En la temporada 2024-25 de LaLiga EA Sports, la Primera división, hasta cuatro nuevos entrenadores debutan en la máxima categoría del fútbol español, cada uno con su propia historia a sus espaldas, y sus particulares circunstancias y desafíos por delante pero con una idea común: ingresar con buen pie en la máxima categoría del fútbol nacional. Manolo González sigue en el Espanyol tras lograr el ascenso en el playoff e intentará ganar su primer partido en Valladolid, a priori un rival directo por el objetivo de la permanencia. Borja Jiménez sumará su segunda temporada consecutiva con el Leganés tras proclamarse campeón en LaLiga Hypermotion y disputará el primer partido en El Sadar. Por el contrario, Luis Carrión y Hansi Flick no solo debutarán en Primera división, sino que también lo harán con sus nuevos equipos: el barcelonés lo hará como local ante su afición en el Estadio Gran Canaria, mientras que el alemán se estrenará en Mestalla ante el Valencia.
Estos técnicos, aunque recién llegados a la Primera división, han demostrado a lo largo de sus carreras que tienen la capacidad para liderar a sus equipos en una de las ligas más competitivas del mundo. A Manolo González, técnico del Espanyol que tan sólo cinco meses después de estrenarse en el fútbol profesional tendrá la oportunidad de hacer realidad su sueño de entrenar en Primera, le acompañan Luis Carrión, Borja Jiménez y Hansi Flick, preparadores de UD Las Palmas, Leganés y FC Barcelona. Nombres todos ellos que los aficionados deben tener en cuenta esta temporada.
- Real Madrid: Carlo Ancelotti
- Barcelona: Hansi Flick
- Girona: Míchel Sánchez
- Atlético: Diego Simeone
- Athletic: Ernesto Valverde
- Real Sociedad: Imanol Alguacil
- Real Betis: Manuel Pellegrini
- Villarreal: Marcelino García Toral
- Valencia: Rubén Baraja
- Alavés: Luis García Plaza
- Osasuna: Vicente Moreno
- Getafe: José Bordalás
- Celta de Vigo: Claudio Giráldez
- Sevilla: García Pimienta
- Mallorca: Jagoba Arrasate
- UD Las Palmas: Luis Carrión
- Rayo Vallecano: Iñigo Pérez
- Leganés: Borja Jiménez
- Real Valladolid: Paulo Pezzolano
- RCD Espanyol: Manolo González
Manolo González en el Espanyol : de los inicios humildes a la cima
Manolo González, tras lograr devolver al Espanyol a Primera división, asume el reto de seguir al frente del equipo blanquiazul para lograr estabilizarlo en la categoría y evitar que se convierta en un equipo ascensor. Tras una temporada en Segunda y con un ascenso reciente, los responsables de la entidad confiaron en González para consolidar su regreso a la élite. Así, en menos de seis meses ha pasado de los inicios humildes a la élite: llegó para dirigir al filial blanquiazul en la Segunda Federación, y en marzo asumió el mando del primer equipo. Bajo su dirección, el equipo disputó 16 partidos, con solo una derrota.

Logró lo que parecía inalcanzable: ascender mediante la promoción de ascenso. Su trabajo diario y dedicación le valieron la renovación para guiar al Espanyol de regreso a LaLiga EA Sports. Su experiencia previa pues se ha forjado en equipos de menor relevancia, donde ha demostrado su capacidad para trabajar con plantillas limitadas y obtener el máximo rendimiento de sus jugadores, lo que se adapta a la perfección a las actuales circunstancias económicas de la entidad, que impiden acudir al mercado con recursos sobrados para reforzarse. Manolo González es un técnico que se caracteriza por su disciplina táctica y su enfoque en la solidez defensiva. En el Espanyol, buscará construir un equipo difícil de vencer, con una defensa organizada y un ataque efectivo con un equipo remozado, mezcla de juventud y experiencia.
Borja Jiménez en el Leganés
Borja Jiménez es otro de los debutantes en Primera División, tras varios años destacando en categorías inferiores. El Leganés ha confiado en él para llevar al equipo a consolidarse en la máxima categoría del fútbol español, tras conseguir el ascenso en la temporada anterior. Borja Jiménez busca mantener la consistencia lograda la temporada pasada, con la que conquistaron el título de campeones.

Esta será la primera vez que el entrenador avilés compita en la máxima categoría española, y está decidido a aprovechar al máximo la oportunidad. Su prioridad es asegurar cuanto antes la permanencia en la Liga y alcanzar una estabilidad en la élite del fútbol español. Jiménez es conocido por ser un técnico meticuloso, que presta especial atención a los detalles y que sabe cómo sacar el máximo provecho de sus jugadores.
Luis Carrión en la UD Las Palmas
Luis Carrión llega a la UD Las Palmas tras una breve pero destacada etapa en el Oviedo, donde a punto estuvo de devolverlo a Primera tras dotarlo de una identidad de juego clara. Carrión es un entrenador que apuesta por el fútbol ofensivo y atractivo, y en Las Palmas no será diferente.

Para ello, contará con una plantilla joven, llena de talento y con hambre de demostrar su valía en la élite. La clave para Carrión, posiblemente el entrenador revelación la pasada temporada en Segunda división, es hacer olvidar a García Pimienta tras hacer una temporada excelente con el equipo amarillo, que le ha permitido fichar por el Sevilla. Luis Carrión está ante la oportunidad de su vida tras uns carrera iniciada precisamente en los banquillos del Espanyol Femenino, y que ha discurrido después en equipos de la división de plata.
Hansi Flick en el FC Barcelona
Muy lejos de los objetivos de sus tres compañeros de profesión, está Hansi Flick, cuya llegada al FC Barcelona ha sido una de las noticias destacadas del verano. El técnico alemán, conocido por su éxito al frente del Bayern Múnich, donde ganó la Liga de Campeones en 2020, ha aceptado el reto de liderar al Barcelona en una etapa de renovación. Flick es un entrenador con una visión clara del fútbol, basada en la posesión del balón, algo que encaja perfectamente con la filosofía del club culé. Sin embargo, enfrenta el desafío de dirigir a un equipo que ha pasado por varias temporadas difíciles víctima de la pésima gestión y las consecuentes limitaciones presupuestarias. La expectativa es alta y los aficionados barcelonistas, que asisten sorprendidos a la decadencia de su club, esperan que Flick, apuesta personal de Joan Laporta y de Deco para volver a competir por títulos tras una temporada en blanco, pueda devolver al Barcelona a la cima del fútbol nacional y europeo. El alemán, sin embargo, tendrá en contra la presión de los resultados inmediatos.

Estos cuatro entrenadores, aunque debutantes en LaLiga, llegan con el firme propósito de dejar su huella en sus respectivos equipos. Todos ellos, incluido un Manolo González que afronta el reto sin miedo y confiado en sus capacidades, comparten su deseo de dejar huella en una de las ligas más exigentes del mundo, y que sus equipos responden a sus ideas futbolísticas.
