Está la dirección deportiva del Espanyol Femenino, es decir Raquel Cabezón y Rubén Rodríguez, ante la gran revalida. Tras consumarse el descenso y sin poder hacer nada ya para evitarlo, ahora podemos decir que tienen el futuro de una sección que ha soplado 50 velas de la forma más amarga en sus manos. Esta temporada 2021-22 el reto está claro: ascenso o ascenso. No vale otra cosa. Todo lo que no sea recuperar la categoría perdida sería entonces sí un desastre de magnitudes más que considerables, puesto que podría suponer la desaparición de un grande, un histórico. De ahí a que la confección del nuevo Espanyol deba ser eficiente y acertada. No hay margen de maniobra. El grupo norte de Reto Iberdrola es feroz y quedar primero, ya que solo sube el primer clasificado de cada grupo, será una auténtica misión imposible. Todos los clubs se están reforzando a conciencia y con el nombre no dará para pasearse, como ha quedado demostrado en las dos últimas temporadas. Debe el cuadro perico minimizar errores y saber ensamblar a un equipo de garantías, y para ello si hay algo indispensable es tener gol. Algo buscado, caro y que en las últimas campañas ha brillado por su ausencia.
En el Espanyol Femenino se han escapado piezas clave, pero, por suerte, se han quedado otras como Baudet, Lombi, Maya o Xènia. A muerte con ellas, honores por querer abanderar la causa y a pasar página. De nada vale ya lamentarse, es hora de prepararse para la guerra que viene, que no será sencilla. Deben las chicas emular a sus homólogos masculinos la pasada temporada en Segunda división y es por ello que fichar bien es un gran reto. En el caso de ellas no han podido mantener el bloque, y por ello las que vengan deben marcar la diferencia. Todas las nuevas caras estarán bajo la lupa, así como unas canteranas que esta pasada temporada ya han sido un recurso recurrente. Deberán asumir las jóvenes jugadoras una responsabilidad considerable y revalorizarse. Deberán dar un paso al frente y dotar de frescura y menos presión a una plantilla que si algo tendrá como espada de Damocles será eso, la presión. Así como el sentido de la responsabilidad con un escudo que ya se ha visto denostado por años de mala praxis y malas decisiones. Nada es casualidad ni pasa porqué si. Pues bien, ahora es cuando esta sección debe renacer de sus cenizas como el ave Fénix para volver donde merece y hacerlo más fuerte. De lo contrario, como les digo, podríamos estar asistiendo a los últimos coletazos de un coloso que, inexplicablemente, no ha sabido seguir la sinergia positiva del fútbol femenino y se ha bajado del tren en el momento en que más velocidad estaba cogiendo.
Veremos si la caída del Espanyol Femenino se salda solo con unos simples rasguños y una batallita más o en un accidente de trágicas consecuencias. El balón está en el tejado del club y los responsables de la sección, no nos falléis.
Marta lo ideal es airear las alfombras, quitar las manzanas podridas y podar las ramas secas, entonces si que podremos crear un proyecto nuevo sano y con un futuro esperanzador, obviamente tú tienes mucha más información que nosotros de lo que pasa en la sección, pero el mundo del fútbol femenino es muy pequeño y la mayoría de las jugadoras son amigas de otras jugadoras y al final todo más o menos se conoce, hay cosas que no se pueden comentar porque sin pruebas podrían ser motivo de querella y con pruebas motivo de denuncia en los juzgados, en esas no entraré ya que sólo he oído comentarios, pero donde el rio suena…., pero te voy a poner algunos ejemplos que ya he puesto en algunos post, supongo que no lo leerás o si lo lees no merecerá el motivo para responder.
– Prácticamente todo el cuadro técnico del primer y segundo equipo han presentado su dimisión condicionada a la continuidad del actual entrenador, que se priorice a un entrenador sobre personas que conocen la sección femenina por dentro desde hace muchos años como Corbacho es muy sospechoso.
– Que criterio se han tenido o se tienen a la hora de fichar o quien realmente ficha ?, jugadoras como la noruega fueron fichadas por un highlights y los comentarios de representantes.
– Que tengamos una directora deportiva que vive a 600 km de Barcelona significa que no se entera ni quiere enterarse de lo que pasa en el vestuario, las ventajas de las nóminas domiciliadas.
. Que medio fútbol base catalán vea a una integrante del cuadro técnico del primer equipo, celebrar con su novia jugadora del Barça las 3 copas un domingo por la mañana cuando la tarde anterior en Sevilla habíamos descendido matemáticamente a segunda.
– Que se acepte un ascenso a reto sin dotar económicamente al equipo, no puedes intentar mantener a las que tienen mayor proyección que son tocadas por otros clubes a entrenar los 5 días a la semana, algunas recorriendo más de 150 km diarios e incluyendo el viaje de fin de semana sin ninguna compensación económica, ahora están ofreciendo a algunas de la cantera que teóricamente deberían formar parte del núcleo del proyecto cantidades que ni de lejos le cubre la gasolina mientras otras mantendrán sus privilegios económicos, nos extrañarán si las vemos que fichan por otros clubes ? obviamente les diremos que son peseteras.
– Que criterios han llevado a renovar a un entrenador enfrentado a la mayoría de las jugadoras (similar al caso del Barça pero por otros motivos) cuando todos sabemos que teníamos por jugadoras un equipito que podía haber optado por la permanencia si no hubiéramos jugado tácticamente con el autobús por delante contra equipos por debajo de nosotros ….y encima perdemos, que tengamos en el banquillo o no convocadas a media plantilla, subiendo a jugadoras del B con menos experiencia y cargándose los 2 equipos ?.
– Que criterios técnicos tenía el cuadro técnico para preferir el campo de césped artificial al natural, cuando un número importante de rivales jugaban en césped natural y donde además hemos tenido muchas lesiones musculares.
Igual todo han sido comentarios de jugadoras despechadas o no contentas con el funcionamiento, pero si está sonando en los mentideros Marta porque no se revisa ?, estas cosas en el masculino no se permitiría ni de coña
Buenas, información manejamos mucha así como distintas versiones. Y realmente revisamos mucha información, pero hay temas que para un medio no proceden, en La Grada nos centramos en la información. Un saludo! Y sí, os leemos siempre.
Muchas gracias por la respuesta Marta