Tras conseguir el ansiado y tan necesario ascenso a Primera División, en el Espanyol es momento de hacer balance y también de sentar las bases del nuevo proyecto, que por lógica debería ser bastante más ambicioso que el que se construyó justo hace un año. Así lo exige la nueva categoría, que supone todo un reto para los blanquiazules. En este sentido convendría también conocer los planes de los rectores de la entidad blanquiazul, a los que pese a la alegría por el ascenso la afición reunida el pasado domingo en el Stage Front Stadium dedicó cánticos como “directiva dimisión” y “chino, vete ya”. Con Chen Yansheng en su país, la máxima autoridad de la entidad es el CEO Mao Ye, que hoy ha sido entrevistado en ‘RAC1’, en concreto en el espacio ‘El món a RAC1’ que conduce Jordi Basté; “Sufrí muchísimo, me esperaba un partido mucho más sufrido, el equipo estuvo muy bien pero el sufrimiento era por la situación, por lo que suponía la situación para la entidad. Ganar o perder ese partido nos marcaba el futuro. De no haber subido hubiese habido consecuencias económicas sobre todas, no veríamos forzados a tomar medidas como antes no habíamos hecho. Pese a haber bajado dos veces estos años hemos mantenido la estructura de Primera, cumpliendo indicadores de Primera incluso mejores que clubes de la máxima categoría. De entrada hubiesen tenido que salir jugadores, y en vez de excelencia a nivel de departamentos del club hubiésemos tenido que ir a la supervivencia porque el máximo de recursos para la primera plantilla”.
🗣️ Mao Ye, conseller de l’Espanyol, a @elmonarac1: “Era l’os panda del pati, em venien a veure perquè era exòtic” https://t.co/rhGVJMaiRR
— RAC1 (@rac1) June 25, 2024
La venta del club habrá de esperar, según Mao Ye
Al cuestionársele por si el Espanyol está en venta, ha explicado Mao Ye que “tenéis que entender que cualquier SA puede tener cambio de accionariado. En el futuro puede pasar de todo, pero ahora no. Chen Yansheng está volcadísimo en la configuración de la plantilla para el próximo curso, ya vamos tarde por haber disputado el playoff. ¿Por qué no estuvo el domingo en el estadio? Ha bajado el número de visitas desde la COVID, hay que entender que tiene otras ramas de negocio”. Sobre si a Chen Yansheng le compensa poseer un club en el que la gente no le quiere, reflexiona: “Es una pena vivir esta situación; en el fútbol hay una parte emocional importante. Viene derivada de los malos resultados deportivos, no viene contra nadie. Somos conscientes de que hemos descendido dos veces, hay que entender que Chen Yansheng es la única persona que ha apostado por hacer lo mejor posible para el Espanyol, ha seguido apostando, es la última persona que quisiera que sale mal el proyecto es él. Hemos de intentar dar el máximo apoyo posible a la persona que ha hecho el mayor esfuerzo en este sentido”.

El futuro de Manolo González no está decidido
Uno de los problemas del Espanyol estos últimos años es el constante cambio de rumbo en los proyectos deportivos; Mao Ye considera que “para un proyecto de éxito se necesita estabilidad, si nos ponemos en el resultadismo a corto plazo no vamos a ningún sitio. El presidente confía en el profesional en que hay en cada momento, pero si no salen los resultados lo primero que ha hecho es cambiarlo. Ha marcado unos criterios, ¿qué le ha funcionado al Espanyol en su historia? La cantera, el futbol base. Intentamos dejar unos criterios básicos para construir, y que encajen entrenador y director deportivo”. Cuestionado precisamente por si seguirá Manolo González, Mao Ye ha reconocido: “no está decidido, pero la gente de la casa es siempre una opción. No es un azar, Fran Garagarza tiene unos criterios de elección. En el mercado había otras opciones pero eso no significa que el entrenador que tenemos en casa no encaje, apostamos por Manolo y lo ha conseguido. Acabamos de finalizar la temporada, es una reflexión que hemos de hacer sin pausa pero sin prisa, queremos acertar, que el entrenador que escojamos nos de éxito”. “No haber decidido aún no tiene por qué significar que no sigue, hemos de volver a hablar con él, nos hemos tomado un respiro tras el partido”.

Braithwaite tiene contrato con el Espanyol
Mao Ye también ha querido dejar claro que “Martin Braithwaite tiene un año más de contrato; ha marchado de vacaciones nada más acabar la temporada para cumplir la norma AFE y no hemos vuelto a hablar. ¿Lo de falta de respeto? No quiero entender la palabra literalmente, el Espanyol hace el máximo esfuerzo con todos los jugadores dentro de sus posibilidades, lo que no podemos hacer es hipotecar el club. Aún tiene contrato, no veo la necesidad de hacer una renovación. Tiene una cláusula de libre elección en que puede marchar pagando 600.000 euros antes de una fecha concreta. Pero tiene muy buen contrato aquí”.

Joselu: si el Madrid no paga, Joselu habrá de volver al Espanyol
Por lo que respecta a Joselu, si el Madrid no ejecuta la opción de compra antes que acabe el mes ha de volver a la disciplina del Espanyol: “Joselu tiene un año más de contrato si el Madrid no ejecuta la opción de compra antes del 30 de junio. Si Qatar lo quiere ha de negociar con el Espanyol, y no hemos recibido nada; pero hasta el 30 de junio está la posibilidad que el Madrid ejecute esa opción”.

Joan García, y el mercado de fichajes para el Espanyol
Una de las preocupaciones de la afición del Espanyol es saber si Joan García saldrá este mercado: “Esperamos que las ventas que se hagan sean realmente buenas para hacer un buen refuerzo deportivo; es un jugador de cantera que ha hecho una excelente temporada, espero que sea el portero del Espanyol por muchos años. El objetivo en este mercado es en base a la plantilla que tenemos hacer refuerzos para que estemos tranquilos, con los recursos que tenga el club para invertir. Por el hecho de subir a Primera hay incrementos de ingresos, intentamos generar lo suficiente para destinarlo a la plantilla”. “El objetivo es mantener la categoría; ha habido grandes e2quipos que han bajado a Segunda teniendo grandes jugadores, se trata de confeccionar un equipo que funcione mejor y no de nombres concretos, si hay que hacer refuerzos se hará”, ha insistido. Además, ha confirmado que habrá ampliación de capital por parte de Rastar y Chen Yansheng.

Lo que sí ha destacado es que no peligra el director deportivo Fran Garagarza: “Tiene contrato y tenemos total confianza. Lleva un mes trabajando en diferentes escenarios de mercado, teníamos que arrancar el trabajo previo previendo escenarios”. Pese a esta confianza, lo cierto es que muchos cuestionan su labor en los dos mercados que ha dirigido, y también son crítico con su labor en el Fútbol Base: “Cada año en la Base se hacen ajustes y rotaciones. No es trabajo de una persona ni en momentos de éxito ni fracasos, si nos centramos en los fichajes hay muchas variables que afectan, a veces no es porque te hayas equivocado al ficharle, para valorar a un profesional hay muchos factores a tener en cuenta”.
No piensa en irse
A nivel personal, Mao Ye ha insistido que no ve motivo para dejar el puesto: “¿Irme yo, por qué? Me motiva este proyecto, noto el apoyo de la gente, el cariño, gente que me está dando ánimo y me da el máximo apoyo”.