En las últimas semanas me he dado cuenta de que nuestro Espanyol anda sumido en ‘La Nueva Anormalidad’, término acuñado por la magnífica banda estadounidense The Strokes. No se asusten. No me he vuelto loco. Todo viene a cuento de un par de detalles que voy a desarrollar. La situación actual del Espanyol es una excepción en 120 años. Vivir en esta categoría no es algo habitual, estamos adaptándonos a una competición completamente diferente a la división de honor. Aquí los errores defensivos no se pagan tan caros y los aciertos en ataque son poco habituales. Los equipos se preocupan más de no encajar que de marcar, los delanteros tienen menos gol que en Primera y, sobre todo, los partidos se enmarañan, se enredan y se traban. Aún más si eres el principal favorito. Tenemos que adecuarnos a que se nos encierren en casa y armarnos de paciencia para sortear los muros, fosos y demás trampas que nos pondrán los rivales para rascar un punto heroico, o tres, si en una contra nos pillan despistados.
Esta nueva realidad nos ha convertido en el club más grande de la categoría, el equipo a batir, y como tal debemos actuar. Paciencia. El 90% de los partidos nos bastará con un zarpazo de RDT y nos salvará una mano de Diego López. Si a eso añadimos la calidad de jugadores como Embarba, Darder, Vadillo o Fran Mérida, la contundencia de Cabrera y Calero, el trabajo sinfín de Miguelón, Gil o David López, más un banquillo repleto de jugadorazos como Melamed, Wu Lei, Melendo es injustificable no ascender. No será un paseo militar, no nos lanzarán flores en, pero aunque haya partidos que se empaten, o incluso se pierdan, no debemos olvidarnos de esta nueva anormalidad. También es anormal tener una estrella con la calidad y el carisma de RDT. Desde el malogrado Osvaldo no recuerdo un fenómeno así. Debemos cuidarlo y disfrutar de él sin preocuparnos del futuro.
Volviendo a The Strokes. Con su disco debut parecían destinados a dominar el mundo. Poco a poco decepcionaron hasta caer casi en el olvido, pese a llenar el Primavera Sound de 2015 con un concierto flácido y al que volverán, si todo va bien, en 2021 tras recuperar el pulso con su nuevo disco: ‘The New Abnormal’. Editado en pleno confinamiento, los devuelve a la vida pero aún lejos de sus mejores días. Aquel ‘Is This It’ de 2001 sacudió el mundo del rock, desde Nirvana nadie parecía aspirar al trono. Durante un lustro fueron lo más excitante del mundo y ahora luchan en esta nueva normalidad por volver a aquellos días pasados. En el Espanyol aspiramos a lo mismo, recuperar nuestros mejores días.