La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Omar El Hilali habla claro sobre su situación en el club, el racismo y la inmigración: “El club no ha hablado conmigo” y “los que vienen a delinquir, deben volver a su país”

Renovación congelada y discurso valiente: El Hilali habla claro sobre su futuro en el Espanyol y la problemática de la inmigración.

por Xavier Boró
21 de julio de 2025
en RCD Espanyol

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol se marcha al parón sexto pese al tropiezo ante el Villarreal

CRÓNICA | Espanyol Fem – Real Sociedad Fem: lluvia de goles y derrota por la mínima (2-3)

RCD Espanyol – Villarreal: El Villarreal impone su ley en Cornellà (0-2)

Omar El Hilali no se esconde. Ni en el campo ni fuera de él. En una entrevista concedida a betevé, el lateral derecho del Espanyol ha hablado sin rodeos sobre dos temas muy distintos pero igual de delicados: su renovación con el club y su visión sobre la inmigración y el racismo. Lo ha hecho con naturalidad, pero también con una contundencia poco habitual en el mundo del fútbol profesional, donde muchos prefieren mantenerse al margen de los debates incómodos. Él no.

La renovación, en el aire

Lo primero que ha querido dejar claro Omar es que, pese a todo lo que se ha comentado en las últimas semanas sobre una posible mejora o extensión de su contrato, no hay absolutamente nada en marcha: “El Espanyol todavía no ha hablado ni conmigo ni con mi representante”. Así de tajante. De hecho, asegura que fue un amigo quien le escribió para preguntarle si era verdad eso que se estaba diciendo en los medios. “Me enteré por la prensa”, comenta, entre resignado e incrédulo.

El lateral, que renovó en diciembre de 2023 hasta 2027, tiene actualmente una cláusula de rescisión de 15 millones de euros, una cifra baja teniendo en cuenta su proyección y la atención que está despertando en ligas como la Premier. Con 37 partidos disputados la pasada temporada, consolidado en el once titular de Manolo González y convocado ya por la selección absoluta de Marruecos, El Hilali se ha convertido en uno de los activos más valiosos del equipo. Por eso sorprende que desde el club no se haya dado todavía ningún paso para blindar su continuidad más allá de lo firmado.

Eso sí, él lo tiene claro: quiere quedarse. Aunque deja la puerta entreabierta: “Queda mucho mercado por delante”, advierte. Un mensaje directo a la dirección deportiva: si no hay movimientos, otros clubes podrían aprovechar la situación.

“Hay pocos que vienen a delinquir, pero nos hacen daño a todos”

Pero la entrevista va más allá del fútbol. Preguntado por los problemas sociales relacionados con la inmigración, el racismo y los prejuicios, Omar habla desde su experiencia personal. Hijo de padres marroquíes, nacido en L’Hospitalet de Llobregat y criado en una familia humilde, sabe de lo que habla. Y lo cuenta sin victimismo, pero con una claridad que remueve.

“Son pocos los que vienen a delinquir, pero nos hacen mucho daño”, afirma con rotundidad. “No solo los marroquíes, también los de Rumanía o de donde sea… La mayoría viene a trabajar y a ganarse el pan, pero hay una minoría que no, y eso mancha nuestra imagen”.

No se queda ahí. Va más allá: “No sé cómo están las leyes, pero si una persona viene aquí, tiene oportunidades y no las quiere aprovechar, no queda otra que devolverla de donde ha venido”. Un discurso que mezcla firmeza y desencanto, y que él mismo reconoce que no siempre es fácil de verbalizar, sabiendo lo que implica ser un referente para muchos jóvenes hijos de inmigrantes.

Una anécdota que lo marcó

Durante la entrevista, El Hilali recuerda una experiencia que lo golpeó especialmente: “Mi madre estaba en una tienda con mi sobrino y la acusaron de haber robado. Cuando llegué yo y vieron que era su hijo, la cosa cambió. Le pidieron perdón”. Un episodio doloroso que, sin embargo, no es un caso aislado. “No puede ser que porque unos inmigrantes sean delincuentes, tengamos que pagarlo todos los demás”, reflexiona.

Esa misma sensación la ha tenido él en carne propia: “Cuando la gente no sabe que soy futbolista, me miran como si hubiera cometido 40 delitos. Y eso duele. Nos perjudica a todos”.

Su elección por Marruecos

Por último, también hubo tiempo para hablar de su decisión de representar a Marruecos a nivel internacional. Pese a haber nacido y crecido en Catalunya, Omar optó por los colores de sus raíces: “España me lo ha dado todo, he nacido aquí. Pero cuando llegó el momento de decidir, elegí el país de mis padres. Ellos están muy orgullosos”.

Una elección que no es ni mucho menos una renuncia a España, sino un gesto de gratitud hacia su historia familiar. Y también un símbolo de que se puede ser de aquí y de allá al mismo tiempo, sin renunciar a nada.

Artículos relacionados

El Espanyol se da de bruces con la realidad antes del parón: falta de gol y distancia con la élite

OPINIÓN | La contracrónica del Espanyol – Villarreal: “Parte del proceso”

Manolo González: “El equipo está sexto con 18 puntos a estas alturas. Todos lo hubiéramos firmado”

El 1×1 del RCD Espanyol – Villarreal CF

LaLiga EA Sports 25 – 26 | El Espanyol conserva la 6ª plaza, pendiente de lo que haga el Getafe

La Grada US

  • Goodbye to thousands of coastal cities—science warns of the real impact of sea level rise in Africa, Asia, and Latin America
  • Goodbye to Six Flags America—Six Flags announces the permanent closure of its park in Maryland and prepares another in California for 2027
  • Confirmed—WhatsApp activates a security shield that blocks intruders with fingerprint and two-step verification
  • Farewell to a classic—Outback Steakhouse closes its iconic restaurant on Long Island after nearly 30 years in business
  • It’s official—New York will extend its mandatory driver’s education course from 5 to 6 hours for all new drivers
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada