Màrius Carol, escritor, consejero editorial del Grup Godó y ex director de La Vanguardia, desató la indignación de todo el entorno del Espanyol al comparar la pasada semana el minuto 21 de homenaje a Dani Jarque en el RCDE Stadium con los silbidos al himno de la Champions en el Camp Nou. Durante una tertulia en el Tu diràs de RAC1, Carol pidió a los aficionados del Barça a dejar de pitar el himno de la competición europea, argumentando que “ya sabemos lo que pasó” y que no tiene sentido prolongar esa protesta de forma indefinida. Sin embargo, fue su referencia al Espanyol lo que encendió los ánimos pericos. Carol señaló que “no se puede estar toda la vida de funeral”, en alusión a la tradición del minuto 21 en el que la afición blanquiazul recuerda a su eterno capitán, Dani Jarque.

Las explicaciones de Màrius Carol tras la polémica con el Espanyol por el homeje a Dani Jarque
Hoy Marius Carol ha reaccionado a todo lo sucedido, durante su participación en una nueva tertulia, la d’El món a RAC1; ante la pregunta de Jordi Basté, Carol hacía esta reflexión: “Es un comentario pasadas las doce de la madrugada, se ha de ser políticamente correcto o sea que… primero, quiero pedir excusas si hay alguien ofendido, mi intención no era ofender, además no cité a ningún equipo, cité una práctica y ya está, pero que hagan lo que quieran. ¿Qué dije? A veces ponemos subordinadas. Estamos hablando de que es un mal negocio pitar el himno de la Champions, entiendo por qué se hace, un día hablaremos de la realidad de lo que pasó. No quiero meterme en más jardines. Tras decir eso, se me ocurrió hacer una subordinada sobre que hay equipos que convierten muchas veces un minuto de un partido en un funeral. Me hubiese podido callar, cada uno que haga lo que quiera o crea, quién soy yo para meterme en jardines ajenos. Ya me meto muchas veces en los propios. Yo no cité nada, me dicen si soy antiespanyolista, no me habréis oído decir nunca nada contra el Espanyol. Por interpretaciones no te meten en prisión, ya te lo digo yo. Me equivoqué, pero también digo una cosa: queremos ser tan políticamente correctos que al final no podremos decir nada”.
