Domingo se escribe con V de “votar” en las elecciones, de “Valentín” como estandarte de los enamorados, de “Vicente” y su “vendetta” contra los ex y, sobre todo, de “victoria”, justa y necesaria en el día más señalado.
Lugo, Castilla, Villarreal, Sevilla, Real Madrid, Milán y RCDE. Si Diego López quiere culminar una meritoria y prolífica carrera deportiva, debe coronarla con el ascenso esta temporada firmando partidos como “el de hoy”.
A medida que avanzaba el partido, Miguelón se fue entonando. Un mal golpeo volverá a provocar rotaciones en la banda derecha. Turno para Óscar Gil, que seguramente aprovechará la oportunidad…en los primeros partidos.
Entre David y Cabrera se producen algunos espacios e indecisiones que varios rivales han escogido como la vía por donde atacarnos. No se puede “dudar” en días como hoy y seguro que meditarán sobre ello.
Si Pedrosa se lo propone, puede hacer “saltar en pedazos” la banda izquierda, como los grandes laterales de la historia. Para ello, primero, unas botas que agarren, que hoy resbaló más de la cuenta.
El desempeño de Keidi Bare fue el del “especialista” de la posición. El temblor de piernas tras su cambio, fue tan “irresponsable como acertado”, visto el resultado.
La mejor versión de Darder debería ser el “desencadenante” de muchas más victorias. Imperturbable, hoy se movió a “cámara rápida” en el partido más vital de la temporada. Y en su tierra.
Duele decirlo pero es así: en jornada de elecciones, Embarba optó por la “abstención”.
A Melamed hay que explicarle la fábula de “la cigarra y la hormiga”. Hay que trabajar como ese insecto para disfrutar de tiempos venideros. Por ejemplo, la Primera división.
Queríamos enamorarnos definitivamente de RDT, que acompañó el día con su pelo “a lo Cupido”, pero nada. El “flechazo” un día más corrió a cargo de Puado, auténtico “corazón de león”. Más allá de las estadísticas, el canterano ha cogido la bandera del liderazgo.
En el peor tramo del partido, llegó la apuesta valiente del día: Dimata y Mérida, para jugar con dos puntas. El belga marcó la que tuvo, tan vital como “falto de estilo”. El medio cumplió y debería pedirle a Salva Sevilla el elixir que toma para creernos que enfrente juega “Andrea Pirlo color plateado”.
Si siempre haces lo mismo, no esperes resultados diferentes. Quizá por ello, Pol Lozano tuvo de nuevos minutos para mantener la victoria tras los cambios ofensivos. Y bien.
Exhausto Darder, dejó sitio a Melendo que lejos de pasearse, se mostró aguerrido para contener los ataques de ellos.
Además del necesario recorte de puntos, nos traemos el goal average, que de seguir así, se vislumbra como un elemento diferencial en la clasificación final.
Cuando “pintaban bastos”, cantamos las “cuarenta y diez de últimas”, en la semana que la liga igualará los partidos pendientes con el Leganés-Almería del miércoles. A partir de ahí, dependemos de nosotros mismos.
Próxima parada, el “amigo” Sabadell. No me confiaría. Ya dijo alguien que “el más tonto hace relojes”. Y el sabio Luis Aragonés añadió que “funcionan”. Y este señor sabía de fútbol. Mucho.
👏🏼👏🏼👏🏼
un placer poder leerte por aquí,,,,,como siempre una perfecta radiografia del partido …..bravo
Menos forofos y más poetas. Incluso -o precisamente más- en el fútbol. Un placer su lectura.