Tenemos ilusión, tenemos un proyecto. Solo nos falta un plan para ser más grandes. Dibujémoslo
para crecer
Uno de los puntales básicos de nuestra entidad es sin duda la gran cantidad de actos sociales organizados por las peñas que se celebran a lo largo del año. Quedadas en moto, citas gastronómicas, celebraciones varias… conforman el panorama de nuestra actividad social. Una actividad que mantiene vivo nuestro espíritu y que nos vincula emocionalmente a un equipo y una entidad que aunque se considere una maravillosa minoría, está dispuesto a sacar la lengua para reivindicarse constantemente ante una mayoría que puede presumir de títulos al mismo tiempo que presume de camisetas falsificadas.
Una de las citas sociales de cada temporada, que nos dice que el verano ya ha llegado es la “mongetada” que organiza la Penya Espanyolista de Argentona, con la siempre entregada labor de su presidente Jaume Lladó y de su junta y la inestimable colaboración de “Boli” el responsable de Labarra.com que siempre sirve unas butifarras y una mongetes en su punto.
Este año la “mongetada” que llega a la 19 edición (qué se dice rápido) se celebra el próximo domingo y por allí está previsto que se dejen ver los máximos accionistas de la entidad Daniel Sánchez Llibre y Ramón Condal, los ex presidentes Ferran Martorell y Julio Pardo o el propio Joan Collet, que fue fundador de la peña e impulsor de esta celebración emblemática. Además se celebrará el 25 aniversario de la creación de esta peña que se ha convertido en una de las más activas de todo el Maresme.
¿Qué os quiero decir con todo esto además de animaros a que os apuntéis? Quiero decir, que aunque se vendan las acciones, aunque los propietarios sean otros, la masa social de la entidad es capaz de movilizarse, de organizarse y de seguir haciendo batir el corazón de una entidad que está y seguirá estando más viva que nunca a pesar de los pesares. Da igual quién tenga más acciones. Da igual. La fuerza de la entidad no se puede diluir en quién tenga la mayoría de acciones porque al final el binomio afición-equipo es el que nos dará más visibilidad y mayor repercusión social y deportiva.
Si el próximo año nuestro equipo es capaz de ilusionar y de ser competitivo tendrá a la afición a su lado. Pero sinceramente desde la medianía, desde el conformismo a seguir haciendo lo mismo, de la misma manera y con los mismos objetivos es difícil que se enganchen otros aficionados que todavía siguen en el lado oscuro. Los proyectos han de tener un plan. Si no hay plan no hay proyecto, solo un deseo y una ilusión. Ilusión no falta. Proyecto parece que tampoco. Nos falta un plan de verdad para ser más grandes, más fuertes, más competitivos. Los buenos planes suelen funcionar. Vamos a dibujarlo de una vez por todas.