Si un equipo es capaz de realizar una remontada titánica para mantener la categoría, este es el Espanyol. Sin ir más lejos, en lo que llevamos de siglo XXI, ya lo ha hecho en varias ocasiones.
En la temporada 2002-03, en el mes de diciembre de 2002 y una vez transcurridas 14 jornadas, el equipo era penúltimo en la clasificación. Javier Clemente sustituyó a Ramón Moya, sucesor de Juande Ramos esa misma temporada y el equipo finalizó la temporada en la decimoséptima posición, evitando el descenso.
En la jornada 17 de la siguiente temporada, cuando el equipo solo contaba con ocho puntos, el técnico hispanofrancés Luis Fernández, sustituyó al ‘rubio de Barakaldo’ y protagonizó una de las remontadas más espectaculares y celebradas de nuestra historia, que se consumó el 23 de mayo de 2004 en un vibrante encuentro ante el Real Murcia. Cosas del destino, el larguero evitó que Luis García, que posteriormente sería ídolo de la afición perica, nos enviara a Segunda.
De infarto fue el gol de Coro, pasado el tiempo reglamentario aquel 13 de mayo de 2006 ante la Real Sociedad, que evitó el descenso de un Espanyol que un mes antes había ganado la Copa del Rey bajo las órdenes de Miguel Ángel Lotina, tras imponerse por cuatro a uno en el Santiago Bernabéu al Real Zaragoza.
Recordarán los lectores pericos la temporada 2008-09, cuando un por aquel entonces inexperto en los banquillos Mauricio Pochettino acudió al rescate del equipo después de las sucesivas destituciones de ‘Tintín’ Márquez y ‘Mané’, cuando todos daban al equipo por descendido.
El propio Pochettino fue el destituido en la temporada 2012-13, cuando tras una mal arranque liguero fue sustituido por el ‘Vasco’ Aguirre, que tras hacerse cargo del colista en la jornada 13 cambiaría la situación del equipo y lograría también alcanzar el objetivo de la salvación.
La situación actual es crítica, y esta noche ante el gran rival en el RCDE Stadium, en el estreno como técnico de Abelardo -quien superó con éxito situaciones parecidas con el Sporting (2015-2016) y el Alavés (2017-2018)-, es una buena oportunidad para romper la mala racha e iniciar este 2020 una nueva remontada. Recuerdo con nostalgia el ‘Delapeñazo’ de 21 de febrero de 2009, cuando un Espanyol colista inició la remontada liguera dejando mudo al Camp Nou (1-2).
Sin que ello suponga que haya que descartar acudir al mercado de invierno, pienso que hay equipo y que el 2020 será de nuevo el año del milagro blanquiazul. Pero es necesario un modelo de juego, así como que los jugadores no solo recuperen la confianza, jueguen con criterio y rindan al nivel esperado, sino que los líderes del vestuario saquen aquel carácter ganador que es preciso, como hicieron en su día jugadores como Pochettino, Jarque, Pandiani, Ito, Tamudo, Luis García, De la Peña, Zabaleta, Capdevila, Sergio García y Stuani, protagonistas entre otros de algunas de las remontadas aludidas.