Manolo González, entrenador del Espanyol, ha comparecido en rueda de prensa en la previa del partido contra la Real Sociedad. El caurelao, tras el chasco en debut de la competición frente al Valladolid, ha subrayado, por un lado, la importancia de estar bien organizados defensivamente, dado que la Real Sociedad es un equipo que domina la posesión y busca crear peligro a través del control del balón y el juego en equipo, pero además de destacar la importancia de mantener la concentración y la disciplina táctica durante todo el partido, ha enfatizado la necesidad de ser efectivos cara a puerta contraria, uno de los grandes debes del conjunto blanquiazul en este inicio de temporada. En definitiva, quiere un equipo intenso y agresivo, remarcando que sus jugadores tienen la capacidad de sacar un resultado positivo en el estreno frente la afición si juegan con la necesaria convicción y una disciplina que por momentos se echó en falta en la jornada inaugural.
¿Cómo afrontas el partido ante la Real Sociedad?: “Queremos dar la imagen que dio el equipo a final de la temporada pasada. No me gusta perder. Hay que analizar donde nos equivocamos en la primera parte del partido anterior. Entiendo que la gente quiera ver a su equipo ganar, pero le pido a la afición que esté con nosotros y que mañana nos den esa fuerza como han hecho siempre”.
El rol de los carrileros: “Lo de Tejero fue un error puntual. Omar también estaba donde no tenía que estar. Hay muchas cosas en esa jugada. A los carrileros se les pide que den amplitud al equipo y que tengan buena llegada y centrada. El problema de la primera parte fue que jugamos muy lentos y con los mediocentros muy atrás”.
¿Le está costando al equipo coger automatismos?: “A los jugadores les está costando porque falta acabar de acoplar a la gente. El otro día no encontramos esa verticalidad y por eso el Valladolid hizo buenos contragolpes. Hemos de dar un paso adelante respecto al partido del otro día. Volveremos a coger la mejor versión”.
¿Ha cambiado el plan para afrontar este partido?: “Siempre cambiamos dependiendo del rival. Cada partido es complicado. Ya se ve con partidos ganados por la mínima. Será un partido muy igualado. Tendremos que correr mucho”.
¿Te arrepientes del planteamiento táctico?: “Un jugador que lleva pocos entrenamientos con el grupo, es normal que no esté adaptado. Ahora tenemos que intentar que todo el mundo entre en dinámica lo más rápido posible. Solo puedes saber que te equivocas cuando ya ha pasado el partido”.
¿Habéis renunciado a fichar a un extremo?: “Lo que queremos es traer al mejor jugador posible dependiendo de las condiciones económicas que tenemos. Queremos gente que esté cerca del punta. Vamos a buscar no cerrarnos a un sistema para no ser previsibles”.
¿Cómo se soluciona la falta de gol?: “Trabajando y acertando. El otro día hubo varias y no se finalizan. A partir de ahí es tener más acierto”.
¿Qué opciones tienes para arreglar los problemas en la presión del equipo?: “El rival juega también. Cada partido tiene sus condicionantes. Nosotros queremos presionar siempre, pero vuelvo a decir que el rival siempre presiona”.

Marash Kumbulla, ¿está disponible?: “Viene de jugar cuatro amistosos con la Roma. Por lo tanto, sí, está disponible. Está en condiciones de jugar de inicio si así lo decidimos. Es como Calero, que el otro día tuvo un pinchazo y fue suplente para no arriesgar. Están disponibles ambos”.
¿Qué Real Sociedad esperas para mañana?: “Me espero a un gran equipo. Viene de perder en casa con el Rayo Vallecano y eso nos dice de la dificultad de los partidos. Tenemos que centrarnos en nosotros y ser mucho más incisivos. Mañana va a tocar defender y juntarnos, pero también tenemos que saber cuando tenemos que apretar arriba”.
Límite salarial de La Liga: “Me he empezado a enterar este año del tema de límites salariales. Yo hay algo que no entiendo y es que el mercado se cierre después de empezar la liga, no tiene sentido. Esto también es adulterar la competición. Un ejemplo es el del Atlético de Madrid, que jugaremos contra ellos con un jugador recién fichado que no tenían la semana pasada. No lo digo como crítica, sino como reflexión. Esto no es bueno, la verdad”.
¿Hace falta autoconfianza para rematar?: “Hace falta trabajo. Es un tema de pase, de acierto. El equipo tiene que ser más vertical y que acierte en los últimos metros”.
Opinión del famoso “cooling reak”: “No me preocupa mucho, la verdad. Es ese pequeño momento que cuando paras, quieres decir muchas cosas en ese corto espacio de tiempo. Quieres intentar ayudar al equipo en cuatro o cinco cosas rápidas, pero sin más importancia”.