Mao Ye, consejero delegado del RCD Espanyol, ha concedido una entrevista a Expansión realizada, hay que puntualizarlo, antes de la última Junta General de Accionistas del club. En un contexto de preocupación e inquietud por parte del entorno perico tanto por la situación deportiva, con el equipo en un momento delicado tras acumular dos descensos casi consecutivos en las temporadas 2019-20 y la 2022-23 y las palabras de Chen Yansheng afirmando que “a nivel económico, el club sigue transitando en busca del equilibrio y la viabilidad con el firme propósito de que no se devalúe el valor deportivo y patrimonial de la entidad”, el CEO perico hace un repaso de la actualidad blanquiazul.
A la pregunta que trae de cabeza a la afición blanquiazul, si el Espanyol está en venta, Mao Ye hace esta reflexión: “Estamos apostando económicamente desde la propiedad hasta donde se puede invertir, intentando gestionar la entidad con una visión a medio o largo plazo. Desde este punto de vista, no estamos especulando con la gestión del club: queremos ser consecuentes y responsables con cada decisión”.
Se le pregunta al alto directivo si el club está obligado a acometer una nueva ampliación de capital, prevista para mediados del próximo año: “Desde el punto de vista mercantil no lo está. Hay equilibrio porque el préstamo con el grupo es participativo. Quizá sí de cara a nuestra gestión. Las normativas de la LaLiga EA Sports señalan, como sucede con el límite salarial, que si no realizas una ampliación de capital para compensar las pérdidas de años anteriores, limitas la posibilidad de fichar nuevos jugadores. Si hacemos una ampliación será valorando la gestión deportiva”.
Cara a la decisión de la entidad de limitar la inversión a nivel deportivo, defiende el mandatario perico que “lo fácil sería apostar todo a una temporada, gastar todos los recursos e hipotecarse en exceso. Barça y Madrid teóricamente nunca van a descender, por eso pueden apostar todo lo que tienen porque el riesgo es muchísimo menor. Si nosotros asumiéramos ese riesgo no tendríamos herramientas en el momento de una crisis real”.
Mao Ye defiende la apuesta hecha por CVC: “Hoy en día los consumidores tienen mil opciones para llenar sus horas de ocio. Tenemos que crear un contenido de máxima calidad para potenciar el desarrollo de negocio de todos los clubes. Nosotros apostamos por CVC para ser más competitivos”, concreta Ye Wu.
A pesar del mal momento del equipo, con la permanencia en peligro, defiende que “por suerte tenemos un equipo muy comprometido que, además de ser buenos profesionales, son grandes pericos. Cuando las cosas no van tan bien como desearíamos, nos autoanimamos mutuamente. Los retos que hemos superado ha sido unidos”.
La elección del RCDE Stadium como sede del Mundial del año 2030 también merece el comentario de Mao Ye: “Estamos preparados para todo tipo de eventos. En los meses de verano, cuando no hay competición, también empleamos el RCDE Stadium para celebrar conciertos. Tenemos un equipo especializado en este tipo de producciones, además de galas benéficas o graduaciones para alumnos de máster. Respecto al Mundial, el estadio está totalmente preparado. No tendremos que retocar gran cosa para cuando se celebre”.
Más a nivel personal, Mao Ye habla de lo que supone gestionar un club de fútbol como el Espanyol: “Tienes que mantener una mente fría, razonable y lógica en tu toma decisiones. La gran diferencia entre un club y una empresa es que un directivo tiene que ser lo más racional posible para gestionar un sector totalmente emocional. Sin embargo, no hay que ver lo emocional como algo negativo. Este sector existe porque existe la pasión por el fútbol”. El CEO blanquiazul afirma tener como sueño el poder ver un partido del Espanyol con sus hijos en la grada, dado que considera que sus obligaciones comprometen el tiempo que pasa con los suyos: “Al final, le digo a mi mujer que no haga planes los fines de semana porque entre el primer equipo femenino y masculino, eventos institucionales, peñas y demás no tengo todo el tiempo que me gustaría para estar con los míos”.
