El primer equipo del Espanyol regresa mañana al trabajo tras disfrutar de 12 días de vacaciones motivadas por el parón de la competición en Primera división al estar celebrándose el Mundial de Qatar. La vuelta de los jugadores nos devuelve a la más cruda realidad blanquiazul. El equipo, y el club, siguen en el mismo lugar y situación que aquel 12 de noviembre cuando superaron al CD Rincón en la primera ronda que han disputado de la Copa del Rey 2022-23. Y es que, durante este tiempo, por mucho que se ha podido hablar, no ha sucedido nada. Y si no cambian las cosas, parece que seguirá así durante algún tiempo. O mucho en algún caso.
La venta del club ha ocupado gran parte de la actualidad perica durante estos días, pero todo se está enfriando. La realidad es que nadie acaba de poner sobre la mesa la cantidad económica que pide Chen Yansheng. Y después está costando aceptar las peticiones del presidente blanquiazul, que parece no estar decidido a desprenderse del todo del club. Con todo el respeto para algunos de mis colegas de profesión, me da la sensación de que esto vuelve a ser mucho ruido y pocas nueces. No pasa de un primer interés al que vuelve a faltarle recorrido. Aunque todo está en manos de Chen, ya que, si el presidente rebaja sus pretensiones, alguno de los interesados podría acabar haciéndose con el club. De momento, nada de nada. Nunca el Espanyol había dependido tanto de una única persona.
Sin inmovilismo en la venta del club, algo muy parecido sucede en la plantilla. Al Espanyol se le presenta, con este parón mundialista, una buena oportunidad para corregir los errores del pasado verano. Volver a planificar tras el fracaso de los últimos meses. Pero de momento, no hay nada nuevo bajo el sol. Siguen los mismos jugadores. No se ha cerrado ningún fichaje. Lo más cercano que está es César Montes, con quien parece que hay acuerdo, pero falta alcanzarlo con su club. A provechando que el Espanyol, con la excepción del partido de Copa, no volverá a competir hasta el 31 de diciembre sería muy interesante que si llega alguna cara nueva lo haga lo antes posible. No podrá jugar hasta enero, ya que el mercado se abre el día 1 del nuevo año, pero sería muy interesante que fuera entrando en la dinámica del equipo para ganar tiempo al proceso de adaptación. Este no sería el caso del central mexicano, si acaba llegando, ya que está disputando el Mundial.
¿Pero quién está negociando las posibles incorporaciones? Esta es la pregunta que se hace gran parte del espanyolismo. En el club no están nada contentos con el trabajo realizado por el director deportivo Domingo Catoira y Diego Martínez podría estar ganando peso en una toma de decisiones. De momento, pese a las urgencias por reforzarse, no hay novedades. Y esta, amigos pericos, es la cruda realidad del actual Espanyol. Seguimos parados y eso me preocupa mucho.
A día de Hoy Catoira , lecompte, Álvaro y Dani Gomez tendrían que estar fuera, tener fichados a 2 porteros y lo que DD Junto con Diego Martínez consideren, para que estén acoplados dentro de 1 mes que viene lo buen. Eso sería lo normal con lo que nos jugamos.
Me asombra la inactividad de Chen.
¿Quien nos iba a decir que «Timmig» Sunday Catoira sería capaz de ponernos de acuerdo a TODOS los periquitos?
Siempre me he quejado de no ver fútbol en Navidad y este año con el Barça que nos colocara en descenso, me da nauseas ver este partido antes de Fiestas. Ojalá lo aplace por falta del pago de la luz, que con lo que deben los vecinos…
Por favor, que nadie le dé el prefijo de Costa Rica a Catoira que nos trae a precio de saldo los 2 centrales de ayer (uno de ellos, jugó aquí)
No entiendo como nos puede extrañar el inmovilismo del club en materia deportiva de bajas y incorporaciones, a mi no me sorprende nada, cuando no tienes un DT profesional y detras de el un equipo de analistas, ojeadores etc etc competentes, la consecuencia es que las decisiones se eternizan y casi nunca se escoje la mejor opcion, han tenido todo lo que llevamos de competicion para evaluar a la plantilla y detectar todas las carencias para poder revertirlo si no en un 100% al menos en un 60/70 % para lo que queda de campeonato.
No se que quieren fichar, pero en la situacion que estamos necesitamos jugadores afines a nuestra liga, velocidad, intensidad, etc etc no podemos hacer inventos porque entre que se adaptan, pais, ciudad, club, entorno, tipo de juego, liga…etc etc ya estaremos en la proxima temporada.
Ojala me equivoque..pero tengo la sensacion de que este año necesitamos como el agua tres equipos mas malos que nosotros.
***
¿Que no existen pericos con los recursos necesarios para adquirir el club?