Mourinho la ha vuelto a liar. El entrenador del Fenerbahçe está en el centro de la polémica en Turquía por unas declaraciones que realizó al finalizar el derbi de Estambul que enfrentaba al Galatasaray y al Fenerbahçe, duelo clave en la lucha por la liga turca y que finalizó con empate a cero.
Debido a todo lo que envolvía al gran derbi del fútbol turco -y las múltiples críticas a los arbitrajes locales-, la liga y la federación turca optaron por traer a un árbitro de fuera para arbitrar el gran choque entre los dos candidatos al título. El escogido fue el esloveno Slavko Vincic. Al finalizar el partido, se le preguntó a Mourinho -uno de los grandes críticos de los arbitrajes turcos- por la actuación del colegiado. Sus declaraciones han levantado muchas polémicas: “Creo que la única razón por la que el partido de hoy ha sido bueno ha sido el árbitro. Los dos equipos han luchado bien. El árbitro ha sido el responsable del buen partido. Su objetivo (en referencia al rival) era sacar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en el segundo 20. Son muy fuertes en estrategias clandestinas como ésta. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf habría visto una tarjeta amarilla. En la situación que he comentado, todos los que estaban en el banquillo rival saltaban como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta y yo habría tenido que sacar al jugador en un minuto. La actuación del árbitro fue de primera. Fue un partido muy competido, quizá no un buen partido en términos futbolísticos, pero hubo una buena competitividad”. “Fui a la sala de árbitros después del partido y el cuarto árbitro estaba allí. Le dije: ‘Gracias por venir, por arbitrar este partido’. Le dije: ‘Si hubieras sido turco, habría sido un desastre'”, concluyó el portugués.
🙄 “Ese banquillo saltando como monos…”
🇹🇷 La frase de Mourinho por la que el Galatasaray le acusa de racismo después del derbi turco. pic.twitter.com/CdESnl3JTn
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) February 25, 2025
Ataques a Mourinho
Estas declaraciones no han sentado bien en Turquía y uno de los primeros en pronunciarse a sido el propio Galatasaray con un duro comunicado condenando la actitud del técnico y anunciando que tomarán acciones legales ante él. Así dice el comunicado del Galatasaray:
“Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica claramente inhumana.
Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales en consecuencia ante la UEFA y la FIFA. Además, observaremos diligentemente la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender “valores morales ejemplares”, en respuesta a la conducta reprobable exhibida por su entrenador”.
📌 Club Statement from Galatasaray SK
Since the commencement of his managerial duties in Türkiye, Fenerbahçe manager Jose Mourinho has persistently issued derogatory statements directed towards the Turkish people. Today, his discourse has escalated beyond merely immoral comments… pic.twitter.com/NRLsk9F4kT
— Galatasaray EN (@Galatasaray) February 24, 2025
Otros como Victor Osimhen (futbolista del Galatasaray) han optado por atacar al técnico mediante sus redes sociales. “#SayNoToRacism” publicaba el futbolista condenando una conducta que se ha considerado como un ataque racista hacia el pueblo turco.
Defensas a Mourinho
El Fenerbahçe ha hecho un comunicado en defensa de su entrenador y anunciando que emprenderán acciones legales ante el Galatasaray. Así dice el escrito:
“Consideramos necesario emitir este comunicado sobre un asunto que ha dominado la agenda tras el partido entre nuestro equipo de fútbol y el Galatasaray. Un comentario hecho por nuestro entrenador, José Mourinho, después del partido fue sacado deliberadamente de contexto y distorsionado de manera engañosa.
Como cualquier persona razonable puede reconocer, la expresión utilizada por José Mourinho tenía como único fin describir la reacción desmesurada del cuerpo técnico del equipo contrario ante las decisiones arbitrales durante el partido. Estas expresiones no pueden, en ningún caso, asociarse con el racismo. Cualquier intento de presentar esta declaración como un comentario racista es completamente malicioso.
Nos gustaría informar al público que ejerceremos nuestros derechos legales contra esta acusación infundada, que tiene como objetivo sacar la competencia del campo, cambiar la agenda y manipular la percepción pública”.
Official Statement
We deem it necessary to issue this statement concerning a matter that has dominated the agenda following the match between our Football Team and Galatasaray.
A post-match remark made by our Coach, Jose Mourinho, has been deliberately taken entirely out of… pic.twitter.com/b7CKT6SN2i
— Fenerbahçe English (@Fenerbahce_EN) February 25, 2025
Nada más saltar la polémica, vicepresidente del Fenerbahçe salió en defensa de Mourinho dejando claro que, lejos de las polémicas, no son palabras racistas: “Si le dices mono a una persona negra, es racismo. Si se lo dices a una persona blanca, ¡qué clase de racismo es este! ¡Qué clase de racismo es este! Cuando digo ‘no saltes como una ardilla, no saltes como un mono’, ¿qué clase de racismo es este? Cuando la gente salta por una tarjeta amarilla, si este grupo es de personas blancas… Lo que dijo José Mourinho es que la gente salta y reacciona demasiado. No se trata del color de la piel. No está comparando físicamente a los de ese club con monos. Dice ‘estás saltando por una tarjeta amarilla'”.
Veremos como evoluciona la nueva polémica que rodea al controvertido entrenador y si las acciones legales que tomará el Galatasaray y el Fenerbahçe son aceptadas y llevadas a trámite. ‘The Special One’ vuelve a estar en el ojo del huracán.
