La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tommy N’Kono: “Hubo un momento en que faltó valentía para dar la oportunidad a Joan García”

Tommy N'kono, uno de los mentores de Joan García, lamenta que "nuestra gente perdió la confianza en él. Yo no la perdí nunca". "Fortuño es lo mismo que Joan, va a sorprender a más de uno", apunta el camerunés.

por Xavier Boró
13 de marzo de 2025
en RCD Espanyol

El Espanyol tiene 37.017 socios: un récord que rompe todos los techos

El Espanyol podría haber preguntado por Robinho Jr., joya del Santos, según ‘O Globo’

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

Si hay alguien que vio venir lo de Joan García desde lejos, ese es Tommy N’Kono. La leyenda perica, uno de los mejores porteros que han pasado por el Espanyol, lleva años avisando de que este chico tenía algo especial. Y ahora, a horas de un posible debut en la lista de la selección naciola española absoluta, el tiempo le está dando la razón.

En su canal de Twitch, Javier de Haro ha charlado con N’Kono en una entrevista en que uno de los temas protagonistas ha sido el momento de Joan García. El camerunés, mentor de tantos guardametas blanquiazules, ha hablado sobre su explosión, su evolución y el futuro que le espera. Porque lo que está claro es que el de Sallent no ha tocado techo. Hasta hace un año, parecía imposible que se pudiese hacer son un sitio en la portería del primer equipo. Ahora, su nombre suena para clubes de primer nivel en Europa. Lo de Joan García ya no es solo una ilusión de la afición perica. Es una realidad. Y Tommy lo supo antes que nadie.

El camerunés cree firmemente que el guardameta de 23 años merece ser convocado por Luis de la Fuente para la selección española. “No se pierde la esperanza hasta que salga la lista”, afirma un N’Kono que considera que “se lo merece por todo lo que está haciendo en el campeonato y por los números que indican que tendría que estar ahí”.

Sobre los rumores que apuntan a que el seleccionador nacional podría convocar a cuatro guardametas y que Joan García acudiría como una especie de invitado, el camerunés lo ve con buenos ojos: “Sería una gran experiencia, cuando entras en un grupo de selecciones ya estás dentro de lo que es un grupo, y eso es importante”.

Un talento trabajado desde la base

La historia de Joan García con el Espanyol comenzó desde las categorías inferiores. N’Kono recuerda cómo fue su primer contacto con el joven arquero: “Nosotros, y hablo de todo el equipo de entrenadores, empezamos este trabajo con Javi García, desde las categorías más pequeñas hasta los mayores, con la intención de formar porteros con el sello Espanyol. Y ahí es donde empieza todo con Joan, en su último año de juvenil”.

Sin embargo, el camino no siempre ha sido fácil para el canterano perico. Joan sufrió una lesión que le obligó a permanecer apartado del terreno de juego durante más de un año, aunque nunca estuvo solo: “Una lesión lo tuvo parado un año y medio, pero seguíamos trabajando con él en otros conceptos, siempre con nuestro apoyo”, explica N’Kono.

Desde un inicio, el ex guardameta camerunés vio en Joan García un talento especial. “Cuando ves a un portero con esa madera, lo notas. Luego, viene el aspecto mental y de disciplina, las ganas de mejorar y de llegar a la élite. Es fundamental no conformarse y trabajar todos los aspectos”, asegura N’Kono.

Dudas y obstáculos en su carrera

El camino de Joan García en el primer equipo no ha sido fácil. A pesar de sus condiciones, el joven arquero tuvo que vivir momentos difíciles, especialmente durante la etapa de Diego Martínez en el banquillo perico. En esa temporada, pasó de ser la gran promesa del club a convertirse en el cuarto portero del equipo, una decisión que el propio Joan no comprendió del todo: “El problema fueron los tiempos, no correspondía a sus situaciones personales. Con Pau López se tomó una decisión porque no teníamos dinero para fichar un portero; hubo un momento en que faltó valentía para dar la oportunidad a Joan y al mismo tiempo que nuestra gente lo pudiese apoyar, porque lo siento pero cuando fue así nuestra gente perdió la confianza en él. Yo no la perdí nunca”.

N’Kono considera que Joan debería haber debutado en Primera mucho antes, pero la lesión que sufrió durante su etapa juvenil complicó su progresión: “Lo más normal habría sido que saliera cedido tras estar tanto tiempo lesionado, para volver con más experiencia, pero la lesión lo retuvo en el club. Aunque, al final, eso le permitió seguir formándose con nosotros y corregir aspectos clave de su juego”.

Un presente ilusionante y un futuro prometedor

A pesar de las dificultades, Joan García ha sabido reponerse con trabajo y constancia. N’Kono lo ve con un enorme margen de crecimiento y no duda en que puede llegar a ser un portero mejor que él mismo. “Yo llegué con dos Balones de Oro africanos, pero Joan tiene una ventaja sobre nosotros: una preparación diferente, un entrenador de porteros de alto nivel… Si tienes talento y trabajas, puedes llegar a donde quieras”.

Sobre sus paradas más memorables, N’Kono no duda: “Me quedo con la del año pasado en Burgos. Pero la del otro día también fue espectacular”. Y recalca que uno de los puntos clave en su evolución ha sido la mejora en el juego de pies: “Es algo que se ha trabajado mucho con él. Joan no se conforma con lo que tiene, le repites las cosas dos veces y ya lo hace perfecto. Es un don que tiene, un talento natural”.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre el consejo que más repite a Joan, el entrenador no dudó: “Lo más importante es el hambre. Para llegar a la élite hay que sufrir y trabajar. La pretemporada más difícil que ha hecho conmigo fue después de Marbella, fue como una preparación militar. A partir de ahí, él entendió lo que significa estar en la élite y cambió su mentalidad”.

¿El mejor portero de LaLiga?

Para N’Kono, Joan García ya es el mejor en su puesto de LaLiga en términos de rendimiento: “Si miras los números, Joan es el mejor portero de LaLiga. Y todavía tiene margen de mejora. Puede ser mucho más importante de lo que es hoy”. No duda en este sentido que si sigue con la misma progresión, llegará a lo más alto.

Cuestionado por qué le recomiendo a Joan cuando acabe la temporada, reflexiona: “Lo dije el año pasado cuando todo se estaba preparando para marchar o quedarse, todo está escrito. Todo en la vida está escrito. Es una metáfora africana que siempre me ha repetido mi mujer, lo aplico a mi propia experiencia: estuve a punto de fichar por el Racing, estuve una semana en Madrid por una cláusula que la Federación requería y no firmé por ellos, volví al Camerún y tenía tres clubes, una el Espanyol que fue el que llegó primero. Todo está escrito. Joan estaba escrito que se iba a quedar este año en el Espanyol, nunca se sabe, el año próximo, ¿por qué no se puede quedar en el Espanyol? Si se tiene que ir es porque estaba escrito que se iría. Lo tenemos que disfrutar porque ha de ser un orgullo para todos los que disfrutamos a Joan, se ha hecho un trabajo para darme el producto casi terminado, ha sido sólo pulir lo que era un diamante en bruto. Sé lo que está escrito pero no me gusta ser conformista y me gusta tener a los mejores conmigo”.

El futuro de Ángel Fortuño

N’Kono también tuvo palabras para otro de los guardametas del Espanyol, Ángel Fortuño, a quien ve con un futuro prometedor: “Es lo mismo que Joan, la gente no se da cuenta de la suerte que tenemos de tener dos grandes porteros en la casa, le va a pasar lo mismo que con Joan, va a sorprender a más de uno. ¿Si lo cedería? Tendría que estar dentro del camino correcto, a la sombra de los demás, aprendiendo de ellos y ganando en experiencia. Sea primero o segundo ha de aprender, y que decida el míster”.

En cualquier caso, pide tener confianza en el futuro: “Habrá otro Joan, hemos puesto la primera piedra y se trabaja para que nunca falten porteros de casa”.

Cree en la salvación

Tommy N’kono ha destacado el trabajo que está llevando a cabo Manolo González, lo que le lleva a creer a pies juntillas en las posibilidades de permanencia: “Estoy convencido de que el equipo se va a mantener, pero va a ser a base de sufrimiento y nuestra gente nos ha de ayudar. Si nuestra gente cree en la salvación, nos vamos a salvar”. Respecto al año del anterior descenso, reconoce que ahora el ambiente en el vestuario y la fe de los futbolistas “es muy diferente, no tiene nada que ver. Cuando hablaba entonces con los jugadores no estaban convencidos y hoy sí, esa es la diferencia. Los chicos se están matando para lograr ese objetivo”.

Artículos relacionados

Debate intenso en La Grada Ràdio sobre la ambición europea del Espanyol, las decisiones de Manolo González y las palabras de Joan García antes de su vuelta al RCDE Stadium como jugador del Barça

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Del Estadi Balear a la Dani Jarque: la Copa, el mural vandalizado y el primer Espanyol-Burnley de la era Pace

LaLiga hace oficiales los horarios de la jornada 16: el Espanyol visitará al Getafe el sábado 13 de diciembre a las 21:00h

El Atlético Baleares – Espanyol de la Copa del Rey ya tiene fecha y hora

Pol Lozano: “Este año perder duele más, y eso también es un buen síntoma”

La Grada US

  • It’s official—the paradise country that bans smoking for an entire generation and fines violators thousands of dollars
  • Goodbye to privacy behind the wheel—modern cars record up to 60% more personal information
  • Confirmed—this is the real reason why road signs in the US are green with white letters
  • Surprise change from the IRS—how Trump’s new law will affect those who resell tickets on platforms such as StubHub or Ticketmaster
  • It’s official—several U.S. states are raising the minimum wage to over $16 per hour thanks to the One Big Beautiful Bill
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada