Al final, si se confirma la salida de nuestro ‘Aston’ Martín particular se puede convertir en el fichaje ilusionante que nos prometió la directiva, pero ilusionante para el City, claro. En caso de que llegue la oferta por el canterano, se plantea un dilema, dilema que, por cierto, hace un par de años no sería tal: se habría vendido por menos de la mitad y con un lacito. Ahora, a pesar de que algunos parecen haber perdido la fe en Chen, podemos optar por mantenernos firmes pidiendo la cláusula, a sabiendas de que la proyección de Aarón hará que se revalorice de cara a la próxima temporada. Personalmente, preferiría que no se fuera, pero a estas alturas ya sé que los Reyes son los padres y que el pragmatismo de los números se acaba imponiendo; la posible venta se ajusta a los parámetros que se marca cualquier club de cantera para rentabilizar la inversión en instalaciones y formación y, bien gestionado, puede ser un trampolín para la ‘empresa de fútbol’. Al final, si Aarón se va, ocurrirá lo que en buena lógica viene ocurriendo: que nos compran al mejor, teniendo en cuenta su edad, posición en el campo y prestaciones.
Cuando desde el club se aseguró que llegarían “fichajes ilusionantes” imagino que se contaba con salvar las trabas del límite salarial con la venta de algún jugador. Caicedo parecía un activo ‘convertible’ en buenos millones, pero su mala venta ha sido un simple parche. Sin tener toda la información la sensación general es la de que algo ha fallado. Los números no han cuadrado.
El verano se ha hecho largo y se han generado muchos debates alrededor de la configuración del equipo. Hasta Quique ha levantado la voz… De todas maneras habrá que esperar a ver cómo se cierra el mercado para valorar la plantilla, pero con lo que tenemos ya creo que hemos mejorado la del año pasado.
El proyecto se ha consolidado; se han atado a piezas fundamentales e indiscutibles para la afición –Diego López, Piatti, Baptistao- y se ha sido firme ante la amenaza de repesca de Gerard por parte del Villarreal. Sigo pensado que el club guarda un as en la manga en la negociación por Diego Reyes, pero en caso de que el mexicano no venga creo que estamos cubiertos, a pesar de que desde el Consejo se insiste en que llegará otro central.
Mañana, después de más de 100 días, volveremos a disfrutar de un partido en Corneprat.
La Liga ha empezado bien para los pericos; podríamos decir aquello de “decíamos ayer”, porque el inicio ha sido la continuación de la buena imagen que mostró el equipo fuera de casa, convirtiéndose en un verdadero hueso para los rivales. El equipo confía en sus posibilidades y yo ya me he apostado una comida a que nos meteremos en Europa. ¿Quién dijo miedo?
Para que no falle lo del camino a Europa le recomiendo el TGV Dúplex, o los AVE serie 100 a Marsella o Toulouse el día que vayamos a jugar y probablemente a palmar al campo del Girona. De ninguna otra forma verá usted Europa. En lo que al club se refiere,sin duda Girona va a ser lo más cercano a Europa.