Pues sí. Es el caso que el miércoles me operaron de unas cataratas inoportunas porque me han impedido ver con claridad el encuentro contra el Marsella del “Loco” Bielsa. Es de justicia que le dé las gracias al magnífico equipo del IMO (Instituto de Microcirugía Oftálmológica) que me ha curado en un plis plas. Catalunya está a la cabeza de la oftalmología mundial y así lo reconocen los centenares de enfermos extranjeros que vienen a curarse, no sólo en el IMO, sino también en otros reconocidos y prestigiosos centros de nuestra ciudad.
Otro sí; He podido leer las declaraciones de nuestro respetado técnico Sergio González, que hizo ayer en la COPE y he quedado algo preocupado. Me desasosiega que diga que en el mercado de invierno sería bueno reforzarse con un medio defensivo o con un jugador de banda. No lo entiendo. Ha de ser muy bueno el que venga a mejorar las prestaciones de Cañas o las que puede ofrecer Abraham. Y a mí me parece que las bandas están relativamente bien cubiertas con la participación de Lucas Vázquez, Montañés, Stuani y la recuperación de Lanzarote, un excelente jugador que desconozco si está pasando por una baja forma prolongada y alarmante, o no cuenta para el míster por razones que ignoro. El desasosiego me llega porque no le oigo hablar a él, al míster, ni a los “cerebritos” pericos del tremendo hueco creativo que tenemos en el centro del campo. Desde la desaparición y posterior traición del divino calvo De la Peña, sólo Verdú parecía capaz de hacerse con los mandos del equipò para mejorarlo y dirigirlo. Por diferentes razones, Verdú se fue al Betis donde sólo ayudó a mandarlo a Segunda. Desde entonces, el desierto. Da la impresión que los jugadores de calidad contrastada o son muy caros o no interesan. La prueba hecha con Álex Fernández no ha funcionado, evidentemente por culpa del jugador que, en el campo, no ha demostrado sus cualidades. Tampoco nos atrevemos a retrasar definitivamente a Sergio García para convertirlo en el factotum del buen juego perico, esa manera de jugar que tanto echamos de menos. Cierto es que a los jugadores no se les puede pedir más implicación y profesionalidad. Pero no es suficiente. Hace falta ese jugador de calidad que sea el punto de inflexión de una Liga con muchas más aspiraciones de la que estamos jugando actualmente. ¿Quién es? Yo no lo sé; para eso están don Sergio y el sr. Perarnau. Pero si no llega pronto, el desasosiego se va a convertir en desesperación.
También quiero felicitar a “Futur Espanyol” por la gran iniciativa de reunir a tanta buena gente perica como la APMAE la Juvenil 1991 y el mismo Club. Los accesos al campo son una de las razones, y no la menos importante, de la poca asistencia de público al Power8. Y cuanto más avance el invierno, peor. Cuando te diriges a él y sales del Metro (yo voy por la Linea 5) vas cargado de adrenalina con la alegría de ver nuevamente a tu equipo luchando por la victoria. El recorrido está en bajadita y ¡mira tú!, “vas fent” Pero a la salida, sobre todo si se ha perdido o empatado con mal juego, la subidita de marras se convierte en un Everest que ni el más rudo de los sherpas acomete con ánimos.
Y finalmente también quiero resaltar la elegancia con que, hasta ahora, GENÉTICA PERICA está ejerciendo la oposición. Ni un exabrupto, ni una mala cara, nada de poner palos en las ruedas de la directiva…O al menos es lo que yo recibo. Próxima la Junta de Accionistas, espero y deseo que todo transcurra en la más absoluta de las normalidades democráticas. Se debe decir todo, se debe escuchar todo, pero sin perder las formas y el señorío. Y, de momento, Junta y oposición lo están consiguiendo. Endavant les atxes, Espanyol!