domingo, 7 de marzo de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
La Grada Opinión

A PROPÓSITO DEL ‘SER’ PERICO: LA RELACIÓN CON EL CONTEXTO

Por La Grada
sábado, 20 de junio de 2015
en Opinión
Tiempo de lectura:4 minuto/s
0

M e encantaba pasar las sobremesas del mes de junio contemplando los empinados repechos y las pugnas entre los Induraín, Bugno y cía. El dopaje lo envenenó todo y el ciclismo perdió todo su atractivo para el gran público. La credibilidad quedó muy tocada con las continuas apariciones de dopaje de unos y otros. En el fútbol esto no pasará. Ha podido haber dopaje. No lo descarto. Pero debería ser un dopaje sistemático de toda la plantilla que, ni aun así, te certificaría el éxito.

Sin embargo, la RFEF está muy preocupada por la puja de las apuestas en las últimas jornadas de Liga. La credibilidad de futbolistas y dirigentes está quedando en entredicho. Además, lo aparecido en los medios es solamente una puntita del iceberg. No obstante, ¿las primas por ganar deberían estar permitidas? Los más puristas justificarán el no en base a que no todos los clubes disponen del mismo potencial económico para primar a terceros. Lo entiendo. Pero, sinceramente, ¿un jugador que recibe una prima de seis mil euros va a jugar mejor que uno que reciba mil?

Hace poco escuché un debate en la radio sobre lo injusto del play-off de ascenso a primera, para el tercer clasificado –caso del Girona este año-. Y lo es. Pero diría que es un mal menor, teniendo en cuenta que, en este sistema, habrá más equipos jugándose cosas hasta el final y, por lo tanto, no se desvirtuará tanto la competición –algo que estaba ocurriendo con demasiada frecuencia antaño y que generaba muchas suspicacias-. Es decir, las primas solo entran en juego cuando los equipos, deportivamente, no se juegan nada.

En primera división, debido a la escasez de fechas, parece imposible hacer un sistema para dotar de motivaciones deportivas a todos los equipos hasta la última jornada. Entonces, no vería mal dotarles de motivaciones económicas como mal menor. Al fin y al cabo, un equipo cuando cumple sus objetivos deportivos antes de tiempo, y por mucho profesionalismo al que se agarre, baja su ritmo competitivo inconscientemente.

Por otra parte, hay otros tipos de pactos: por ejemplo, ¿quién puede quejarse de dos equipos que les vale empatar para conseguir sus objetivos y acuerden no agredirse en el campo? Lo veo algo lógico. Lo que es inadmisible es dejarse perder o empatar. En este tipo de escenarios, nunca entran todos los jugadores de un equipo en este juego –siempre habrá gente honesta que se negará a tal propósito- pero sí que habrá teclas que ciertos pianistas sabrán tocar para hacer sonar su música.

La pasada semana me referí al contexto en el que tiene lugar el ‘ser perico’, un contexto que tiene por objetivo último profundizar en la hegemonía, hasta el límite imposible de la unanimidad, de unos intereses que no son los nuestros. Un contexto que nos considera una anomalía y que no acaba de comprender nuestra existencia ni nuestra resistencia, lo que le hace reaccionar con prepotencia y, a menudo, como constataron muchos espanyolistas como mi amigo Isma, insultados por sus vecinos la noche de la final de Champions, con evidente hostilidad.

Como es lógico, en semejante contexto nuestro ser no puede evitar ser reactivo y dedicar una parte importante de su energía a combatir por su dignidad. En realidad construirse contra algo o alguien es de lo más usual en las agrupaciones humanas, comenzando por cualquier estructura territorial. De hecho en el ámbito del fútbol tenemos un ejemplo palmario en el Barcelona y el Madrid que se construyen el uno contra el otro y les va de maravilla, no sólo a ellos sino a todo un conglomerado mediático-institucional que vive de ello. Pero para que ese construirse contra alguien sea asumible tiene que haber un cierto equilibrio en las fuerzas pues de lo contrario la parte más débil se lleva todos los golpes lo que acaba por conducirla a la rabia y la frustración, dos caras de una misma moneda: la impotencia. Creo que ahí radica una de las mayores contradicciones de la existencia de nuestro ser: estamos obligados a combatir frente a la hostilidad del contexto pero ese es un combate que nunca podremos ganar…

Observe el lector que no me refiero aquí a la confrontación deportiva con nuestro club rival, que por cierto sería como un combate entre un púgil de 50 kilos y uno de 500, sino a la que el ‘ser espanyolista’ mantiene contra el sistema creado en torno a ese púgil gigantesco y que impregna todos los ámbitos de la sociedad. Para ilustrar lo que digo valga un ejemplo: hace unos años La Curva preparó el derbi con diversas acciones bajo el lema This is Cornellà. Nada fuera de lo común, lo propio de un grupo de animación que vive con intensidad su pasión. Como era de esperar el desenlace del encuentro fue favorable al púgil de 500 kilos y al día siguiente uno de los periódicos de información general de mayor tirada de Barcelona, que hace gala de su pluralidad, tituló en portada, con grandes caracteres: This is Barça, en clara referencia a la campaña de La Curva. No puedo afirmarlo pero tiendo a pensar que el hecho de que un periódico no deportivo publique una portada contra un grupo de aficionados de un equipo de su propia ciudad debe ser algo inédito en la historia del periodismo e ilustra con toda claridad la relación de nuestro ser con el contexto.

En fin, el espacio de esta columna se acaba queridos lectores y, como manifesté en el artículo anterior, no está en mi ánimo exponer verdades absolutas sino expresar reflexiones que muevan a otras reflexiones a ver si entre todos encontramos otro modo de relacionarnos con ese contexto para, sin eludir el inevitable conflicto, poder dedicar más energía a hacer más grande nuestro ser. 2

Publicaciones relacionadas

OPINIÓN

Yo vi marcar a Torres Mestre

sábado, 6 de marzo de 2021
femenino real madrid
Femenino

El Femenino A del Espanyol visita a un Real Madrid que le goleó en la primera vuelta

viernes, 5 de marzo de 2021
Opinión

Un pésimo día para la confianza

viernes, 5 de marzo de 2021
OPINIÓN

No aprovechar el viento a favor

viernes, 5 de marzo de 2021

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21
GALERÍA FOTOS

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21

Por Redacción
viernes, 5 de marzo de 2021

Disfruta de las mejores imágenes del encuentro entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo, correspondiente a la jornada 28 de...

Leer más

#RCDE en Twitter

pericoscubaPericos de Cuba@pericoscuba·
21m

Pericos, en una semana la embajada del @RCDEspanyol en Cuba estará cumpliendo un año! 😎😁💪💙
#rcde #cuba #EspanyoldeBarcelona

Reply on Twitter 1368379848767528960Retweet on Twitter 1368379848767528960Like on Twitter 1368379848767528960
Jlorc23Javi LV@Jlorc23·
2h

@jordi_bcn_70 Digo que debe haber un punto medio entre estirarse regularmente y no crear casi ocasiones de gol una vez el equipo ve una tarjeta roja -lo que pasó-. ¿Dónde ves que diga que se debe ganar sí o sí jugando con 10? E incido, a la vez, en que el partido se debió cerrar con 11. #RCDE

Reply on Twitter 1368357473430761473Retweet on Twitter 1368357473430761473Like on Twitter 1368357473430761473
Jlorc23Javi LV@Jlorc23·
2h

@fororcdespanyol La expulsión de Dídac fue justa, pero se hubiera afrontado con más margen si el #RCDE hubiera ampliado el resultado cuando, con 11 jugadores, el Oviedo se encontraba en bloque bajo y casi no se estiraba.

Reply on Twitter 1368354645769388032Retweet on Twitter 1368354645769388032Like on Twitter 1368354645769388032
Pachettino21Pachettino@Pachettino21·
2h

La fase 1 de l'Eurocopa Sub21 es juga del 24 al 30/03 a Eslovènia. Això vol dir que Puado i Pedrosa es perdràn segur 2 partits (a Castellón i a casa vs. Fuenlabrada).

El dubte és si podràn jugar el 20/03 (21.00) el #RCDE vs. Logroñes.

Rufete & Co, toca fer gestions. 💪💥🍀⚽️🚀

Reply on Twitter 1368348303402930176Retweet on Twitter 1368348303402930176Like on Twitter 1368348303402930176
ChivaMarcCHIVU@ChivaMarc·
3h

No tengo nada en contra Vicente Moreno,mas allá de que no juguemos a nada...pero tiene un problema,el #rcde necesita un "AGITADOR" un entrenador que agite la lata con gas y la abra,con un futbol valiente y ofensivo,marcar diferencias desde el primer hasta el ultimo minuto...👇👇

Reply on Twitter 1368343570302779396Retweet on Twitter 1368343570302779396Like on Twitter 1368343570302779396
Cargar más...

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?