Estos días la gente perica anda revolucionada con los posibles cambios en el once, sobre todo con si Oier Olazábal debe ocupar la portería en detrimento de Diego López. En 1971, el gran David Bowie publicó su cuarto disco: ‘Hunky Dory’. Es una de sus muchas obras maestras. En ese disco hay canciones memorables que han pasado a la historia. Pero, por encima de todas ellas, ‘Changes’; aunque entre ellas se haya ‘Life On Mars?’ No solo es mi corte favorito de David Bowie, es que es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos. De ahí que asocie estos días semiconvulsos con los posibles cambios en el once con este disco mítico de David Bowie. Me gustaría dar mi opinión sobre algunos ‘changes’ que últimamente ha habido en la alineación de Vicente Moreno que me han sorprendido. El rendimiento de Miguelón Llambrich era notable hasta que Óscar Gil ha ocupado su puesto. Personalmente, me gusta más la aportación ofensiva de Miguelón Llambrich que la sobriedad de Óscar Gil; es más, creo que las prestaciones de Adrián Embarba se ven afectadas por el cambio de química. Con Miguelón Llambrich era electrizante. Las lesiones apartaron del once a los dos baluartes defensivos del equipo. Leandro Cabrera y Fernando Calero ven como, tras unos días fuera por lesión, les está costando recuperar la titularidad. Tanto Lluís López como David López han suplido su baja con nota. Personalmente, tendría problemas para elegir solo dos y, para mí, la elección depende del rival. Si juegan más o menos directo, fortaleza aérea, en casa o fuera… más ‘changes’. En el lateral izquierdo, por el contrario, todo parece mas estático. Pasemos al mediocampo. Con David López de vuelta a la retaguardia y con Sergi Darder asentado en el puesto de mediocentro creativo, parecía claro que Keidi Bare pintaba como titular en la posición de medio destructor una vez recuperado de su lesión. El albanés Keidi Bare ha realizado buenos partidos en ese puesto; es más, el cambio en el último encuentro liguero creo que fue más motivado porque el equipo necesitaba otro modo de juego que por su supuesto mal juego. Estos ‘changes’ han sacado a Fran Mérida del once tipo, y eso que empezó como un tiro. Lo de Óscar Melendo y ser el primer cambio es algo habitual, y es que el canterano se está perdiendo en partidos estériles. Sus chispazos de calidad cada vez son menos. Si me hubieran preguntado a principio de temporada, mi tridente arriba era claro: Adrián Embarba, Matías Vargas y nuestro jugador franquicia, Raúl de Tomás. La irrupción de Nico Melamed y Javi Puado por delante, incluso de Wu Lei, han acabado defenestrando al ‘Monito’. Y es una pena, pues sigo creyendo que tiene mimbres para ser un jugador importante en el equipo. Pero este año es difícil que te den cinco partidos seguidos sin hacer muchos méritos. Es mucha la exigencia la que tiene el entrenador sobre sus hombros y éste busca siempre los mejores resultados sin importarle el nombre, de ahí que Oier Olazábal tenga su oportunidad en liga al caer. Meritocracia lo llaman.