sentar a Nico Melamed.

por La Grada
6 de junio de 2024
en RCD Espanyol

CRÓNICA | SD Eibar Fem – Espanyol Fem: importante victoria a domicilio (1-2)

CRÓNICA | RCD Espanyol B – Barça Atlètic: el derbi es blanquiazul (1-0)

Internacionales del Espanyol: Charles Pickel vive desde el banquillo el Nigeria – RD Congo más dramático rumbo al Mundial 2026

Manolo González se prepara para afrontar el mayor reto de su carrera deportiva, intentar lograr el ascenso a Primera división del RCD Espanyol. Llegado al banquillo del primer equipo tras unos meses a cargo del filial blanquiazul, el gallego, a los 45 años, se convertía en el tercer ocupante en asumir el cargo esta temporada después de Luis García y Luis Miguel Ramis. Hombre de fútbol curtido en el fútbol modesto, Manolo González lleva tres décadas entrenando, desde que una grave lesión lo apartó de los terrenos de juego, se convertía en el decimotercer técnico de la era Chen Yansheng, tras Constantin Galca, Quique Sánchez Flores, David Gallego, Joan Francesc Ferrer “Rubi”, Pablo Machín, Abelardo Fernández, Francisco Joaquín Pérez Rufete, Vicente Moreno, Luis Blanco, Diego Martínez, Luis García y Luis Miguel Ramis, y su llegada fue acogida con un inusual consenso por parte tanto por parte del entorno del club como de la misma afición. Su aterrizaje vino acompañado de buenos resultados, y en cuatro jornadas fue capaz de colocar al equipo blanquiazul en puestos de ascenso directo -fue en la jornada 34, tras ganar al Albacete– aunque pasadas las jornadas la falta de victorias y los muchos empates acabaron situando al equipo cuarto, condenado a jugar el playoff. Al mismo tiempo que avanzaba el curso con él en el banquillo, iban apareciendo voces críticas con su gestión, hasta el punto de que muchos afirmaban echar de menos a su predecesor, Luis Miguel Ramis. Si bien es cierto que el exceso de igualadas con Manolo González al mando -4 victorias y hasta ocho empates- ha penalizado la dinámica clasificatoria del Espanyol, también es de justicia reconocer que ha sabido mantener al equipo 12 partidos seguidos sin perder, además de haber blindado la portería: sólo se han encajado seis goles, dos de ellos fuera de casa y además en un único encuentro, en el campo del Elche. Además, los 20 puntos logrados suponen una media de 1,67, algo por debajo de la de Luis García pero por encima de la de Ramis, conseguida ésta además en la fase más sencilla del calendario.

Esta solidez defensiva del equipo es uno de los grandes argumentos del Espanyol cara al playoff de ascenso; si se consigue subir de categoría no será sólo un éxito para el equipo, también para un Manolo González que ha tenido que luchar contra las reticencias existentes por no haber jugado nunca en las categorías profesionales, algo considerado por muchos básico para cimentar una buena carrera como técnico, ni haber entrenado nunca antes en la élite; desde que a los 16 años se hizo cargo del Infantil B del Martinenc -se retiró como jugador a los 21 años por una rotura de cruzado, ligamento lateral interior y menisco de una rodilla-, ha logrado éxitos a otra escala, como llevar al modesto Ebro a dieciseisavos de la Copa del Rey contra el Valencia y a eliminar con el Badalona al Getafe de Bordalás en la Copa, además de clasificar a la Peña Deportiva para el playoff de ascenso a Primera RFEF. Sin embargo, nada sería parecido a lograr un éxito como el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional en la que es su primera vez entrenando a un equipo de Primera o Segunda división.

Pese a ser una persona fuerte mentalmente y curtida, ha habido momentos en que la difícil situación que ha tenido que afrontar parece haberle superado, pero cara a la disputa del playoff su metódica manera de trabajar, estudiando al rival hasta llegar a lo obsesivo, y su insistencia en que los jugadores tengan herramientas para afrontar los diferentes escenarios que pueda deparar cada rival, son argumentos que pueden ser clave en este mini-torneo que es la promoción de ascenso. Por lo que respecta a su futuro, por el momento su andadura en el primer equipo terminará con esta temporada, a la que queda la disputa del playoff. Veremos si caso de conseguir el objetivo, haber ascendido a Primera división en su primer año como entrenador en el fútbol profesional, hay suficientes argumentos para convencer a los responsables deportivos de la entidad de la idoneidad de su continuidad en el cargo.

Manolo González, entrevistado hoy en ‘La Grada Ràdio’

Manolo González será entrevistado este jueves en ‘La Grada Ràdio’; como “aperitivo”, leemos algunas declaraciones suyas en las páginas de ‘Mundo Deportivo’, donde lo más destacable es que asegura que no se le pasa por la cabeza no volver a Primera, dice entender los silbidos de la afición dedicó a los jugadores, pero pide apoyo, e insiste que nadie le ha sugerido sentar a Nico Melamed: “El que me conoce sabe que en mi vida me han impuesto una alineación. Tengo muy claro que no va a pasar, ni
lo pasaré. Si me tienen que echar algún día, lo deberán hacer con mis decisiones. El tema de Nico fue porque confío mucho en él y el día de Valladolid pecó de ingenuidad cuando vio la segunda amarilla pues nos deja con diez en un partido que era clave. El tema fue pegarle un toque para que él recapacite y sepa que ese día se equivocó. A partir de ahí, confianza total en Nico; desde que ha estado bien para jugar, nadie puede decir que yo no haya confiado en él. Es un jugador diferencial y verle implicado en subir al Espanyol es lo único que me importa. Si tengo que tirar de Nico lo haré y si no lo tengo que hacer, no lo haré. Lo tengo muy claro”. En referencia a los silbidos, reflexiona: Me pongo en la piel del jugador y que te pite tu público es lo peor que te puede pasar, el que te tiene que apoyar. Pero también es lo que les hago ver a los jugadores. Se viene de años raros y convulsos, el segundo descenso en poco tiempo. Y al final llega un momento que la gente siente a su club y le duele lo que pasa. La afición viene al campo, viaja para verlo jugar. Sufre y le gustaría verlo ya en Primera, no esperando un playoff.
Yo lo entiendo todo. Pero igual que eso lo entiendo, recuerdo que es vital que la afición nos apoye en el playoff porque eso es diferencial. El domingo habrá un ambiente terrible en Gijón y eso lo necesitamos el jueves en nuestro estadio. Estoy seguro que la afición del Espanyol responderá”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada