El Girona – Espanyol abrirá este viernes la jornada 7 de LaLiga EA Sports en Montilivi y, como es habitual, Manolo González ha pasado por rueda de prensa para analizar el partido. El choque no es uno más: los pericos vuelven al escenario donde la temporada pasada encajaron un doloroso 4-1 que sirvió como bofetada, pero también como punto de inflexión para empezar a levantar el vuelo y asegurar la permanencia. Esa espina sigue clavada y el técnico no ha escondido que el equipo llega con cierto ánimo de revancha.
Girona en crisis, Espanyol con confianza
El Girona de Míchel todavía no sabe lo que es ganar en esta Liga. El empate en San Mamés (1-1) dejó claro que el conjunto gironí vive en tierra de dudas: golpea poco, concede demasiado y no encuentra regularidad. Enfrente, un Espanyol que se agarra a la moral del último empate contra el Valencia (2-2), rescatado por Javi Puado en el 95’, que reforzó la idea de que el grupo nunca se rinde. Con ese contraste llegan ambos equipos al derbi catalán.
La rivalidad y el discurso de Manolo
Los Girona – Espanyol llevan años siendo partidos calientes, con tensión en el césped y en la grada. Y Manolo González lo sabe bien. El técnico insiste en que aquel 4-1 marcó un antes y un después, y ahora pide a los suyos competir desde el primer minuto para que la historia no se repita. En Montilivi habrá ambiente de derbi, orgullo en juego y, como siempre que habla Manolo, frases claras que reflejan el sentir de todo el vestuario.
Cómo llegan los jugadores pericos
El técnico fue claro sobre el estado físico de los suyos: “Bastante bien, ente hoy y mañana acabaremos de decidir, tenemos varias opciones para el once de mañana e intentaremos sacar la más coherente y los jugadores que estén en mejor situación de una manera consensuada con ellos en algún caso y también con los datos de carga de entreno nos servirán para sacar el once más competitivo para poder ganar en Girona”.
El 4-1 de Montilivi queda en el pasado
Sobre las ganas de revancha por la goleada del año pasado, Manolo rebajó la tensión: “Yo tengo muchas ganas de ganar mañana sobe todo por nuestra gente, porque sabemos la importancia del partido para el socio y aficionado, lo que queremos es ganar mañana por ellos y por nosotros, no por el año pasado que queda muy lejos, mirar atrás no ayuda en nada”.
La etiqueta de equipo aspirina
Cuando le sacaron el tema de que al Espanyol se le llama a veces “equipo aspirina”, el míster se sorprendió: “No sabía, no tenía ni idea… no lo creo”.
El Girona, rival complicado pese a su crisis
MAnolo González no quiso entrar en debates sobre si es buen momento para visitar Montilivi: “No se ha de jugar con nada de eso, se ha de jugar a ganar el partido, a hacer tu partido, enfocarte en lo que puedes hacerle daño, y en lo que puedes hacer bien. Mirar a la clasificación no hace ningún bien, porque es la jornada 6 y queda mucha Liga. Salvo Madrid o Barça se ha demostrado que la clasificación no significa nada, es muy pronto y no es significativo. Es un partido complicado, difícil, ellos tienen muchas ganas de ganar pero nosotros pienso que muchas más que ellos”.
Lecciones aprendidas desde aquel 4-1
El técnico recordó cómo cambió el rumbo el equipo tras aquel golpe: “No sé qué decirte que ha cambiado, en lo que me centro es en cómo estamos ahora. No miro atrás, eso no lleva a nada. Cambiamos cosas a partir de ese día, hemos mejorado cosas a nivel defensivo y ofensivo, el equipo tiene más confianza que obviamente hace un año pero al final toso son dinámicas también. El equipo está en una buena dinámica, hemos de seguir con esta línea y llevar el mismo ritmo que ante el Valencia o toda la temporada. A partir de aquí el partido se puede decantar por muchos factores, pero sobre todo que seamos un equipo reconocible mañana en el campo del Girona”.
Intensidad y valentía como bandera
Manolo también matizó una frase que se había malinterpretado tras el partido contra el Valencia: “No dije eso, dije que quiero ganar siempre pero si he de perder que sea así. Pero lo primero que dije es que prefiero ganar. ES un tema de los jugadores, que tengan esas ganas, tienen competencia dentro, si no pasa es muy complicado que por mucho que aprietes ellos lo hagan. Saben que está complicado jugar, que han de apretar para poder jugar, de aquí se traduce en las ganas del equipo en ganar”.
Pere Milla, en duda hasta el final
El entrenador dejó caer que esperarán hasta el último momento: “Tenemos bastante claro quien jugará mañana, pero queremos asegurarnos durante en entreno de hoy, porque hemos jugado hace 48 horas y queremos estar seguros de que quien salga no tenga riesgo de lesionarse muchas jornadas. Queremos un equipo competitivo pero haciendo las cosas lo más adecuadamente posible”.
Evolución personal como entrenador
Sobre su crecimiento desde aquel 4-1 en Girona, González confesó: “No es por estar en Primera, toda la trayectoria deportiva hace que cada vez seas mejor, miras de aplicar lo que ves y en ese aspecto cada año mejoras un poco. Tienes más experiencia, más calma, los partidos sí que los leo bastante bien y lo mejoras, es oír mejorando cosas que no tenías y poco a poco vas cogiendo”.
El aviso: todos los partidos son trampa
Con tono realista, advirtió de la dureza de LaLiga: “Todos los son. Cada partido es trampa. Ante el Valencia tirando a puerta 21 veces empatas en el minuto 95. Eso ya te dice lo que es LaLiga, el día que no tienes acierto, porque creo que defendimos bien, a campo abierto y os llegaron muy poco y pese a ello encajamos dos goles. Los partidos tienen una dificultad muy grande y cambian de un momento a otro. Ante el Mallorca se nos complicó con el penalti y expulsión. Es un partido muy difícil y muy complicado como todos los de LaLiga, mañana hemos de salir a nuestro mejor nivel, a ganar desde el minuto 1, y a partir de ahí intentar que el rival no nos haga daño. Hemos de tener en cuenta en el momento en que no estemos bien apretarnos los el cinturón, estar organizados y cabeza, en el momento en que no esté smal que no pase nada”.
El papel de la afición blanquiazul
Manolo no dejó escapar la ocasión para valorar a la hinchada: “El que siempre digo, que es básico: un jueves a las siete y con colas había 27.000 personas o así, ya nos dice cómo está la afición con el equipo y la importancia que tiene desde el día uno, Ya lo dije cuando llegué, sin ellos era imposible ascender, que se mantuviera porque ellos objetivos pasan por ser muy fuertes en casa, y en eso la afición es un factor diferencial”.
Opciones en el centro del campo
Cuestionado sobre si el perfil de los mediocampistas del Girona obligaba a un pivote más físico, respondió: “Veremos a ver, lo bueno es tener opciones y las tenemos. A partir de ahí, decidir con cabeza y sacar un equipo y gente para la segunda parte que te ayuden a ganar el partido. Hemos de sacar un partido aparte de sacar el mejor equipo que la gente de fuera nos ayude para dar ese empujón después”.
Cómo desactivar al Girona
El técnico dejó claro cuál será la clave: “No es un tema de nerviosismo, cuando consigues desconectar al rival es cuando tienes más opciones de ganar. Ya no es cuestión de que vaya 18º o segundo, si lo desactivas es cuando tienes el partido en tu mano. Es lo que vamos a intentar mañana, sabiendo que es complicado, sin renunciar a lo que hemos sido hasta ahora, es lo que queremos mañana y lo que queremos toda la temporada”.
La identidad del rival
Finalmente, Manolo González analizó el estilo de los de Míchel: “Es un equipo que tiene su identidad, vayas mejor o peor es algo difícil de cambiar de un día para otro. Tiene su identidad de tener el balón, de ser valiente, el día que no lo es es también porque el rival juega su pale y es donde hemos de entrar nosotros, a ver si somos capaces de ser un equipo agresivo y valiente para poder ganar. Es un equipo con variantes en la salida del balón, a la hora de presionar, a ver qué nos encontramos mañana. Vamos a prepararlo para que cualquier eventualidad que nos prepare el Girona poder superarla”.
Conclusión con mensaje de vestuario
El técnico cerró la rueda de prensa dejando una sensación de confianza y unidad: “Lo bueno que tenemos aparte de la confianza, el ambiente en el vestuario y el grupo, es la palabra equipo. Mientras vea esa palabra dentro estaré mucho más tranquilo y la veo con mayúsculas. La gente que está jugando menos tendrá protagonismo, es cuestión de esperar su oportunidad. Y eso es lo bueno, que no dependamos de once jugadores, que tengamos 22, 23, 24, y que la plantilla esté enchufada, y es lo que veo hoy en día. Nosotros vamos fuertes de cabeza y sabiendo que hemos remontado a Atleti y Valencia y que ante el Mallorca con diez nos mantuvimos firmes y ganamos. Nosotros sabemos que vamos a competir al máximo nivel y que el equipo mañana va a salir a darlo todo”.