El Espanyol sigue muy interesado en cerrar la llegada del central mexicano César Montes durante el próximo mercado de invierno. Los problemas defensivos obligan a priorizar el fichaje de un defensa para el centro de la zaga. Pero en México no lo están poniendo fácil.
César Montes no esconde que “todos saben que tengo el objetivo, y nunca lo escondido, de poder jugar en Europa. Hace un año y medio renové, cumplí mi palabra y desde entonces se acordaron muchas cosas que no se dieron en esta ocasión y ya veremos en la próxima”. El desenlace de la operación está en manos de Rayados de Monterrey que aceptaría cederlo, aunque incluyendo una opción de compra obligatoria de 8 millones de euros al final de emporada. “Yo he cumplido mi palabra, ahora habrá que preguntarle al club si están cumpliendo con la suya. A mí lo que me toca es seguir trabajando para estar al 100”.
Ante el interés del Espanyol, César Montes fue preguntado por la prensa de su país sobre las opciones que tiene de venir al conjunto perico. “Estoy muy agradecido al Espanyol que se interesó por mí, y la posibilidad de venir siempre está abierta; también esta abierta para cualquier equipo”.
Casado y con una hija, este no tendrá tentaciones nocturnas como Matías. Aun así, hay dos cosas que me chirrían; una la pasta, solo tenemos 6 millones y viene con compra obligatoria de 8. Igual pretenden venderlo antes de pagarlo, tipo Vilhena; pero eso iría contra la segunda, la adaptación al juego europeo. Si lo quieren vender de primeras, igual necesita más de media temporada para revalorizarse.
Yo sigo preguntándome si no hay ningún central serbio, montenegrino, croata, de un equipo francés de media tabla, holandés, etc; del perfil que buscan. Con los balcánicos no hay problemas, en 2 meses ya dominan el idioma y el resto ya están adaptados al ritmo europeo.
Un saludo,
Sr. Lobo
Hombre, por fin alguien que dice las cosas claras y como son. El monito cerraba todos los chiringuitos nocturnos de Castelldefels y luego le pedian que presionase y te decía que él era muy tecnico. Para que luego salgan los toxicos de siempre criticandolo todo
Gracias por el halago de las cosas claras; siempre he intentado expresarme de esa forma, aparte de ser respetuoso con los demás.
Sobre Matías aparte de que la noche le confundía, también hable de sus amistades y su gusto por, sin duda una cena ligera como, los asados argentinos; aunque no fueron comentarios muy bien recibidos en su momento.
Ahhh, que también me han llamado toxico por aquí, aunque no me considere como tal. La catalogación habitual del personal es de «palmeros» y «cenizos»; los que aplauden todo lo que hace el club y quien lo critica todo. Aunque hay casos, como este, donde el club no se inmerso.
Un saludo,
Sr. Lobo
Tengo entendido que para el límite no cuentan los 8 millones de golpe, sinó que se prorratean.
Por ejemplo, si firma por cuatro años, serian 2 kilos por año.
Además del sueldo. Si cobra, pongamos, 2’5 millones anuales, hay que contar que ocupa 4’5 millones al año en amortización.
Si lo que hay de espacio son 6 (que no lo sé), sí que tendría sitio.
Lo primero, muy bien explicado el tema de la masa salarial y la amortización; yo también lo explique así hace unos días.
Segundo, fallo mío y que nadie ha comentado. Los 8 millones de compra obligatoria son traspaso y yo lo he tomado como límite salarial. Como dices, se amortiza dividiendo la cantidad por los años; pero a la hora de pagarlos se paga a toca teja, salvo que se acuerde dividir ese pago.
Aun así, el problema persiste, nos tenemos suficiente cash. Ahora mismo no tenemos liquidez, el 1 de enero deberíamos tener 8 millones y antes del 30 de junio otros 3, siempre que el Rayo no baje. Total, que, para el 30 de junio, tendremos que pagar 8 kilos por Cesar Montes y otros 4 por Álvaro Fernández, como bien ha dicho @derkaiser. En resumen, tendremos que pagar 12 millones y tendremos entre 8 y 11 para hacerlo.
Esto conllevaría otro problema, al quedarnos sin liquidez, salvo ventas y mientras no haya alguna inversión, solo podremos traer cedidos. Pero mientras no haya una venta medio gorda, cambiemos de dueño e invierta algo, este será nuestro “modus vivendi”.
Un saludo,
Sr. Lobo
Juraria que la opción de compra de Alvaro no es obligatoria. Lo que implica que aún no esta comprometida. Otra cosa, es que si no se hace, habrá que buscar otro portero
Saludos
Marc
«central serbio, montenegrino, croata, de un equipo francés de media tabla, holandés, etc» jajajaja pedazo de criterio para contratar un central! Supongo que lo dirás porque sigues mucho el fútbol de esos lares y porque Europa está lleno de centrales con tales nacionalidades.
@escribiendo disculpa, antes cuando hable de la fauna que hay por aquí me olvide de una pequeña plaga de trolls. Supongo que el estreno de dos series como «Casa del Dragon» y «Los anillos de poder» hace que florezcan todo tipo de criaturas mitológicas.
@HimnoSarria ya te comenté si tenías algún problema de comprensión lectora; que no hayas visto que puse un «del perfil que buscan» después del etc., simplemente lo confirma. Sin acritud, pero igual deberías ir a un profesional, no sea que tengas un problema más serio, algún tipo de déficit de atención o un trastorno más grave.
Por lo demás, ya de dije, me subo al carro del amigo Mark Twain; ese que dice de no pelearse con imbéciles.
Un saludo,
Sr. Lobo
El problema en sí es si el Chen está dispuesto en algun momento a dejar pasta. Si ha de venir de nuestra brillante «autofinanciación» este chico no va a venir.
Aquí solo hay dos opciones: Aceptar los 8k de compra (imagino que obligatoria) ya o esperar al Mundial de México y que el jugador/selección no destaquen..Pero claro si eso pasa, vale la pena pagar por él?
Además, hemos de pensar que Alvaro Fernandez también hay opción de compra..
A mi las cláusulas obligatorias no me gustan.
Que si tiene que ser 8 millones, sea voluntaria. Es mucho dinero para ser una venta obligatoria.
Con la cesión con compra opcional todos ganan. El Espanyol si queda contento, lo fichará, el jugador cumple su sueño de jugar en Europa y el Monterrey cobrará su dinero y si a malas, el Espanyol no la ejecuta, tendrá a un jugador adaptado a la liga y al fútbol Europeo y podrá venderlo a otro club que le pueda interesar, que seguro alguno habrá.
Con la compra obligatoria, solo gana el Monterrey, porque si el jugador no se adapta o no vale, pasará al banquillo y se le cortará toda su proyección.
Con la compra obligatoria pasa lo mismo que con la opcional. Uno de los dos pierde. En este caso sería el Monterrey. Dices que si es opcional y no se adapta no pasa nada porque ha jugado en Europa y podrá venderlo. Si es obligatoria y no se adapta, entonces tampoco pasa nada porque como ha jugado en Europa también el Espanyol podrá venderlo igual que el Monterrey. Por eso digo que es lo mismo. Si no se adapta y es obligatoria pierde el Espanyol. Si no se adapta y es opcional, pierde el Monterrey porque su jugador se ha devaluado. Por eso es lógico que la compra sea obligatoria ya que es el vendedor el que debe poner sus condiciones.