Ganar en esta Liga es complicado, pero para poder ganar el primer requisito es querer ganar. Este axioma indispensable, el Espanyol de Vicente Moreno no lo cumple, porque no quiere ganar, o al menos no quiere ganar por encima de cualquier otra cosa. Es así, por mucho que Vicente lo niegue incluso con cierta vehemencia. No voy a perder el tiempo en contradecirle, míster, baste con recordar que, en su trayectoria en Primera División, entre Mallorca y Espanyol, usted solo ha sido capaz de llevarse los tres puntos a domicilio en una sola ocasión. Fue en Eibar, en marzo de 2020, y fíjense como sería de extraordinaria la cosa que una semana después estalló la pandemia. Desde entonces, entre los dos equipos, solo cinco empates. Algunos de ellos, ciertamente agónicos.
Solamente tres semanas antes, el 9 de febrero, el Mallorca de Vicente Moreno visitó Cornellà. ¿Recuerdan el partido? Seguro que sí, pues fue uno de los dos duelos que ganamos en casa ese año, junto al día del Alavés. Hay que subrayar que el Mallorca fue mejor. Impuso su criterio, juego aseado y orden. Deslumbró Baba y la tuvo Budimir. Pero marcó RDT y ganó el Espanyol. El equipo de Vicente Moreno dejó una buena imagen y estuvo, como dijo ayer tras palmar ante el Rayo, “cerquita de la victoria”. Tan cerca como el que se pasa toda la noche en la discoteca calentándole la oreja a una chica y al final, otro se la lleva al huerto. Quedarse cerca de la victoria a menudo es instalarse a vivir en la derrota.
Creo que Vicente Moreno es un buen entrenador, que está ante una reválida profesional: convertirse en un entrenador consolidado en Primera División. Por alguna razón, cree que el camino más corto para conseguirlo es el posibilismo. Tratar de minimizar los daños y que aparezca el talento individual del equipo. Puede que tenga razón y esa estrategia le lleve a los 42 puntos este año, quizá algunos más, así como el año pasado, la misma ley del mínimo esfuerzo le sirvió para subir. Pero la encrucijada que enfrenta es, en realidad, otra. Pues es una evidencia que mantener al equipo embridado y conduciendo al ralentí, le puede servir para salvar la categoría, pero no para dejar ningún tipo de huella en la historia. Y para el recuerdo, en el mejor de los casos, quedará un Espanyol que cumplió objetivos, pero no conmovió ni supo extraer su potencial máximo. Ese que solo aparece cuando el equipo detecta que el partido se le va por el sumidero. ¿Vegetar o trascender? ¿Qué quiere ser de mayor, Vicente? Piénselo.
Sr. Vicente no oye el clamor y el malestar de los pericos?? Tenga ambicion hombre, jugando como hace jugar al equipo en los partidos de fuera no vamos a ningun lado, pruebe de hacer jugar al equipo desde el minuto uno como si fueramos perdiendo. VISCA L'ESPANYOL !!!
No le interesa para nada tener ambicion.eso seria correr demasiado riesgo! Le da igual si los seguidores estan satisfechos o no con esos espectaculos fuera de casa. El va a lo suyo, salvar la categoria es lo unico que le importa para su curriculum. Muy triste.
No se pueden pedir peras al olmo decía mi aguelito, el Sr. VM. solo sabe salir a especular y por eso el equipo se repliega y sale sin convincion, sin dar todo lo que puede dar de sí, con falta de intensidad y eso es lo que trasmite partido a partido.
Pero es muy abil poniendo escusas, pero semana tras semana se demuestra que no es un entrenador para primera, ese miedo al fracaso lleva a más fracaso.
Empezáis a salir como los caracoles ahora ?? Hace semanas que ya teníais que empezar a escribir de la problemática del juego y del equipo, de lo mal que se juega y de la flor de V.M. que tarde o temprano se le acabará. Le queda poco crédito y cada día tiene menos gente a su favor, si el objetivo es la salvación con esta dinámica peligro total, si aspiramos a más cosas a este paso es una quimera .
Queda Moreno para rato, en el club están encantados con él, no tengo dudas que Rufete lo va a renovar 3 años más en cuanto se acerque a los 40 puntos. Respecto del cambio de opinión de La Grada y de Via, pues ya le conocemos siempre fue palmero y veleta.
El entrenador es el que es. Estilo mendilibar. Amarrateguis hasta donde les dejan, o sea, el 1-0. Luego a correr. Tenemos buena plantilla y este entrenador juega como si aún tuviésemos a wome y domoraud
No soy un defensor de Vicente Moreno. Es más, diría que estadísticas en mano (1 victoria de 27 como entrenador visitante en Primera) jamás lo contrataría si yo fuera director deportivo. Pero quizás deberíamos también apuntar un poco más arriba. ¿Quién lo contrató?… porque si Rufete lo conocía y sabía que es un entrenador que antes que nada quiere tener la porteria a cero, lo normal es que le pongas a su disposición jugadores capaces de construir un contraataque incisivo. Y justamente eso no lo tenemos, ni el año pasado ni este: porque ni RDT ni Embarba, ni ninguno de nuestros delanteros ejecutan bien esas jugadas. Y así estamos muertos fuera de casa: con 20-21 jugadores en nuestro campo la mayor parte del tiempo, y sin salida rápida. Y lo peor es que en casa, contra equipos como la Real o el Athletic Club también lo hemos visto,
El problema es que tenemos que tragarnos a VM todo el año porque no van a traer a ningún entrenador ahora con una mentalidad ambiciosa porque le llevaría tiempo implantar sus ideas. No lo harán a menos que vayamos hacia abajo (espero que no). Pues nada, a aguantar a Vicente Moren0-0 y su ambiciO-On. Ahora muchos se dan cuenta que el emperador va desnudo
El Problema es el Sr.Rufete con fichajes muy deficientes Calero Vargas Miguelón Mérida Oier Vadillo Loren etc
¿Cuándo un equipo con una plantilla de calidad media o media-alta ha ganado algo, ha hecho algo gordo? (Atleti de Simeone, Oporto de Mourinho, Valencia de Benítez… incluso el Espanyol de Clemente, o la vieja Real Sociedad de Ormaetxea). Pues justo lo contrario de lo que pides: juego duro, defensa fuerte, reparto de pizza a discreción…
Todas esas naderías de "querer ganar" están muy bien para la prensa, o para los libros de autoyuda, pero entiendo que el Visentet analice qué han conseguido los Paco Jémez, y en base más a los hechos que a los deseos, decida qué quiere ser de mayor.
No os esforcis que este tío no cambiara,acordaros con lo de poner a David López en la media,cuando su sitio es la defensa,lo vemos todos menos el,lo grave es que la directiva no le haga un toque
Via, compraría este juego si el año que viene damos un paso más en lo referente a calidad de la plantilla. Pero tengo la sensación de que el año que viene vamos a tener peor equipo. Yangel se irá y con él Morlanes. RDT querrá salir aún equipo que al menos aspire a jugar UEFA. Y será entonces cuando no tengamos más remedio que hacer este planteamiento, en casa y fuera.
De momento ha cumlido con las eexpectativas, Nos subio en una año, fuimos campeones, pichichi y Zamora de segunda,
El objetivo de esta temporada es mantenerse e ir creciendo. Y de momento cumplido con creces, falta un pasito adelante fuera por que en casa ha conseguido que Cornella sea un fortin y hemos visto buenos partidos.
Si consguiera la efectividad fuera que tenemos en Cornella seriamos lideres
Lo que da más rabia es que todos vemos que esta plantilla, que tiene bastantes jugadores de muy buen nivel, da para mucho más, si hubiese más ambición en los despachos y el banquillo.
En el RCDE se vive demasiado bien, sólo cumpliendo con lo justito. Y si es en casa mejor, que así la parroquia no se queja…
Con VM no creceremos como club…que acabe la temporada y cambio de entrenador…esto es todo lo que da. Veremos si Duran y Rufete prefieren ambición o mediocridad para el club.
Creo que el equipo que tenemos hacia años que no se via, pero con este entrenador va a ser difícil mantener la categorus
El discurso de Vicente en las ruedas de prensa es el reflejo claro de su estilo como entrenador. Nunca se compromete, nunca arriesga, nunca declaraciones llamativas, ni siquiera cuando las circunstancias lo exigen. Se dedica a torear y a contemporizar con los periodistas. Jamás os va a dar un titular. Y eso supongo que debe ser algo un poco frustrante para vosotros (también para los aficionados, claro). Pero es exactamente lo mismo que hace con sus planteamientos en el campo: hacer lo mínimo para no perder. Planteamientos que en Segunda, con la plantilla más cara de la categoría con mucha diferencia, pueden servir. Pero en Primera no llevan a ninguna parte.