Está siendo una semana de emociones a flor de piel. Uno es de lágrima fácil y no pudo evitar al menos que se le humedecieran los ojos en las despedidas de David y Diego López. Dos jugadores que han tenido un recorrido muy diferente en el Espanyol, pero que han acabado sintiendo los colores y el escudo de igual manera.
Empezaré hablando de David López. Llegado en categoría juvenil, no tuvo unos inicios fáciles, ya que su primera cesión tras acabar etapa en el filial fue a un Terrassa CF que en ese momento sufría graves problemas económicos y que impagaba a sus jugadores; incluso hubo encierro de los futbolistas en el interior de este, a los que el cedido perico, que cobraba religiosamente al no ser propiedad del club egarense y pagar parte o la totalidad de su ficha el Espanyol, se unió a modo de solidaridad en más de una jornada. Para que vean la humanidad de un futbolista que trabjó para regresar al Espanyol en sus cesiones a CD Leganés y SD Huesca, luchó por volver cuando estaba en el SCC Nápoles y antepuso el equipo a él mismo en su peor momento, cuando se recuperaba de la grave lesión que sufrió en el ligamento cruzado. Un jugador, que siempre ha dado la cara, el primero en atender a los medios en los momentos más difíciles, uno de los que más se ha emocionado al ver cómo respondía la afición. Un perico de cuna que, personalmente, creo que todavía tiene fútbol que ofrecer y podía haberlo hecho en el club de su vida. Si no, repasen sus dos últimos encuentros. Eso sí, como central y como jugador de refresco.
De un futbolista que cuenta con sangre blanquiazul a otro a la que se le ha añadido el azul al blanco debido a su condición de canterano del Real Madrid. Diego López, ese ejemplo de profesional que, según cuentan sus compañeros, es el primero en llegar a los entrenamientos y el último en irse; algún secreto debía haber para que, con sus casi 41 años, lleve dos campañas a un nivel estratosférico. Aunque con algún achaque que otro, sin duda este curso ha dado muchos más puntos de los que ha quitado. Recuerdo el partido contra el Athletic Club en casa, el duelo ante el Elche CF en el Martínez Valero, la eliminatoria copera ante la SD Ponferradina... A él, con un rol secundario -y dependiendo de la ficha, claro está, con en el caso del de Sant Cugat– también le habría ofrecido un año más. Por él, su rendimiento deportivo, y cómo tanto el gallego como su familia han entendido lo que es ser perico en Barcelona.
Gracias a los dos. Desde esta humilde columna de opinión, os doy las gracias como perico y como periodista, en esta última faceta por el trato que siempre habéis tenido con la prensa. Andrea, Iria: tenéis en casa a dos personas íntegras y profesionales, las cuales han sabido capear las críticas y disfrutar de los buenos momentos. Y a ti, Espanyol: bien por la despedida una vez tomada la decisión a quién haya correspondido, pero hay que seguir trabajando este punto. Los ídolos, las leyendas, los jugadores que han marcado una época, merecen otro tipo de adiós. Al menos, pónganles una puerta. Sin duda, se lo merecen. David, Diego, espero veros pronto por aquí. Porque, como muchos otros que no están y espero que algún día regresen y se sea justo con ellos, vosotros formáis parte del Espanyol y siempre sereís historia de este club.
4 kilos por temporada llegaron a cobrar
Capitanes de un equipo que hizo 25 puntos y nos mando a segunda
Vale de darles tanto jabon
Darder y Pedrosa también estuvieron en los 25 points.
Porta a tots 2 sens dubte
Con toda seguridad los echaremos de menos, su recuerdo perdurará.
Gran error de la D.d. La sombra de estos López deja un inmenso lunar que traerá graves consecuencias a corto plazo.
Ostras FANLO… Llevo 2 días esperando aquí una editorial de las tuyas del B o fútbol base y en la radio o twich veo que estás de tertuliano y digo… Bien!!! Y agua, me quedo con las ganas de leerte o escucharte en clave fútbol base. Voy a tener que enviar cartas al director para que tengas un programa de fútbol base , propio, como seccions, jeje. Hay tantos temas que tocar , y tan pocos minutos que dan a la base. Desde aquí te lanzo un ruego o pregunta. Sería posible que los socios y familias pericas de siempre pudieran comprar o opar el fútbol base y el Espanyol b que no tienen que ser S.A y ser como una fundación? .. Si no recuerdo mal Gramanet o Figueres en su día algo hicieron al respecto.Necesito ver gente perica de verdad. Veo la foto con la bufanda agarrada entre mao , catoira i Diego Martínez y pienso,; Ninguno de estos 3 ha llorado de alegría o tristeza por el rcde. Ninguno de los 3 ha vestido la camiseta blanquiazul. Ninguno de los 3 ,cuando era niño y le salía un cromo de un jugador del RCDE ,lo guardaba como el mejor de los tesoros.. Saludos Carles FANLO.
Y comento esto a colación de lo de Marc roca o jutglà.. El rcde va a cobrar unos dineros por los derechos de formación…al ser traspasados y un tanto por ciento de la plusvalía de la venta. En mi opinión , ese montante deberia de ser para el fútbol base, y seris así si fuera un club autónomo, que no otro club
De ejemplos nada de nada. No son heroes. Son muy buenos profesionales eso si pero nada mas. Han cobrado lo que ningun trabajador cobra para hacer lo que mas le gusta. Son privilegiados. Basta ya de emcumbrarlos. Por otro lado a Diego Lopez no le ha costado nada firmar por el Rayo. Aun recuerdo a Toni o a Capdevila como se marcharon al Atletico despreciando al Espanyol.