El primero de ellos quiero que sea el de Ramón París. ¿Se acuerdan de él? Es el mejor representante de jugadores que ha trabajado para el Espanyol. Han sido muchos años pateándose todos los campos de La Liga española y de sudamérica, viendo y descubriendo jugadores para, como primer objetivo, traerlos a su amado Espanyol. El ‘Noi d’Agramunt’ ya no es tan noi. No digo que peina canas porque pasar un peine por su cabeza es como montar un Spa en el desierto del Sáhara: inútil. Pero tiene la misma energía de siempre. Y sobre todo una memoria de elefante. Me encanta encontrarme con el en ‘El Cor de Còrsega’, un bar-restaurante situado al lado de mi casa, en la calle Còrsega -evidentemente-, entre Tarradellas y Entenza. Allí, a la hora del desayuno o de la merienda le escucho embobado mil historias sobre el Espanyol, sus giras, sus fichajes y -sobre todo- sus personas. Admiro el profundo respeto y devoción que siente por don Manuel Meler y también por don Antonio Baró y don Carlos Carenzi, pericos de pro sin cuyos esfuerzos económicos probablemente el club habría desaparecido hace ya muchos años. También habla y no acaba del recientemente fallecido sr. Ollé.Ramón París es un pozo de sabiduría perica. Si tuviera una editorial le pondría un amanuense al lado para ir copiando todo lo que dice. Es la auténtica Historia del Espanyol, historia que no deberíamos perder para solaz y honra de los pericos más jóvenes. Ése sería un muy interesante trabajo para la Fundació: perpetuar la memoria de nuestro club a través de los recuerdos de los pericos más ilustres. La de cosas que nos podría contar también mi amigo Fernando Miolinos, otro nombre propio donde los haya absolutamente imbricado con el devenir blanquiazul incluso en nuestros días. Fernando: se te echa de menos. Y ¿qué decir de Pablo Ornaque? Nadie posee tantos objetos fetiche de nuestro club. Pocos deben poseer documentos, detalles, nimiedades capaces de llenar un museo que siempre se le ha negado. José Luis Núñez -que también fue periquito-, el mejor presidente que han tenido los ‘culers’ los últimos 50 años le encargó el Museo de Zipi y ahí lo tienen; es el segundo más visitado de nuestra ciudad. He ahí otra tarea para la Fudació. Por cierto, el sr. Núñez quiso fichar al sr. París más que doblándole el sueldo y mi amigo Ramón, honrado como siempre, se negó a aceptarlo porque le dijo que no quería engañarle, que él era perico de ‘socarrel’ y que siempre tenía a nuestro club en la cabeza. Ya no quedan hombres así.
Y finalmente nos queda Zipi (bueno, quedan centenares, pero ‘això son figues d’un altre paner’. El sábado vamos a su casa. Sr QSF: no le pedimos que vaya a ganar, ni siquiera a empatar, aunque con las facilidades defensivas que da Zipi, lo mejor es acosarle hasta cortarle la respiración, pero sí que no haga el ridículo. Nada de salir con 9 defensas y Leo Baptistao. Si nos gana que sea después de sudar sangre, como Cristo en el Calvario, que vean que nunca nos damos por vencidos y que somos un club que valoramos al máximo nuestra propia dignidad. Ya veremos……
Endavant les atxes, Espanyol!