Afalta de dos semanas para iniciar el campeonato, los responsables deportivos siguen teniendo muchos frentes abiertos en lo que se refiere a la configuración de la plantilla espanyolista. Algo lógico, en cierta medida, ya que estamos ante un verano que no está siendo sencillo para la mayoría de clubes, al igual que tampoco lo será el mes de septiembre. Y este curso tan atípico aún lo es mucho más para el Espanyol, que deberá jugar en Segunda tras 26 años. De momento solo han llegado dos jugadores nuevos, mientras que ya han salido nueve que la temporada pasada estaban en la plantilla.
Entre los asuntos que me preocupan, hay uno que lo hace por encima del resto. El gol. Los 27 goles anotados el año pasado en 38 jornadas, de las cuales en 18 nos quedamos sin ver puerta, dejan claro que hay mucho trabajo por delante para mejorar este aspecto. Es la demarcación que más hay que trabajar. En Segunda el Espanyol ha de salir a ganar todos los partidos y para eso es vital el gol. Con el futuro de Raúl de Tomás en el aire, solo Wu Lei, Campuzano y Puado son delanteros. Así que si RDT sale, urge fichar mucho gol.
Ante este panorama, el nombre de Stuani ha vuelto a sonar con fuerza estos días después de que el Girona no lograra el ascenso y tendrá imposible retenerlo. El uruguayo marcó la temporada pasada dos goles más que toda la plantilla del Espanyol junta en el campeonato liguero. Con una media de 23 tantos en Liga, en las tres temporadas que lleva en Girona –dos en Primera y una en Segunda– el uruguayo, a sus 33 años, se presenta como una opción muy atractiva para mejorar esos números siempre que Raúl de Tomás abandone el equipo. Tiene gol, carácter y compromiso con un club al que le costó dejar hace cinco temporadas. Tener a cualquiera de estos dos goleadores en el equipo sería una garantía y nos daría cierta ventaja respecto a otros rivales que pelearán por el mismo objetivo. El gol es la salsa del fútbol. Cada vez se paga más caro y no es fácil encontrar un delantero que te asegure registros como los de estos dos jugadores. Y más complicado es encontrarlo para jugar en Segunda.
Pero amigos pericos, pese a que es obligado tener un ‘9’ que nos asegure unos 20 goles para pelear por regresar a Primera, hay que tener claro que con solo un ‘killer’ no se sube. Si echamos un vistazo a la última campaña en Segunda, vemos que Girona, Zaragoza y Almería, tres de los equipos que disputaron el play-off de ascenso, no lograron su objetivo pese a tener a tres de los cuatro primeros goleadores de la categoría. Stuani anotó 31 con el conjunto gerundense, Luis Suárez 19 con el zaragozano, mientras que Darwin Núñez firmó 16 con el almeriense.
Los tres conjuntos que consiguieron el ascenso quedaron lejos de esas cifras. Alex Fernández anotó 13 con el Cádiz, Shinji Okazaki, 12 con el Huesca y Fidel Chavez, 9 con el Elche. En los tres casos, sus acompañantes en ataque también fueron importantes. Pero si el saber quién será el ‘killer’ me preocupa, la segunda línea que debe aportar una buena cifra de dianas me deja más tranquilo, ya que creo que Wu Lei, Embarba y alguno más aportarán una cantidad de goles necesaria para buscar el obligado ascenso.